¿Hacia dónde se dirige el mercado de valores?
Incluso quienes tienen una visión bastante alcista sobre los mercados de valores están comenzando a aceptar que habrá algún grado de recesión. La cuestión es de qué clase: ¿más leve o más grave, una recesión profunda o un revés más suave?
Profundicemos un poco en algunas reflexiones sobre cómo reducir los riesgos asociados con una recesión y un revés macroeconómico.
El temor a una recesión está creciendo, pero no tienes por qué asustarte si tienes un plan
Primero, definamos el significado de “recesión”.
Una recesión es un giro bajista significativo, generalizado y prolongado en la actividad económica. Normalmente provoca descensos en la producción económica, la demanda de consumo y el empleo.
Los principales culpables de este escenario es la inflación descontrolada en los países occidentales y las agresivas actuaciones de los bancos centrales con el objetivo de controlarla.
Una regla orientativa popular es que dos trimestres consecutivos de caída en el PIB constituyen una recesión. Pero ¿los economistas considerarían como una recesión la situación actual? Sí y no.
Por ahora, la economía está consiguiendo navegar por las turbulencias. No vemos una fuerza destructiva como la que tuvimos en la crisis económica de 2008. Los principales bancos resisten y el mercado de valores sigue estando volátil pero bastante estable.
Sin embargo, es probable que la recesión empeore en 2023. Por consiguiente, ahora es el momento de prepararse para ello. Eso es exactamente lo que están haciendo las ballenas de Wall Street.
¿Cuál es el plan de inversiones a prueba de recesión?
Las actividades de inversión y trading conllevan riesgos significativos, ya que no hay una manera garantizada de protegerte por completo contra operaciones perdedoras ni contra el riesgo de perder parte de tu cartera.
No obstante, hemos seleccionado varias propuestas que puedes aplicar a tu cartera de valores a fin de reducir el riesgo en épocas de incertidumbre económica.
Comprar en un mercado bajista puede salir rentable
Si estudiamos los datos públicos sobre transacciones, podremos ver que “ballenas” como Warren Buffet compran acciones durante las tendencias bajistas. Esta es una de las estrategias de trading que puedes incorporar a una cartera de inversiones en un mercado bajista. Después de todo, es una buena oportunidad para recomponer tus activos con acciones que están a mejor precio que en máximos.
Sin embargo, ten presente que esta técnica es relevante solamente para operar con acciones reales y que también conlleva riesgos, ya que puede que el precio de algunos valores no suba después.
Los valores orientados a necesidades básicas podrían ser más prometedores
La pandemia de COVID-19 mostró que los mayores beneficios se obtuvieron con vendedores de artículos de primera necesidad: alimentación, ropa y medicinas. Por consiguiente, los gigantes minoristas crecieron varios múltiplos, al igual que algunas empresas tecnológicas. En el momento actual, en el primer lugar siguen estando los fabricantes de artículos de primera necesidad, y también las empresas energéticas. Están ganando grandes beneficios debido a la subida en los precios de la energía. Ten esto en cuenta al elaborar tu cartera de inversión, para que hacerla más estable.
El oro y otros activos refugio podrían mitigar parcialmente los riesgos
Para refugiarse de los volátiles activos financieros muchos inversores pueden estar sopesando meter más dinero en bonos corporativos o activos defensivos. Por ejemplo, el oro se considera como una cobertura contra la inflación debido a su valor inherente y porque su desempeño no está ligado al de los mercados de valores.
Puedes operar con cortos y largos
Cuando no te sientes seguro con respecto a una subida en el mercado, siempre puedes intentar obtener beneficios cuando cae. ¿Cómo?
El trading con CFD (Contract for Difference, contrato por diferencia) se define como “comprar y vender”. Los CFD son un producto derivado porque te permiten especular en los mercados financieros, tales como los de acciones, forex, índices o materias primas, sin tener que asumir la propiedad de los activos subyacentes.
Una de las principales ventajas del trading con CFD es que puedes especular sobre movimientos del precio en cualquier dirección, y los beneficios o pérdidas que obtengas dependerán de en qué medida sea correcto tu pronóstico sobre dicha dirección.
NAGA ofrece una elección flexible de instrumentos y activos para operar con CFD. Esta es una alternativa a la inversión tradicional en acciones reales, una en la que el crecimiento gradual no es una prioridad. En lugar de ello, a los CFD se les puede considerar como una inversión bastante más a corto plazo que las acciones reales.
Resumen
- Incluso los alcistas de la bolsa están comenzando a aceptar que habrá algún grado de recesión.
- Pero no te alarmes: hay varias cosas que puedes hacer con tus inversiones en bolsa a fin de reducir el riesgo en momentos de incertidumbre económica.
- Algunos de los métodos habituales tienden a consistir en comprar acciones mientras sus precios están baratos, invertir en acciones de empresas que atienden necesidades básicas y, por supuesto, vender en corto el mercado de valores.
- Si eliges coberturas para tus inversiones, y cómo las cubres, depende enteramente de tu apetito por el riesgo. NAGA está a tu disposición para acomodar aquello que decidas hacer 🌶️