Glosario
Cursos y webinarios
Eventos económicos
Módulos

Argot sobre trading

Aprende a hablar el idioma de los traders con fluidez
А
AAA
La máxima calificación crediticia para los bonos. Los bonos con calificaciones AAA se consideran seguros y tienen un bajo riesgo de suspensión de pagos.
Absorción
"Takeover": una puja para adquirir el control de una empresa comprando la participación mayoritaria de la misma.
Acción del precio
Se refiere al movimiento en el precio de un instrumento financiero en particular a lo largo de cierto período de tiempo. Muchos traders vigilan la acción del precio para identificar la tendencia predominante e identificar posibles operaciones.
Acciones con derecho a voto
Las acciones de una corporación que dan derecho a voto a su titular para poder votar sobre temas importantes.
Acciones de valor
"Value Stocks": valores que se cotizan por debajo de su valor intrínseco.
Acciones en circulación
El número de acciones que ha emitido una empresa.
Acciones o mercados seculares
Normalmente, acciones con unas perspectivas a largo plazo que son consistentemente alcistas en su dirección y sus beneficios, independientemente de la dirección de la economía.
Acciones o participaciones
"Shares": un instrumento financiero o activo que indica que su titular ostenta una propiedad parcial sobre la empresa.
Acciones ordinarias
Acciones comunes, también conocidas como acciones ordinarias o acciones con derecho a voto. Los accionistas comunes tienen título de propiedad sobre una parte de la empresa, reciben una parte de los beneficios de la empresa en forma de dividendos cuando la empresa decide distribuirlos entre sus accionistas, y tienen derechos de voto durante las juntas generales de accionistas.
Accionista
Una persona o institución que tiene en propiedad una o más acciones de una empresa.
Acción "meme"
Se refiere a acciones de empresas que repentinamente ganan en popularidad, y su precio y su volumen negociado se disparan. La remontada habitualmente se ve impulsada por el entusiasmo de los inversores en las redes sociales y los foros.
Accumulation Area
Es la fase en el que los inversores institucionales y bien informados entran en el mercado con posiciones de compra. Consiste en un movimiento lateral, a menudo durante un tiempo prolongado, en el que los volúmenes son bajos en un intento de mantener los precios a niveles atractivos.
Acomodaticio o laxo
El término original inglés es "dovish", similar a una paloma: términos usados para describir el tono de los miembros del comité federal para el mercado abierto de EEUU (Federal Open Market Committee, FOMC) que, a diferencia de los "halcones", tienden a preferir tipos de interés bajos para alentar el crecimiento económico y del empleo aumentando la oferta de dinero en la economía.
Activo
Elementos tangibles o intangibles que pueden producir futuros beneficios económicos.
Activos gestionados (AUM)
"Assets Under Management" (AUM): el valor total de los activos que se gestionan en nombre de los clientes.
Activos tóxicos
Normalmente son activos complicados que resultan difíciles de valorar, no es fácil realizar transacciones con ellos debido a su baja liquidez y por consiguiente es fácil que den lugar a pérdidas.
Acuerdos de Bretton Woods
Un acuerdo creado en 1944 por los EEUU y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial. Se acordó que sus divisas tendrían un tipo de cambio fijo con respecto al dólar de EEUU. El acuerdo se firmó en el hotel Mount Washington de Bretton Woods, New Hampshire.
Acumulación/Distribución
Desarrollado por Marc Chaikin. Un indicador de análisis técnico que usa el volumen para evaluar las tendencias del precio. Cuando un instrumento financiero está subiendo, ello indica acumulación. Cuando un instrumento financiero está bajando, ello indica distribución. El volumen se suma/resta en un total acumulado, en función de la relación entre el precio al cierre y el rango entre el máximo y el mínimo. Cuanto más cerca esté el precio de cierre al precio máximo, más volumen se añade. Cuanto más cerca esté el precio de cierre al precio mínimo, más volumen se resta. Si el precio de cierre está en el punto medio entre el máximo y el mínimo, entonces no se hace nada. El indicador Acumulación/Distribución se basa en la premisa de que cuanto más volumen acompañe a una tendencia, más "saludable" es esta.
ADP
Un indicador económico que publica mensualmente la firma Automatic Data Processing, Inc, normalmente dos días antes del informe de nóminas no agrícolas (NFP) de EEUU. Estima la variación del empleo en el sector privado no agrícola de los EEUU, excluyendo el sector público.
AED
El código alfabético que representa la divisa nacional de los Emiratos Árabes Unidos; el dirham de los EAU. "AE" es el código del país, y la "D" representa al "dirham". La subdivisión del dirham de los EAU son 100 fils.
Afghani (AFN)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Afganistán, el "afgani". "AF" es el código del país, y la "N" viene de "afgani". La subdivisión del afgani son 100 pul.
Airdrop
Cuando un proyecto distribuye activos digitales gratis entre sus usuarios.
Alcista (Bull)
Un comprador que espera que el mercado siga subiendo.
Alcista (Bullish)
La expectativa de que un instrumento financiero, o un mercado en general, van a subir.
Alfa
Es una medición de si una inversión va mejor o peor que un mercado o un índice de referencia (p.ej., el S&P 500).
Altcoin
Otras criptomonedas distintas (alternativas) a Bitcoin
Altura de bloque
El número de bloques que hay en la cadena entre un bloque concreto y el primer bloque en esa cadena de bloques (bloque génesis o bloque 0).
Análisis cualitativo
Análisis que usa valoraciones subjetivas y factores no cuantificables como el sentimiento de los traders, el sentimiento del mercado, la intuición, la psicología o la experiencia para identificar posibles inversiones en el mercado.
Análisis de osciladores
El análisis de los osciladores resulta útil sobre todo en las siguientes tres situaciones: · Las lecturas que llegan a la franja extrema superior sugieren que el mercado ha alcanzado precios excesivos y que puede ser inminente una corrección o vuelta de tendencia bajista. De manera similar, las lecturas que llegan a la franja extrema inferior del oscilador sugieren que los precios han alcanzado precios excesivamente bajos y que cabe esperar una corrección alcista inminente. · Un cruce por encima del nivel medio significa una dirección alcista, mientras que un cruce por debajo del nivel medio señala una dirección bajista. · Una divergencia entre el oscilador y el precio se interpreta como una alerta sobre una inminente corrección o vuelta de tendencia.
Análisis de series temporales
El estudio de los datos históricos del precio de un activo a fin de pronosticar la dirección de los precios futuros.
Análisis intermercados
Un enfoque de mercado que muestra la correlación existente entre diferentes categorías de activos. Algunos mercados tienen una correlación positiva, lo que significa que se mueven en la misma dirección, mientras que otros tienen una correlación inversa, lo que significa que cuando un mercado está subiendo el otro está cayendo.
Análisis técnico
Es el estudio del precio, el volumen y el interés abierto para identificar el comienzo de una nueva tendencia en sus etapas iniciales de desarrollo.
Análisis técnico: críticas
Los críticos del análisis técnico afirman que se basa en profecías autocumplidas, y que los precios son aleatorios y por consiguiente no son predecibles.
Análisis técnico: premisas
Las tres premisas del análisis técnico son: 1. Los precios se mueven en tendencias 2. La acción del mercado lo descuenta todo 3. La historia se repite a sí misma
Análisis técnico: ventajas
El análisis técnico se aplica igualmente bien a todos los instrumentos financieros, tanto en escalas temporales largas como breves.
Analista técnico (Técnico)
Quien practica el enfoque del análisis técnico.
Ancho de banda de Bollinger
Un indicador de análisis técnico derivado de las bandas de Bollinger. Es mejor usarlo para señalar el inicio de una tendencia, después de que la volatilidad haya caído a niveles bajos. Por consiguiente, se la considera como una herramienta importante para usarla con la "compresión" (squeeze) de las bandas. La ruptura fuera de la compresión o squeeze normalmente va acompañada de una expansión en el ancho de banda, que es una buena indicación de una tendencia sostenible. Además, el ancho de banda puede usarse para detectar el final de la tendencia. Normalmente se aplana, al tiempo que la banda en el lado opuesto de la tendencia se gira en la misma dirección que la tendencia. La fórmula para calcular el ancho de banda es la siguiente: (BB superior – BB inferior) / (Punto medio de las BB).
Ángulo disjunto
"Disjoint Angle": una herramienta técnica en NAGA Web Trader para dibujar un megáfono o una formación de ensanchamiento. Para trazarlo, solo has de seleccionar la herramienta "Ángulo disjunto" en el menú de estudios de líneas luego hacer clic en el primer techo, arrastrar la herramienta hacia la derecha para que pase por el segundo techo y hacer clic en el tercer techo. Luego arrastras la herramienta hacia abajo para incluir los dos suelos sucesivos.
Apalancamiento
La capacidad de controlar más capital del que se ha depositado. Por ejemplo, si un trader deposita 1.000$ con un apalancamiento de 1:100, entonces su poder operativo se multiplica por 100, ya que controla 100.000$. El apalancamiento es una espada de doble filo, ya que puede multiplicar los beneficios pero al mismo tiempo puede multiplicar las pérdidas.
Apetito por el riesgo
El grado en el que un trader está dispuesto a exponerse al riesgo cuando opera.
Apreciación
La apreciación o revalorización es el incremento del precio de un instrumento financiero a lo largo de cierto período de tiempo.
Apreciación de una divisa
Cuando el valor de una divisa específica aumenta frente al de otra divisa.
Arbitraje
"Arbitrage": la compra y venta simultáneas de un instrumento financiero en mercados diferentes, a fin de beneficiarse de las discrepancias en el precio. Por ejemplo, comprar una acción de ABC a 10$ y al mismo tiempo vender una acción de ABC a 15$ en un mercado diferente.
Árbol de Merkle
Un árbol hash binario, o árbol de hashes, usado para organizar grandes cantidades de datos.
Ariary malgache (MGA)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Madagascar, el "airary" malgache. "MG" es el código del país, y la "A" representa al airary. La subdivisión del airary malgache son 5 iraimbilanja.
Armonicidad
En los ciclos de tiempo, el principio de armonicidad afirma que las ondas vecinas guardan entre sí una relación definida por un número entero pequeño, generalmente el dos. Por ejemplo, un ciclo de 20 días tendrá un ciclo inmediato más corto de 10 días, y un ciclo inmediato más largo de 40 días.
Asignación de activos
La diversificación de una cartera de inversiones entre diferentes categorías de activos tales como acciones, bonos o efectivo en función de la tolerancia al riesgo y el horizonte temporal del trader.
Ataque "a la carrera"
"Race Attack": una situación en la que un atacante crea maliciosamente dos transacciones simultáneas con los mismos fondos con la intención de crear un doble gasto.
Ataque de fuerza bruta
Un método de criptografía para descifrar datos cifrados, tales como contraseñas. Usa todas las posibles combinaciones de "ensayo y error" hasta que tiene éxito.
Ataque del 51%
También conocido como "ataque por mayoría", ocurre cuando un grupo de mineros toman el control de más del 50% de la potencia de hashing (potencia computacional) de una red. El resultado es que los atacantes adquieren el poder de realizar acciones fraudulentas, como dobles gastos.
Ataque de vector 76
Un riesgo potencial de doble gasto en la red de Bitcoin. Combina los ataques de carrera y de Finney.
Ataque por eclipse
Se refiere a un ataque que involucra una interferencia maliciosa con los nodos de la red a fin de que los participantes no puedan ver con claridad la red peer-to-peer y suministrarles datos incorrectos. El objetivo es provocar una disrupción general, despejando potencialmente el camino a ataques más sofisticados y actos fraudulentos como el doble gasto.
Aussie
Un apodo usado para describir al dólar australiano, también conocido como AUD.
Autocopia
Autocopia es una innovadora función ofrecida por NAGA y que te permite reflejar la actividad de trading de otros traders. Todo lo que has de hacer es seleccionar un trader de tu elección y hacer que su actividad y sus resultados de trading se reflejen en tu propia cuenta.
Avance/declive (Línea)
La línea de avance/declive es un indicador de amplitud del mercado que calcula la diferencia entre los activos que suben y los activos que bajan. Luego se suma al total acumulado: Línea de avance/declive = Línea de avance/declive previa + (activos que suben - activos que bajan hoy)
Avance/declive (Ratio)
La ratio de avance/declive es una herramienta de análisis técnico que muestra la amplitud del mercado. Se calcula dividiendo el número de valores cuyo precio sube por el número de valores cuyo precio baja.
Avance/Declive (Valores)
Los valores que suben/bajan es un indicador de impulso del mercado consistente en la diferencia entre el número de valores que suben y bajan en la bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange).
Avatar
Una representación gráfica de un individuo en un mundo digital como una plataforma de redes sociales, internet, un foro o el metaverso. Un avatar puede tener un formato 2D o 3D, dependiendo de la plataforma.
Aversión al riesgo
Término utilizado para describir que solo se tolera un grado de incertidumbre bajo. Los inversores con aversión al riesgo prefieren realizar inversiones con un riesgo más bajo y con una expectativa de ganar retornos también más bajos.
B
Baby Bond
Literalmente: "bono bebé". Un título de renta fija con un valor nominal inferior a 1000$.
Baby Boomers
Los nacidos entre 1946 y 1964.
Back Month
La fecha de vencimiento de futuros y opciones que está más alejada en el futuro.
Backtesting
Evaluar estrategias de trading o expert advisors (robots de trading) usando datos históricos.
Bagholder
"El que sujeta la bolsa": un inversor que sigue manteniendo grandes cantidades de criptomonedas pese a que su valor ha caído drásticamente.
Baht (THB)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Tailandia, el "baht". "TH" es el código del país, y la "B" representa al baht. La subdivisión del baht son 100 satang.
Bajista (Bear)
Literalmente "oso": un vendedor que espera que el mercado siga cayendo.
Bajista (Bearish)
Una opinión confiada en que el mercado va a caer.
Balance o saldo
La cantidad de dinero disponible que está presente en la cuenta de un trader, excluyendo cualquier beneficio o pérdida no realizada o cualquier posible cargo por posiciones abiertas. El balance o saldo no cambia durante las operaciones abiertas.
Balboa panameño (PAB)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Panamá, el "balboa" panameño. "PA" es el código del país, y la "B" representa al balboa. La subdivisión del balboa son 100 centésimos.
Ballena
Una persona individual o entidad que posee una gran cantidad de criptomonedas, lo que le da el poder de influir significativamente en los mercados de criptos.
Banco central
Una institución o autoridad financiera que es responsable de la política monetaria de un país, regula el sistema bancario comercial y proporciona servicios y estudios financieros. Las metas del banco central incluyen asegurarse de que la divisa del país resulta atractiva para el comercio internacional, mantener el empleo en niveles elevados, decidir los tipos de interés e impedir la inflación.
Banco Central Europeo (BCE)
Uno de los bancos centrales más importantes del mundo, responsable de la gobernanza de las políticas monetarias dentro de la Eurozona. El BCE se estableció en 1998 como el banco para el euro, con sede central en Frankfurt, Alemania.
Banco de Canadá (BOC)
Bank of Canada (BoC): el banco central de Canadá.
Banco de Inglaterra (BOE)
Bank of England (BoE): el banco central del Reino Unido.
Banco de Japón (BOJ)
Bank of Japan (BoJ): el banco central de Japón.
Banco de pagos internacionales (BIS)
Bank of International Settlements (BIS): establecido en 1930 y ubicado en Basilea, Suiza, es un banco central para los bancos centrales y otras instituciones comparables. Fomenta la estabilidad monetaria y financiera global a través de la cooperación internacional.
Bandas de Bollinger
Desarrolladas por John Bollinger en la década de 1980. Un indicador de análisis técnico que mide la volatilidad y los precios extremos. Se construye como una media móvil simple (Simple Moving Average, SMA) con dos bandas a su alrededor. La banda superior se calcula a +2 desviaciones típicas por encima de la SMA, mientras que la banda inferior se calcula a -2 desviaciones típicas por debajo de la SMA.
Bandas de Bollinger %B
Un indicador de análisis técnico derivado de las bandas de Bollinger. Indica la posición del precio actual en relación con las bandas. Por ejemplo, una lectura de 1,0 indica que el precio actual está en la banda superior. Una lectura por encima de 1,0 implica una posición por encima de la banda superior. De manera similar, una lectura de 0,0 indica que el precio actual está en la banda inferior, mientras que una lectura negativa señala que está por debajo de la misma. Una lectura de 0,5 posiciona el precio actual en la media móvil simple. La fórmula es la siguiente: (Precio actual – BB inferior) / (BB superior – BB inferior).
Bandazos
"Whipsaws" (latigazos): fluctuaciones aleatorias del precio, generalmente en la dirección opuesta y durante perturbaciones en el mercado y que dan lugar a señales falsas y a pérdidas.
Banderín
Un banderín o gallardete es un patrón chartista que indica una continuación en la tendencia. Se forma cuando hay un largo movimiento, alcista o bajista, seguido de una consolidación que tiene unos límites superiores e inferiores que se pueden conectar mediante líneas diagonales. El movimiento largo en el precio se conoce como el "mástil". Cuando convergen las líneas diagonales que conectan los límites superior e inferior, el diagrama que se forma tiene el aspecto de un triángulo simétrico. El objetivo mínimo del precio en la ruptura de un banderín es igual a la longitud del mástil, proyectada desde el punto de ruptura. Una ruptura "saludable" del banderín debería ir acompañada de un fuerte volumen.
Barómetro de enero
En 1972 Yale Hirsch dijo: "Según va el Standard & Poor’s en enero, así va el año". La dirección que lleva el S&P 500 en enero determinará la dirección del mercado para el resto del año.
Barra alcista
"Bar Up": el precio de cierre de una barra está por encima del cierre previo.
Barra bajista
"Bar Down": el precio de cierre de una barra está por debajo del cierre previo.
Barra exterior
"Outside Bar": un patrón de barras donde el máximo de la barra actual está por encima del máximo previo y el mínimo de la vela actual también está por debajo del mínimo previo. Normalmente significa turbulencia y nervios en los mercados, especialmente durante noticias de alto impacto.
Barril
Una unidad de volumen equivalente a 42 galones, usada para medir hidrocarburos líquidos.
BBA: hipotecas aprobadas
El número de nuevos créditos para vivienda aprobados por la asociación de banqueros británicos (British Bankers’ Association, BBA) durante el trimestre previo.
BBB
Calificación crediticia de bonos que les cualifica como inversión.
Bebé abandonado
Una pauta de vuelta de tendencia con tres velas. Consiste en un cuerpo negro largo al final de una tendencia bajista, luego un hueco bajista con un doji y a continuación un cuerpo blanco largo que abre por encima del máximo del doji. La aparición de esta pauta en una tendencia bajista es una señal de vuelta alcista en la tendencia.
Beneficios por acción (BPA)
BPA: una ratio importante usada por muchos inversores antes de comprar un valor (inglés: "Earnings per Share", EPS). Cuanto más alta sea la ratio, mejor. Se calcula como el beneficio neto de la empresa, dividido por el número de acciones en circulación.
Beta
Es una medición del retorno esperado para una acción de bolsa individual, en relación con el conjunto del mercado de valores o el S&P 500). Por ejemplo, una puntuación de 1,20 significa que el retorno esperado está un 20% por encima del retorno del conjunto del mercado. Por otra parte, una puntuación de 0,70% sugiere un retorno esperado de un -30%.
Bienes duraderos
Los bienes de consumo que no se desgastan rápidamente y no hay que comprar con mucha frecuencia. Por ejemplo: refrigeradores, ordenadores, televisores, etc.
Birr etíope (ETB)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Etiopía, el "birr" etíope. "ET" es el código del país, y la "B" representa al birr. La subdivisión del birr etíope son 100 santim.
Bitcoin (BTC)
Una criptomoneda y sistema de pagos electrónicos en efectivo descentralizado y "entre iguales" (peer-to-peer, P2P), desarrollada en 2008 e introducida en 2009 por Satoshi Nakamoto. Bitcoin no depende de ninguna autoridad central (p.ej. bancos) para verificar las transacciones o emitir moneda. En lugar de ello, para verificar las transacciones recurre a mineros que reciben como recompensa la emisión de nuevas monedas para el primero que resuelva un problema matemático/computacional basado en SHA256. La recompensa se divide por la mitad cada cuatro años. Todas las transacciones se registran en una cadena de bloques, un "libro mayor" contable ("ledger") global y público.
Bitcoin Cash
Una criptomoneda desarrollada en 2017 por un grupo de programadores que emitieron una "bifurcación dura" (hard fork) de la cadena de bloques de Bitcoin a fin de obtener transacciones más rápidas, comisiones más bajas y escalabilidad.
Bitcoin Core
El nombre del software de Bitcoin que incluye un monedero o billetera digital (wallet) y las funciones de validación de transacciones.
Bloque
Un grupo de transacciones con criptomonedas. Los bloques los crea y añade a la cadena de bloques el minero ganador, que obtiene como recompensa cierto número de bitcoins.
Bloque candidato
Un bloque creado temporalmente y que un nodo está intentando minar. Si tiene éxito, el minero recibirá la recompensa de bloque, y el bloque se añadirá a la cadena de bloques.
Bloque de avance
"Advance Block": una pauta bajista de vuelta de tendencia con tres velas japonesas consecutivas, cada una de las cuales abre por debajo del cierre previo y cierra por encima. Las primeras dos velas son grandes cuerpos blancos con mechas muy pequeñas o sin mechas, mientras que la tercera vela muestra signos de debilidad, bien sea con un cuerpo pequeño o con mechas más largas. Señalan la debilidad de los compradores, que se pueden estar quedando sin fuerzas.
Bolívar venezolano (VEF)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la República Bolivariana de Venezuela, el bolívar venezolano. "VE" es el código del país, y la "F" representa al "bolívar fuerte". La subdivisión del bolívar venezolano son 100 céntimos.
Boliviano (BOB)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bolivia (Estado Plurinacional de Bolivia), el "boliviano". "BO" es el código del país, y la "B" representa al boliviano. La subdivisión del boliviano son 100 centavos.
Bonos
Una categoría de activos conocida como títulos de renta fija y cuyo propósito es recaudar capital. Los inversores prestan dinero al emisor del bono (gobiernos y corporaciones) con la promesa de que el emisor de deuda realizará pagos de intereses (cupones) y reembolsará el principal (valor nominal) en una fecha predeterminada (maduración).
Bonos basura
"Junk Bonds": bonos que las agencias de calificación crediticia consideran que tienen un riesgo más alto y una mayor probabilidad de suspensión de pagos que la mayoría de los bonos emitidos por corporaciones y gobiernos. Normalmente se emiten ofreciendo una rentabilidad más alta.
Bot
Un software automatizado basado en web y que está programado para llevar a cabo ciertas tareas, como pueden ser chats, explorar contenidos o incluso realizar actividades maliciosas tales como copiar y duplicar contenidos o romper contraseñas con algoritmos de fuerza bruta.
Bróker
Una empresa que ofrece cotizaciones de instrumentos financieros en tiempo real y hace posible ejecutar operaciones a nombre de traders o inversores, normalmente a cambio de una tarifa.
Bróker ECN
Un bróker que fomenta las transacciones de productos financieros fuera de los mercados tradicionales, al ofrecer a sus clientes acceso a proveedores de liquidez mediante una red de comunicaciones electrónica ("Electronic Communications Network", ECN). Los Brókers ECN normalmente cargan un coste por transacción.
Bundesbank
El banco central de la República Federal de Alemania.
Burbuja económica
La revalorización de un instrumento financiero hasta niveles de precios que no están justificados por sus fundamentales.
Bushel
Una unidad de volumen usada para medir productos agrícolas, como granos. Es equivalente a 8 galones, o 2.219,36 pulgadas cúbicas (36.375,31 cm cúbicos).
C
Caballero blanco
"White Knight": un inversor que absorbe una empresa con la aprobación de su junta directiva a fin de evitar una absorción hostil.
Cabeza y hombros
Uno de los patrones de vuelta de tendencia más populares en análisis técnico. Un requisito previo de este patrón de vuelta bajista en la tendencia es que exista una tendencia alcista establecida. El hombro izquierdo, un techo en la dirección de la tendencia, va seguido de una corrección en la dirección opuesta, lo que señala una advertencia. Posteriormente, los precios registran un máximo creciente para formar la cabeza del patrón, pero con un volumen más ligero de lo usual. La cabeza va seguida de una corrección que se mueve por debajo del hombro izquierdo, alertando de la debilidad de los compradores para mantener la tendencia alcista. Posteriormente se forma el tercer máximo del patrón, el hombro derecho, que se forma con un volumen más ligero y también fracasa en el intento de rebasar el techo previo, alertando así de debilidad alcista. Eventualmente, los precios rompen por debajo de la línea clavicular (la línea que conecta los dos suelos) y con un volumen alto, lo que señala el final de la tendencia alcista y el inicio de una nueva tendencia en la dirección opuesta.
Cabeza y hombros invertido
Un patrón chartista usado en análisis técnico que señala una posible vuelta alcista en la tendencia. El patrón chartista está compuesto de 3 mínimos o suelos, con sus respectivos máximos o techos. El suelo intermedio se conoce como la cabeza, y a los otros dos suelos se les llama hombros. Para que este patrón sea válido tiene que formarse al final de una tendencia bajista, y el mínimo de la cabeza debe ser el más bajo de todos.
Cable
El apodo utilizado para el par de divisas GBPUSD y la libra británica. Este nombre se derivó del cable de telecomunicaciones trasatlánticas entre Londres y Nueva York.
Caja negra
"Black Box": estrategia automatizada de trading cuya lógica y funcionamiento no se dan a conocer.
Calificación de los bonos
"Bond Rating": un método para evaluar la calidad y el riesgo de suspensión de pagos de un bono. Las calificaciones crediticias de las agencias de calificación van de AAA (muy improbable que suspendan pagos) a D (en suspensión de pagos).
Canal de desviaciones típicas
Una herramienta de análisis técnico compuesta por una línea de regresión y dos líneas paralelas dibujadas cierto número de desviaciones típicas por encima y por debajo de la línea de regresión.
Canal de regresión lineal
Un indicador técnico de tres líneas para identificar y analizar tendencias. Está compuesto por una línea central derivada por la técnica de mínimos cuadrados o método del mejor ajuste. La línea central también se conoce como la línea de tendencia por regresión lineal. Dos líneas equidistantes adicionales derivadas desde la línea de tendencia, la línea de canal superior y la línea de canal inferior, indican la máxima desviación de los precios de cierre con respecto a la línea de tendencia.
Canal de tendencia ascendente
Un estudio de líneas de análisis técnico que se proyecta trazando la línea de tendencia alcista que conecta los dos primeros suelos (línea de tendencia alcista básica) y luego trazando la línea paralela que pasa por el primer techo (línea de canal o de retorno). De acuerdo con la teoría, el precio encontrará soporte en la línea básica y resistencia en la línea de retorno. Romper la línea de tendencia alcista básica es una señal de vuelta de tendencia, mientras que romper al alza la línea del canal indica una aceleración en la tendencia vigente.
Canal de tendencia bajista
Un indicador de análisis técnico usado en una tendencia bajista. Se dibuja trazando una línea de tendencia ("línea básica") que conecta los techos de la tendencia bajista, y una línea de tendencia paralela ("de retorno o canal") que conecta los suelos. Estas líneas pueden actuar como áreas de soporte y resistencia. La línea de tendencia básica puede usarse para abrir posibles órdenes de venta, mientras que la línea de retorno puede usarse como posible nivel de recogida de beneficios.
Canal Donchian
Un indicador de análisis técnico desarrollado por Richard Donchian. El canal se traza entre los precios máximo y mínimo de los últimos n períodos. Se usa para evaluar la volatilidad, posibles niveles de soporte y resistencia, así como niveles de ruptura.
Canal equidistante
Una herramienta de análisis técnico usada en el gráfico de precios para identificar mercados en tendencia alcista o bajista. Está formada por dos líneas de tendencia paralelas separadas por una misma distancia.
Canales
Una herramienta técnica utilizada para analizar y pronosticar futuros movimientos del precio a partir de datos históricos y actuales. Consiste en dos líneas paralelas, la línea básica y la línea de retorno o canal, que actúan como posibles niveles de soporte y resistencia. Cuando el precio alcanza la línea inferior, la expectativa es una remontada hasta la línea paralela superior. Por consiguiente, puede interesar colocar una orden de compra. De manera similar, cuando el precio alcanza la línea paralela superior, la expectativa es una caída del precio y puede interesar colocar una orden de venta. Cuando el precio rompe fuera del canal, la expectativa es que recorra una distancia mínima equivalente a la anchura del canal.
Canales Keltner
Un estudio de líneas técnico desarrollado por Chester Keltner. Los canales Keltner se trazan basándose en el rango medio verdadero (ATR) y la media móvil exponencial (EMA) de 20 períodos. La línea superior está construida sumando dos ATR por encima de la EMA (20), mientras que la línea inferior se traza restando dos ATR a la EMA (20). El ATR se calcula para diez períodos. Se genera una señal de compra cuando el precio cierra por encima de la línea superior. A la inversa, se genera una señal de venta cuando el precio cierra por debajo de la línea inferior.
Canguros
Referencia a las acciones australianas.
Capa 2
La "capa 2" (Layer 2) es todo lo que se desarrolla "encima" de una blockchain existente. Permite una mayor escalabilidad sin necesidad de cambiar protocolos fundacionales (la capa 1).
Capacidad en uso
Un informe mensual que indica el porcentaje de la capacidad manufacturera que tiene actualmente en uso un país. Una lectura alta es buena para la divisa, mientras que una lectura baja es negativa.
Capitulación
Cuando una gran proporción de los inversores / traders venden sus activos por miedo a que el precio no se recupere en un futuro próximo. Esto tiende a ocurrir durante caídas prolongadas y en pánicos vendedores.
Cargos por "carry-over"
Las tarifas en que se incurre por el almacenamiento de las materias primas físicas.
Carry Trade
Operación consistente en tomar en préstamo en una divisa con bajos tipos de interés e invertir esa cantidad en una divisa con tipos más altos de interés.
Casa de cambios descentralizada (DEX)
"Decentralized Exchange": una casa de cambios de criptomonedas que facilita el trading en una red "entre iguales" (peer-to-peer) descentralizada, sin necesidad de intermediarios. Los usuarios operan directamente desde sus wallets, en lugar de depender de una autoridad central.
Categoría de activos
Una categoría o clase de activos financieros ("Asset Class") es una colección o grupo de "vehículos" de inversión, también llamados instrumentos financieros, que comparten características, conductas o procesos de adquisición y reembolso similares, y por supuesto, gobernados por las correspondientes regulaciones. En general, hay entre tres y cinco categorías de activos: • Acciones o valores • Bonos o títulos de renta fija • Mercado monetario y equivalentes al efectivo • Inmobiliarios • Derivados
Certificado de depósito (CD)
Un certificado de una inversión de bajo riesgo con tasa de interés y maduración fijas. Normalmente lo ofrecen los bancos donde el cliente acepta bloquear cierta cantidad de fondos en una cuenta durante un período fijo de tiempo, a cambio de un interés más alto que el de una cuenta de ahorros.
Chicago Board of Trade (CBOT)
Fundado en 1848, es el primer mercado de futuros sobre granos en los Estados Unidos y eventualmente llegó a ser uno de los mayores mercados de futuros del mundo. En 2007, el CBOT se fusionó con el CME Group, aportando así un conjunto de productos basados en tasas de interés, mercancías agrícolas e índices de bolsa.
Chicago Board Options Exchange
Mercado de opciones de Chicago: fundado en 1973 por el CBOT, es el primer mercado que cotiza opciones sobre acciones estandarizadas y negociadas en un mercado centralizado. El CBOE permite operar en una diversa gama de productos, incluyendo opciones, futuros, acciones de EEUU y europeas, productos cotizados, FX global y productos de volatilidad en múltiples activos.
Chicago Mercantile Exchange (CME)
CME, bolsa mercantil de Chicago: uno de los mayores mercados de futuros y opciones.
Ciclo de Juglar
Clement Juglar identificó un ciclo económico de 9 años, popularmente conocido en análisis técnico como el ciclo de Juglar. En este ciclo Juglar identificó cuatro fases: prosperidad, crisis, liquidación y recesión.
Ciclo de negocios
Las diferentes fases de la economía a medida que se expande y se contrae. A saber, hay cuatro grandes fases: • Expansión • Máximo • Contracción • Mínimo
Ciclo de trading
El ciclo de trading consiste en los ciclos Alfa (2 semanas) y Beta (2 semanas) para un total de 4 semanas.
Ciclo intermedio
En teoría de ciclos, es un ciclo dominante que dura entre nueve y veintiséis semanas.
Ciclo lunar
La teoría afirma que los mercados de materias primas forman un ciclo de trading cada cuatro semanas, esto es, cada 28 días. Un posible motivo para ello es el ciclo lunar.
Cifrado
Una técnica usada para cifrar un mensaje, o para descifrarlo y recuperar el original. Este procedimiento normalmente implica usar una combinación de claves criptográficas (públicas, privadas), lo que determina si se usará un algoritmo de cifrado simétrico o asimétrico.
Cifrado asimétrico
Una técnica que usa una clave pública para cifrar un mensaje y la correspondiente clave privada para descifrarlo. Las dos claves son distintas, pero se relacionan matemáticamente. También se conocen como cifrado mediante clave pública.
Cinturón ceñido alcista
"Bullish Belt Hold": una vela japonesa al final de una tendencia bajista, con un cuerpo blanco largo, una mecha superior corta y sin mecha inferior.
Cinturón ceñido bajista
"Bearish Belt Hold": una vela japonesa al final de una tendencia alcista, con un cuerpo negro largo, una mecha inferior corta y sin mecha superior.
Cisne negro
Black Swan Event: un evento impredecible que normalmente va seguido de consecuencias graves. A menudo se caracteriza por ser extremadamente raro y desviarse de lo que podría esperarse normalmente.
Clasificación de los ciclos temporales
Hay 4 categorías principales: ● Largo plazo (2 o más años) ● Estacional (1 año) ● Primario o intermedio (9 a 26 semanas) ● Trading (4 semanas)
Clave privada
Una combinación específica de caracteres alfanuméricos que actúa como una contraseña que permite a los usuarios acceder, transferir o gestionar de alguna otra manera sus criptos. Una clave privada está disponible únicamente para su usuario.
Clave pública
Un código criptográfico que permite a los usuarios recibir criptomonedas en sus cuentas. Se usa para verificar la firma digital que demuestra la propiedad de la clave privada.
Clima empresarial
Un indicador económico mensual basado en una encuesta que evalúa las condiciones actuales en las empresas y las expectativas de las firmas para los próximos seis meses.
Clímax vendedor
Un día (sesión, vela) de vuelta de tendencia en el suelo de una tendencia bajista. Durante un movimiento bajista del precio se da una caída rápida y con un fuerte volumen. La vela registra un nuevo mínimo, seguido de un cierre más alto. También se conoce como una jornada de suelo con vuelta de tendencia.
CME Group
La mayor bolsa de derivados del mundo, ubicada en los Estados Unidos de América.
Cobertura
"Hedge": una inversión que se hace para limitar el riesgo. Un ejemplo de cobertura sería la diversificación de la cartera, lo que significa invertir en diferentes activos financieros sin relación entre sí, de manera que en caso de un movimiento adverso en el precio el riesgo se divide entre esos activos. Los inversores/traders a veces se refieren las coberturas o hedging como la acción de abrir una posición en la dirección opuesta a la de otra que ya tenían durante un período de incertidumbre, en un intento de compensar su exposición al mercado.
Código de los meses del contrato
Están definidos por el CME Group como sigue: Enero - F Febrero - G Marzo - H Abril - J Mayo - K Junio - M Julio - N Agosto - Q Septiembre - U Octubre - V Noviembre - X Diciembre - Z
Código de respuesta rápida (QR)
También conocido como código de "respuesta rápida" (Quick Response, QR). Un diseño bidimensional de cuadrados blancos y negros, similar a los códigos de barras. Almacena datos de direcciones URL, direcciones de monederos electrónicos (wallets) y otros datos que son legibles por dispositivos electrónicos y teléfonos móviles inteligentes.
Colateral
Un activo que sirve como garantía para el prestamista en caso de que el tomador del préstamo no pague su deuda.
Colón de Costa Rica (CRC)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Costa Rica, el colón costarricense. "CR" es el código del país, y la "C" representa al colón. La subdivisión del colón costarricense son 100 céntimos.
Colón de El Salvador (SVC)
El código alfabético que representa la divisa nacional de El Salvador, el "colón" de salvadoreño. "SV" es el código del país, y la "C" representa al colón. La subdivisión del colón salvadoreño son 100 centavos.
Comisión
La tarifa en la que incurre el trader por las transacciones que realiza a través de un bróker.
Comisión de valores y mercados de Chipre (CySEC)
Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC): la autoridad regulatoria financiera de Chipre, que gobierna el sector local de los servicios de inversión y supervisa las transacciones de títulos transferibles en el mercado.
Commodity Channel Index (CCI)
"CCI", índice de canal de materias primas: un oscilador sin límites normalizados, desarrollado por Donald Lambert. Muestra la diferencia normalizada entre el precio típico y el promedio. Las señales de trading normalmente se derivan cuando el indicador cruza cierto umbral, típicamente -100 o +100. No obstante, estos umbrales pueden ajustarse para compensar la volatilidad.
Commodity Exchange (COMEX)
Mercado de materias primas: una entidad legal que hace cumplir reglas y procedimientos para negociar contratos sobre materias primas. Dado que las materias primas son parte de un mercado centralizado, también se refieren al centro físico en el que se dan las transacciones.
Compra limitada
Una orden de compra colocada por debajo del actual precio de mercado. La orden se activará cuando el precio Ask caiga por debajo del nivel de precio especificado.
Comprar y mantener
"Buy and Hold": una estrategia de inversión en la que el inversor compra cierto número de instrumentos financieros y los mantiene en cartera durante un largo período de tiempo (normalmente años) antes de venderlos.
Confianza del consumidor de la CB
Un informe mensual publicado por la Conference Board Inc en los Estados Unidos y que mide las actitudes del consumidor hacia las condiciones empresariales, la actividad económica y el empleo.
Confianza empresarial
Un indicador económico mensual basado en una encuesta que evalúa las expectativas de las empresas para los próximos doce meses.
Confirmación
Un método de análisis técnico para establecer la fiabilidad de una configuración de trading usando el precio. Por ejemplo, una ruptura alcista con una larga vela alcista será más fiable que un doji.
Conocimiento del cliente (KYC)
"Know Your Customer" (KYC): un conjunto de directrices que permite a las instituciones financieras prevenir las transacciones financieras ilegales relacionadas con el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y la corrupción. Los procedimientos involucran verificación de la identidad y conocimiento de las actividades financieras del cliente y de los riesgos potenciales que plantean.
Construcciones aprobadas (Australia)
Un informe mensual publicado por la Australian Bureau of Statistics que indica el número de nuevos edificios aprobados en comparación con el mes previo.
Contrato inteligente
"Smart contract": un acuerdo digital automatizado y autoejecutable que se lleva a cabo en una red descentralizada usando la tecnología de la cadena de bloques. Los contratos inteligentes se codifican usando la lógica "si-esto-entonces-aquello" (if-this-then-that).
Contrato por diferencia (CFD)
"Contract for Difference" (CFD): un derivado financiero que refleja los precios del activo subyacente. Un instrumento CFD es un contrato (o acuerdo) entre el bróker y el trader para pagar la diferencia entre el precio al abrir la posición y el precio al cerrarla. Esto permite al trader abrir tanto una operación de compra como de venta, ya que el CFD se basa en la especulación de si el trader cree que el precio del instrumento subyacente va a subir o a bajar.
Contratos abiertos
Contratos que no han sido cerrados o entregados.
Convergencia/divergencia de medias móviles (MACD)
Un oscilador desarrollado por Gerald Appel. La convergencia/divergencia de medias móviles (Moving Average Convergence/Divergence, MACD) es un oscilador de impulso compuesto por dos medias móviles. La media móvil rápida es una media móvil exponencial (EMA) de 12 períodos, mientras que la lenta es una EMA de 26 períodos. El cruce de las EMA indica un cambio en la dirección del mercado. Una media móvil simple de 9 períodos del MACD se conoce como la "línea de señal". Puede usarse en conjunción con las otras dos líneas para proporcionar señales más rápidas.
Córdoba oro nicaragüense (NIO)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Nicaragua, el "córdoba oro". "NI" es el código del país, y la "O" representa al córdoba oro. La subdivisión del córdoba oro son 100 centavos.
Corona checa (CZK)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la República Checa, la corona ("koruna") checa. "CZ" es el código del país, y la "K" representa a la koruna. La subdivisión de la corona checa son 100 "haleru".
Corona danesa (DKK)
El código alfabético que representa la divisa oficial de Dinamarca, Groenlandia y las Islas Feroe, la corona ("krone") danesa. "DK" es el código del país, y la "K" representa a la krone. La subdivisión de la corona danesa son 100 øre.
Corona noruega (NOK)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Noruega, la corona (krone) noruega. "NO" es el código del país, y la "K" representa a la krone. La subdivisión de la corona noruega son 100 ore.
Corona sueca (SEK)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Suecia, la "krona" (corona) sueca. "SE" es el código del país, y la "K" representa a la krona. La subdivisión de la corona sueca son 100 ore.
Corrección
Un término utilizado para referirse a un movimiento temporal del precio en dirección contraria a la tendencia, solo para retomar luego la dirección que llevaba la tendencia.
Costes operativos
El coste del trading es el coste de realizar transacciones en los mercados financieros. Normalmente incluye el spread Bid/Ask, las comisiones y los deslizamientos (slippages).
Cotización de mercado al cierre
El último precio de un activo negociado durante una jornada de mercado.
Cotización de mercado (Precio de mercado)
"Market Rate": el precio más reciente para un activo.
Cotización directa
"Direct Quote": la tasa cambiaria de un par de divisas en términos de la divisa extranjera. Indica cuántas unidades de la divisa de base (doméstica o nacional) son necesarias para adquirir una unidad de la divisa cotizada (extranjera). Por ejemplo, en Europa el euro representa la divisa doméstica mientras que el dólar de EEUU es la divisa extranjera. Por consiguiente, la cotización directa sería USDEUR = 0,87280.
Cotización indirecta
The exchange rate of a currency pair where the base currency represents the domestic currency and the quote currency indicates the foreign currency.
Cotización intermedia
El precio a medio camino entre el precio Bid y el Ask.
Cotización (Quote)
Es el precio que se ofrece para poder comprar o vender un instrumento financiero.
Creador de mercado
"Market Maker": un bróker dispuesto a comprar o vender un activo por su propia cuenta a fin de facilitar el trading e inyectar liquidez.
Crecimiento económico
Incremento en la cantidad de bienes y servicios producidos por un país.
Créditos de carbono
Un permiso negociable que permite a un país o una empresa emitir una tonelada de CO2 o su equivalente en otros gases de efecto invernadero. Cualquier excedente de gas puede venderse por un beneficio.
Criptomoneda
Criptomoneda o criptodivisa ("cryptocurrency") es una divisa digital diseñada para funcionar como medio de intercambio y que opera de manera independiente al sistema bancario tradicional. Las transacciones de criptomonedas se almacenan en un "ledger" (libro mayor contable) general y descentralizado, conocido como la "blockchain" (cadena de bloques).
Cruce
La tasa de cambio entre dos divisas cuando ninguna de ellas es el dólar de EEUU.
Cruce de la muerte
Una señal de análisis técnico para una posible vuelta de tendencia a bajista, cuando la media móvil rápida (de período corto) cruza a la baja la media móvil lenta (de período largo).
Cruce triple
Una estrategia de trading técnico que combina tres medias móviles de diferentes períodos. Se usa para reducir señales falsas, a costa de aumentar la demora. Se genera una señal de compra cuando la media móvil rápida (con el período más corto) cruza por encima de las otras dos, y también cuando la media móvil intermedia cruza por encima de la lenta. Se genera una señal de venta cuando la media móvil rápida cruza a la baja a las otras dos, y también cuando la media móvil intermedia cruza por debajo de la lenta.
Cruz de Harami alcista
Una pauta de velas japonesas que señala una posible vuelta alcista en la tendencia. "Harami" es la palabra japonesa para "embarazada", dado que la formación de la vela puede recordar la imagen de una mujer embarazada. Esta pauta está formada por dos velas japonesas: una vela larga con cuerpo negro seguida por un doji. Al aparecer tras una fuerte tendencia bajista, el doji señala incertidumbre e indecisión en el mercado. Esto puede interpretarse como una pérdida de impulso en la tendencia bajista, y una posible vuelta alcista puede ser inminente.
Cruz de Harami bajista
Una pauta de velas japonesas que señala una posible vuelta bajista en la tendencia. "Harami" es la palabra japonesa para "embarazada", dado que la formación de la vela puede recordar la imagen de una mujer embarazada. Esta pauta está formada por dos velas japonesas: en una vela larga con cuerpo blanco seguida por un doji. Al aparecer tras una fuerte tendencia alcista, el doji señala incertidumbre e indecisión en el mercado. Esto puede interpretarse como una pérdida de impulso en la tendencia alcista, y una posible vuelta bajista puede ser inminente.
Cubierta de nube oscura
"Dark Cloud Cover": Una formación de velas japonesas que consiste en dos velas que se forman durante una tendencia alcista. Una vela negra y larga que abre por encima del máximo previo y eventualmente cierra por debajo del punto medio del cuerpo blanco largo previo, y que señala un posible giro a la baja.
Cubrir (Cover)
Una orden de compra usada para cerrar una posición vendida (corta) que estaba abierta.
Cuenta corriente
El flujo neto de importaciones y exportaciones de bienes y servicios en un país, así como cualquier transacción transfronteriza con otros países. Un superávit en la cuenta corriente se considera bueno para la divisa del país.
Cuenta demo
Una cuenta de prácticas que da a un trader la oportunidad de explorar los mercados y practicar el trading con dinero virtual.
Cuerpo blanco y largo
Una pauta de velas japonesas que a menudo aparece en un nivel de soporte. Se reconoce por un cuerpo real blanco y largo con mechas pequeñas, o ninguna en absoluto. Señala una posible vuelta de tendencia alcista.
Cuerpo negro largo
Una pauta de velas japonesas que a menudo aparece en un área de resistencias. Se reconoce por un cuerpo real negro y largo con mechas pequeñas, o ninguna en absoluto. Señala una posible vuelta de tendencia bajista.
Cuerpo real
También conocido como "cuerpo", es la parte coloreada de una vela japonesa; el área del rectángulo entre el precio de apertura y el de cierre.
Cuña
"Wedge": un patrón del precio similar al triángulo simétrico, en la que dos lados de la misma convergen hacia un ápice. Una cuña ascendente que se inclina en contra de la tendencia se considera bajista. Una cuña descendente que se inclina en contra de la tendencia se considera alcista.
D
Dalasi (GMD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Gambia, el "dalasi". "GM" es el código del país, y la "D" representa al dalasi. La subdivisión del dalasi son 100 bututs.
Dapps
Aplicaciones descentralizadas que se ejecutan en cadenas de bloques tales como Ethereum. Están controladas por los usuarios, y no están reguladas por ninguna autoridad central. El acceso se basa en tokens criptográficos, mientras que la generación de nuevos tokens se basa en un mecanismo de consenso como la "prueba de participación" (Proof of Stake, PoS). Pueden usarse para diversos propósitos, incluyendo juegos, finanzas, redes sociales y muchos más.
Dash
Una criptomoneda de código abierto, bifurcada desde el protocolo de Litecoin. Se lanzó en 2014, y su autor es Evan Duffield. Es una "altcoin" que se usa para enviar y recibir pagos. El máximo número de monedas Dash que pueden emitirse es de 18.921.005.
DAX
El índice de la bolsa alemana ("Deutscher Aktien indeX"), compuesto de las 40 mayores empresas por capitalización de mercado que se cotizan en la bolsa alemana (Frankfurt Stock Exchange). Se usa para medir la salud del mercado de valores y la economía alemanas.
Decentraland
Un mundo virtual 3D en el metaverso, construido en la cadena de bloques Ethereum y que está gobernado por su "comunidad". Los usuarios pueden comprar tierras, unirse a eventos 3D y monetizar sus creaciones con los NFT y criptos (MANA) nativos de Decentraland .
Decisión sobre política monetaria
Al anunciar su política monetaria, los bancos centrales comunican sus enfoques en relación al flujo del dinero y los mercados de crédito. La meta de la política monetaria es garantizar el pleno empleo, la estabilidad de los precios y un crecimiento económico sostenible.
Deep Web
Web profunda: una sección oculta de la World Wide Web que contiene sitios web que no están indexados en motores de búsqueda estándar como Google o Yahoo. Solo son accesibles a través de un navegador web especializado.
Deflación
Un descenso en el precio de los bienes y servicios debido a una reducción en la demanda y la masa monetaria.
Deliberación
Una pauta de vuelta de tendencia: tres velas japonesas con cuerpos blancos al final de una tendencia alcista, cada una de ellas con un cierre más alto que la anterior. Las dos primeras velas tienen un cuerpo real largo y blanco, mientras que la tercera tiene un cuerpo más corto. La tercera vela es un "trompo" (spinning top) o un doji, y forma un hueco por encima de la segunda vela que indica indecisión o la debilidad de los alcistas para llevar los precios más arriba. La aparición de este patrón en una tendencia alcista señala una posible vuelta de tendencia bajista.
Denar (MKD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la Ex República Yugoslava de Macedonia, el "denar". "MK" es el código del país, y la "D" representa al denar. La subdivisión del denar son 100 denis.
Depreciación
Depreciación o devaluación: la reducción del valor de un activo con el tiempo.
Depresión
Un revés prolongado en la economía en el que el PIB se reduce más de un 10%.
Desplazamiento automático
"Auto-Scroll": un icono o comando de MT4 en la barra de herramientas de gráficos que desplaza automáticamente el gráfico hacia la izquierda cuando comienza a formarse una nueva vela.
Desviación típica
Un término estadístico que expresa la variabilidad en un conjunto de datos. Está indicado por la letra griega sigma, y se calcula en 3 pasos: - Estimar el promedio (media) de los datos. - Calcular la diferencia entre cada dato y la media, y luego elevar al cuadrado cada una de esas restas. - Sumar todas las diferencias al cuadrado. - Dividir la suma por el número de datos menos 1. - Calcular la raíz cuadrada de todo lo anterior. El 68% de los datos caen dentro de una desviación típica de la media. Para una desviación típica de 2 este valor se eleva al 95%, mientras que para 3 desviaciones típicas es del 99,7%.
Día interior
Un "día interior" (inside day) es un patrón de dos barras que se forma cuando el rango de una barra está incluido dentro del rango de la barra previa.
Dificultad (criptos)
En términos de criptomonedas, se refiere al tiempo y la potencia computacional requeridos para minar un bloque. Las cadenas de bloques basadas en "prueba de trabajo" establecen reglas que ajustan la dificultad dependiendo de la cantidad de potencia computacional en la red. Este procedimiento mantiene el tiempo de minado en torno a los 10 minutos por bloque.
Dinar argelino (DZD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Argelia, el dinar argelino. "DZ" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar argelino son 100 céntimos.
Dinar de Baréin (BHD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Baréin, el dinar bareiní. "BH" es el código del país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar de Baréin son 100 fils.
Dinar iraquí (IQD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Irak, el dinar iraquí. "IQ" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar iraquí son 1000 fils.
Dinar jordano (JOD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Jordania, el dinar jordano. "JO" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar jordano son 100 qirsh.
Dinar kuwaití (KWD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Kuwait, el dinar kuwaití. "KW" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar kuwaití son 1000 fils.
Dinar libio (LYD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Libia, el dinar libio. "LY" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar libio son 100 dirham.
Dinar serbio (RSD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Serbia, el dinar serbio. "RS" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar serbio son 100 paras.
Dinar tunecino (TND)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Túnez, el dinar tunecino. "TN" es el código asociado al país, y la "D" representa al dinar. La subdivisión del dinar tunecino son 1000 milim.
Dinero inteligente
"Smart Money": se refiere a los inversores institucionales, grandes fondos y bancos.
Diorama
Un modelo 3D de un lugar o escena en particular. Ejemplos de dioramas pueden ser museos, parques, campos de batalla, etc.
Dirham marroquí (MAD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Marruecos, el dirham marroquí. "MA" es el código del país, y la "D" representa al dirham. La subdivisión del dirham marroquí son 100 santimat.
Divergencia
Una discrepancia entre la dirección del precio y la del oscilador. Normalmente se considera como una indicación temprana de que la tendencia predominante puede darse la vuelta. En una tendencia alcista aparece una divergencia cuando el precio registra máximos crecientes, mientras que el oscilador muestra máximos decrecientes. De manera similar, en una tendencia bajista se detecta una divergencia cuando el precio registra suelos decrecientes al tiempo que el oscilador muestra suelos crecientes.
Divergencia negativa
Ocurre cuando el precio de un instrumento financiero registra máximos crecientes mientras que el oscilador marca máximos decrecientes. Normalmente esto muestra una posible debilidad en el mercado y un sesgo bajista.
Dividendo
La parte de los beneficios de la empresa que se reparte entre sus accionistas.
Dividendo de fin de año
Un dividendo al finalizar el año, que generalmente se reparte por beneficios mayores de lo esperado.
Divisa
Una divisa es una unidad monetaria en papel, metal o en formato digital y que se usa como medio de intercambio.
Divisa "blanda"
"Soft Currency": una divisa inestable que sufre bruscos movimientos en el precio debido a una baja demanda, inestabilidad política e incertidumbre económica.
Divisa de base
La primera divisa (a la izquierda) en un par de divisas. Por ejemplo, el USD (dólar de EEUU) es la divisa de base en el USDCHF, el USDCAD o el USDJPY. Adicionalmente, el EUR (euro) es la divisa de base en el EURUSD, el EURGBP y el EURJPY.
Divisa de contrapartida
"Counter Currency": la segunda divisa en un par de divisas. También llamada "divisa cotizada".
Divisa de reserva
Una divisa de reserva es una divisa que los bancos centrales u otras instituciones financieras mantienen en su balance como parte de sus reservas de divisas. El dólar de Estados Unidos, la libra esterlina, el euro y el yen japonés son las divisas de reserva más ampliamente utilizadas en el mundo.
Divisa vinculada
Hace referencia a una política en la que se asigna una tasa cambiaria "vinculada" (pegged) o fija entre dos divisas.
Divisa vinculada a las materias primas
Divisa de un país que tiene una fuerte correlación con una materia prima específica. Por ejemplo, el dólar australiano tiene una fuerte correlación con el mineral de hierro, y el dólar canadiense tiene una fuerte correlación con el petróleo crudo.
Divisa virtual (Dinero virtual)
Representación digital de cierto valor, usado en transacciones predominantemente por internet, gestionado por criptografía, redes seguras y wallets digitales. Por ejemplo, bitcoin.
Doble cruce (Media móvil doble)
Un sistema de trading basado en dos medias móviles, una para un período largo y la otra para un período corto. Cuando la media móvil rápida cruza al alza la media móvil lenta, se considera como una posible señal de compra. De manera similar, cuando la media móvil rápida cruza a la baja la media móvil lenta, se considera una posible señal de venta.
Doble gasto
Cuando una cierta cantidad de monedas se gasta más de una vez. Esto ocurre cuando un grupo de mineros se hace con el control de una mayoría de los nodos (ataque del 51%) a fin de cometer fraude.
Doble suelo
Un patrón chartista popular en el análisis técnico y que se forma en el transcurso de una tendencia bajista, señalando una posible vuelta alcista en la tendencia. La presencia de un suelo que no consigue moverse por debajo del suelo previo y de un precio que supera el último máximo señala el final de la tendencia bajista y la fase inicial de una nueva tendencia en la dirección opuesta.
Doble techo
Un patrón chartista popular en el análisis técnico y que se forma en el transcurso de una tendencia alcista, señalando una posible vuelta bajista en la tendencia. La presencia de un techo que no consigue moverse por encima del techo previo y de un precio que cae por debajo del último suelo señala el final de la tendencia alcista y la fase inicial de una nueva tendencia en la dirección opuesta.
Dobra (STD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Santo Tomé y Príncipe, el "dobra". "ST" es el código del país, y la "D" representa al dobra. La subdivisión del dobra son 100 céntimos.
Dogecoin
Una criptomoneda de código abierto creada por Billy Markus y Jackson Palmer. Se bifurcó desde Litecoin, y se lanzó en 2013. Se considera como una "altcoin", y muestra en su logo la imagen de un perro de raza Shiba Inu.
Doji
Una formación de velas japonesas que consiste en una única vela japonesa con precios de apertura y cierre iguales, o casi iguales. Señala indecisión en el mercado.
Doji de piernas largas
Una pauta de velas japonesas con sombras superior e inferior largas. Su precio de apertura y de cierre son bastante iguales, lo que da como resultado un cuerpo realmente pequeño. Señala indecisión.
Doji estrella del amanecer
Una pauta de vuelta de tendencia alcista en velas japonesas que se forma durante una tendencia bajista. Consiste en tres velas. La primera es un cuerpo negro largo en la dirección de la tendencia bajista. La segunda es un doji que forma un hueco bajista y señala indecisión y también debilidad de los vendedores. La tercera vela consiste en un cuerpo blanco largo que cierra por encima del punto medio del primer cuerpo negro largo, señalando así la intención de los compradores de tirar de los precios al alza.
Doji estrella del anochecer
Una pauta de tres velas japonesas que señala una posible vuelta de tendencia bajista. Se forma durante una tendencia alcista o cerca de un área de resistencia. Una larga vela alcista confirma la dirección de la tendencia predominante, seguida por un doji que forma un hueco alcista. Posteriormente, una tercera vela forma un hueco bajista y eventualmente cierra muy adentro del cuerpo real de la primera vela.
Dólar australiano (AUD)
El código alfabético que representa la divisa oficial de Australia, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Kiribati, Nauru, Isla de Norfolk y Tuvalu; el dólar australiano. "AU" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar australiano son 100 centavos.
Dólar canadiense (CAD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Canadá, el dólar de Canadá. "CA" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar canadiense son 100 centavos.
Dólar de Bahamas (BSD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bahamas, el dólar de Bahamas. "BS" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Bahamas son 100 centavos.
Dólar de Barbados (BBD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Barbados, el dólar de Barbados. "BB" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Barbados son 100 centavos.
Dólar de Belice (BZD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Belice, el dólar de Belice. "BZ" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Belice son 100 centavos.
Dólar de Bermudas (BMD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bermudas, el dólar de Bermudas. "BM" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Bermudas son 100 centavos.
Dólar de Brunéi (BND)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Brunei Darussalam, el dólar de Brunéi. "BN" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Brunei son 100 centavos (o "sen").
Dólar de EEUU (USD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de los Estados Unidos de América, la Samoa americana, Bonaire, San Eustaquio y Saba, el Territorio Británico en el Océano Índico, Ecuador, El Salvador, Guam, Haití, las Islas Marshall, los Estados Federados de Micronesia, las Islas Marianas del Norte, Palau, Panamá, Puerto Rico, Timor-Leste, Islas Turcas y Caicos, Islas Ultramarinas Menores de EEUU, Islas Vírgenes Británicas e Islas Vírgenes de EEUU; el dólar de EEUU. "US" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de EEUU son 100 centavos.
Dólar de Fiyi (FJD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Fiyi, el dólar de Fiyi. "FJ" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Fiyi son 100 centavos.
Dólar de Guayana (GYD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Guyana, el dólar guyanés. "GY" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Guyana son 100 centavos.
Dólar de Hong Kong (HKD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Hong Kong, el dólar de Hong Kong. "HK" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Hong Kong son 100 centavos.
Dólar de Islas Salomón (SBD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Islas Salomón, el dólar de Islas Salomón. "SB" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Islas Salomón son 100 centavos.
Dólar de las Islas Caimán (KYD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Islas Caimán, el dólar de Islas Caimán. "KY" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Islas Caimán son 100 centavos.
Dólar del Caribe Oriental (XCD)
El código alfabético que representa la divisa oficial de la Organización de Estados del Caribe Oriental: Anguila, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, San Vicente y las Granadinas; el dólar del Caribe Oriental. "XC" es el código asignado a estos países, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar del Caribe Oriental son 100 centavos.
Dólar de Namibia (NAD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Namibia, el dólar namibio. "NA" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar namibio son 100 centavos.
Dólar de Nueva Zelanda (NZD)
El código alfabético que representa la moneda nacional de Nueva Zelanda, el dólar neozelandés. "NZ" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar neozelandés son 100 centavos.
Dólar de Singapur (SGD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Singapur, el dólar de Singapur. "SG" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Singapur son 100 centavos.
Dólar de Surinam (SRD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Surinam, el dólar de Surinam. "SR" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Surinam son 100 centavos.
Dólar de Trinidad y Tobago (TTD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Trinidad y Tobago, el dólar de Trinidad y Tobago. "TT" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar de Trinidad y Tobago son 100 centavos.
Dólar de Zimbabue (ZWL)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Zimbabue, el dólar zimbabuense. "ZW" es el código del país, y la "L" viene del dólar. La subdivisión del dólar zimbabuense son 100 centavos.
Dólar jamaicano (JMD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Jamaica, el dólar de Jamaica. "JM" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar jamaicano son 100 centavos.
Dólar liberiano (LRD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Liberia, el dólar liberiano. "LR" es el código del país, y la "D" representa al dólar. La subdivisión del dólar liberiano son 100 centavos.
Dos cuervos
Una pauta de vuelta bajista con tres velas japonesas y que se forma cerca de un área de resistencia o en el techo de una tendencia alcista. La primera vela es un cuerpo alcista largo que reafirma la dirección del mercado. La segunda es un cuerpo bajista pequeño y con un hueco positivo que eventualmente cierra a la baja, pero por encima de la vela blanca previa. La tercera vela de la pauta es un cuerpo negro y largo que confirma la vuelta bajista en la tendencia, ya que abre dentro del cuerpo real de la vela pequeña y cierra dentro del cuerpo blanco largo.
Dos cuervos con hueco alcista
Una pauta de velas japonesas que señala una posible vuelta bajista en la tendencia. Se forma durante una tendencia alcista con un cuerpo blanco largo y dos velas negras. La segunda vela, negra, abre y cierra por encima del cuerpo previo, que puede ser de cualquier tamaño pero no un doji. La tercera vela es negra y envuelve completamente el cuerpo negro previo.
Dow Jones Industrial Average (DJIA)
Un índice del mercado de valores que sigue el desempeño de las 30 mayores empresas cotizadas en el NYSE.
Dram armenio (AMD)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Armenia, el "dram" armenio. "AM" es el código del país, y la "D" representa al dram. La subdivisión del dram armenio son 100 luma.
Drawdown
También "DD" o "pérdidas no realizadas": la caída desde el máximo a un mínimo en el patrimonio (o "equidad") de una cuenta. Es una medición importante de cara a evaluar el desempeño de un sistema de trading. Un sistema con niveles pequeños o moderados de "drawdown" se considera atractivo.
Drawdown absoluto
La diferencia entre el depósito inicial y el punto más bajo que haya alcanzado la valoración de la cuenta.
Oscilador del precio sin tendencia (DPO)
"Detrended Price Oscillator": un oscilador de análisis técnico desarrollado para descontar del precio la tendencia. Se obtiene dividiendo los precios por una media móvil, a fin de revelar el ciclo correspondiente. El gráfico resultante consistirá en puntos que oscilan por encima y por debajo de la línea de cero. Los puntos por encima de la línea de cero corresponden a los máximos del ciclo, mientras que los puntos por debajo reflejan los mínimos del ciclo.
E
Equilibrio de poder (BoP)
Desarrollado por Don Worden. El equilibrio de poder ("Balance of Power") es un indicador de análisis técnico que evalúa la "calidad de la tendencia" usando la siguiente fórmula: Equilibrio de poder = (Precio de cierre – Precio de apertura) / (Precio máximo – Precio mínimo) Un cruce por encima de cero señala acumulación, mientras que un cruce por debajo de cero significa distribución.
Escudo de Cabo Verde (CVE)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Cabo Verde, el escudo de Cabo Verde. "CV" es el código del país, y la "E" representa al escudo. La subdivisión del escudo de Cabo Verde son 100 escudos.
F
Finanzas descentralizadas (DeFi)
Un ecosistema descentralizado de herramientas y servicios financieros construido en las redes de cadena de bloques y que elimina la necesidad de un regulador central. Esto incluye organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), créditos "flash" (sin colateral y muy rápidos) y contratos inteligentes, entre otras muchas cosas.
Franco congoleño (CDF)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la República Democrática del Congo, el franco congoleño. "CD" es el código del país, y la "F" representa al franco. La subdivisión del franco congoleño son 100 céntimos.
Franco de Burundi (BIF)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Burundi, el franco de Burundi. "BI" es el código del país, y la "F" representa al franco. La subdivisión del franco de Burundi son 100 céntimos.
Franco de Yibuti (DJF)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Yibuti, el franco yibutiano. "DJ" es el código del país ("Djibouti"), y la "F" representa al franco. La subdivisión del franco yibutiano son 100 céntimos.
G
Guilder de las Antillas Holandesas (ANG)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Curaçao and Sint Maarten (territorios insulares holandeses); el florín o "guilder" antillano. "AN" es el código del país, y la "G" representa al guilder. La subdivisión del guilder antillano son 100 "centen".
I
Índice de fluctuación de la acumulación
Desarrollado por Welles Wilder. El "Accumulation Swing Index" (ASI) es un indicador de análisis técnico que representa el total acumulado del "índice swing".
K
Kwanza (AOA)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Angola, el "kwanza". "AO" es el código del país, y la "A" representa al kwanza. La subdivisión del kwanza son 100 cêntimos.
L
Lev búlgaro (BGN)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bulgaria, la "leva" o "lev" búlgaro. "BG" es el código del país, y la "N" representa al nuevo lev. La subdivisión del lev búlgaro son 100 stotinki.
M
Manat azerbaiyano (AZN)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Azerbaiyán, el "manat" azerbaiyano. "AZ" es el código del país, y la "N" viene de manat. La subdivisión del manat azerbaiyano son 100 qepik.
Marco convertible (BAM)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bosnia y Herzegovina, el marco convertible bosnioherzegovino. "BA" es el código del país, y la "M" representa al marco convertible. La subdivisión del marco convertible bosnio son 100 fenings ("pfenigs" o "feningas").
Máximo histórico (ATH)
"All Time High": el precio máximo que alcanza el precio en un período de tiempo específico.
Media móvil exponencial doble (DEMA)
(Double Exponential Moving Average, DEMA). Desarrollada por Patrick Mulloy e introducida en la comunidad de las inversiones y el trading en 1994, es un indicador de análisis técnico que da más peso a los precios recientes a fin de reducir la demora asociada con las medias móviles. La fórmula para n períodos es: DEMA(n) = ( 2 * EMA(n)) - (EMA(EMA(n)) )
Mínimo histórico (ATL)
"All Time Low": el precio más bajo que se alcanza durante un período de tiempo específico.
Mvdol (BOV)
El código alfabético que representa una divisa de Bolivia, el "Mvdol". "BO" es el código del país, y la "V" representa al mvdol. La subdivisión del mvdol son 100 centavos.
N
Ngultrum (BTN)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bután, el "ngultrum" butanés. "BT" es el código del país, y la "N" representa al ngultrum. La subdivisión del ngultrum son 100 chhertum.
O
Organización autónoma descentralizada (DAO)
Un sistema de reglas predefinidas que determinan el curso de actuación de una organización descentralizada (Decentralized Autonomous Organization).
P
Peso argentino (ARS)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Argentina, el peso argentino. "AR" es el código del país, y la "S" viene del peso. La subdivisión del peso argentino son 100 centavos.
Peso chileno (CLP)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Chile, el peso chileno. "CL" es el código del país, y la "P" representa al peso. La subdivisión del peso chileno son 100 centavos.
Peso colombiano (COP)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Colombia, el peso colombiano. "CO" es el código del país, y la "P" representa al peso. La subdivisión del peso colombiano son 100 pesos.
Peso convertible cubano (CUC)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Cuba, el peso convertible cubano. "CU" es el código del país, y la "C" representa el "peso convertible". La subdivisión del peso cubano son 100 centavos.
Peso dominicano (DOP)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la República Dominicana, el peso dominicano. "DO" es el código del país, y la "P" representa al peso. La subdivisión del peso dominicano son 100 centavos.
Pula (BWP)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Botsuana, la "pula". "BW" es el código del país, y la "P" representa a la pula. La subdivisión de la pula son 100 thebe.
R
Rublo bielorruso (BYN)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bielorrusia, el rublo bielorruso. "BY" es el código del país, y la "N" representa al nuevo rublo bielorruso. La subdivisión del rublo bielorruso son 100 kopeks.
T
Taka bangladesí (BDT)
El código alfabético que representa la divisa nacional de Bangladés, el "taka" bangladesí. "BD" es el código del país, y la "T" viene del taka. La subdivisión del taka son 100 poisha.
Tasa cambiaria (Cotización/Rate)
"Exchange Rate": La tasa de cambio o "cambiaria" (o tipo de cambio / tipo cambiario), es la tasa a la que la divisa de un país puede intercambiarse por otra divisa. En términos sencillos, es el número de unidades de una divisa que se requieren para adquirir una unidad de otra divisa.
U
Unidad de Fomento (CLF)
El código alfabético que representa una divisa de Chile, la "unidad de fomento". "CL" es el código del país, y la "F" viene de unidad de fomento. La subdivisión de la unidad de fomento chilena son 100 pesos.
Unidad de Valor Real (COU)
El código alfabético que representa una divisa de Colombia, la "unidad de valor real". "CO" es el código del país, y la "U" viene de la unidad de valor real. La subdivisión de la unidad de valor real son 100 pesos colombianos.
Y
Yuan Renminbi chino (CNY)
El código alfabético que representa la divisa nacional de la República Popular de China, el yuan renminbi chino. "CN" es el código del país, y la "Y" representa al yuan. La subdivisión del yuan renminbi chino son 10 jiao y 100 fen.

Copyright © 2023 – Todos los derechos reservados.

NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania e incluida en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.

El sitio web es propiedad de The NAGA Group AG y está operado por NAGA Capital Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) con licencia nº SD026. La sede social es CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles.
Tel: +2482574498

El grupo también incluye a NAGA Global (CY) Ltd, con sede social en Nikokreontos 2, NICE DREAM, 6ª planta, Piso/Oficina 601, 1066, Nicosia, Chipre. NAGA Global (CY) Ltd es propiedad absoluta de The NAGA Group AG.

AVISO DE RIESGOS: Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los derivados y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Esto no es asesoramiento de inversión. Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o reproduciendo las operaciones de otros operadores implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o reproduce a operadores líderes. Estos riesgos incluyen el riesgo de que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de operadores posiblemente inexpertos/no profesionales, u operadores cuyo objetivo o intención final, o cuya situación financiera, puedan diferir de la tuya. Antes de tomar una decisión de inversión, debes confiar en tu propia valoración de la persona que toma las decisiones de trading y en los términos de toda la documentación legal.

Países restringidos: NAGA Capital Ltd no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bermudas, Territorio Británico del Océano Índico, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Islas Caimán, República Centroafricana, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), República Democrática del Congo, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Islas Malvinas, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guam, Haití, Islas Heard y McDonald, Hungría, Islandia, República Islámica de Irán, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Corea del Norte, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Isla Norfolk, Noruega, Territorio Palestino Ocupado, Islas Pitcairn, Polonia, Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, San Marino, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, República Árabe Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido y cualquier otro país en el que sus ciudadanos tengan prueba de documento de identidad británico (por ejemplo, Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Isla de Man, etc.), Estados Unidos, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Yemen y Zimbabue.