Se han publicado las últimas cifras de las NFP, pero esta mañana todos los inversores se están centrando en el sector bancario estadounidense. La quiebra del SVB, el 16.º banco más grande de EE. UU., ha causado angustia en los mercados estadounidenses y en todo el mundo. Silicon Valley es el centro tecnológico de Estados Unidos y concentra un centro del capital riesgo estadounidense.
La semana pasada, el SVB se propuso aumentar su capital, al tiempo que manifestaba cierta preocupación por sus resultados y por el efecto de la subida de los tipos de interés. Esto desencadenó una falta de confianza y muchos depositantes trataron de retirar sus depósitos. Sin embargo, el viernes, los depositantes ya no podían acceder a sus fondos.
Una verdadera señal de alivio para los depositantes es que la Reserva Federal y el Tesoro de EE. UU. han anunciado que todos los depósitos estarán garantizados. Wells Fargo ha informado de que parece haber habido una clara falta de diversificación de los fondos, lo que llevó al banco a la quiebra.
¿Cómo influye el SVB en los activos negociables?
EUR/USD - ¿Están en duda las subidas de tipos?
Los inversores observan una clara correlación entre el devenir del SVB y el precio del dólar estadounidense. En primer lugar, los inversores contemplan si la Reserva Federal seguirá subiendo los tipos de interés hasta el 6 %. El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, avisa de que el banco ya no cree que la Fed vaya a subir los tipos de interés en la próxima decisión del FOMC. Si la Fed adopta efectivamente una postura más benévola, el dólar estadounidense puede verse afectado negativamente. Sin embargo, esto no puede asegurarse hasta que recibamos la confirmación de la Fed.
El futuro del SVB también está vinculado principalmente al mercado estadounidense, y Europa tiene una exposición más o menos nula. De nuevo, esto se considera negativo para el dólar.
Durante la sesión asiática de esta mañana, el tipo de cambio sigue moviéndose contra el dólar. El EUR/USD se ha revalorizado durante 4 días consecutivos y cotiza ahora casi en máximos de 4 semanas. La caída del dólar estadounidense impulsa en gran medida el movimiento de los precios. El índice del dólar estadounidense cayó un 0,60 % durante la sesión de operaciones de esta mañana.
En cuanto al análisis técnico, los indicadores y la acción de los precios señalan una tendencia alcista y un retroceso. El par EUR/USD abrió con un hueco alcista del 0,39 % y el precio ha cruzado un nuevo máximo. Actualmente, el precio cotiza dentro de la banda superior de Bollinger y por encima de la nube de operaciones de Ichimoku, lo que indica una tendencia alcista. Sin embargo, el precio ha formado una divergencia en el oscilador estocástico en el marco temporal de 15 minutos, por lo que podría formarse un retroceso. Actualmente, es probable que los niveles de volatilidad sigan siendo altos, y los operadores monitorizarán la dirección de la cotización.
Gráfico de 1 hora del EUR/USD del 13 de marzo
La mayoría de los economistas han informado de que la Reserva Federal espera una lectura baja del IPC mañana por la tarde. Si el anuncio del IPC es inferior al 0,4 %, la Fed podría optar por no subir el 0,50 %. La Fed es menos dura solo por el riesgo que corre el sector bancario. Las cifras de empleo del viernes siguen apuntando a un sector laboral fuerte. La cifra de NFP se mantuvo alta (311 000) y la tasa de desempleo se confirmó en el 3,6 %.
Bitcoin - Los inversores consideran las criptomonedas como una alternativa
Durante el fin de semana, los inversores han explorado con ahínco alternativas al dólar estadounidense y a la renta variable. Han optado claramente por la compra de bonos estadounidenses e incluso han invertido en oro. El oro ha subido un 3 % desde la apertura del mercado del viernes. Sin embargo, el mercado de criptomonedas también ha subido, aunque está muy correlacionado con el sentimiento de riesgo del mercado. El Bitcoin y las criptodivisas, en general, son una alternativa cómoda al dólar y hoy han subido un 4 %.
La capitalización total del mercado de criptomonedas ha aumentado más de un 7 % en las últimas 24 horas, y la cuota de mercado de Bitcoin ha subido al 42,26 %.
Gráfico de 1 hora del Bitcoin/USD del 13 de marzo
Cae el petróleo, pero los analistas siguen ciñéndose al rango de precios
El petróleo también está experimentando mayores niveles de volatilidad y ha bajado un 1,20 % en las últimas 2 horas. La principal preocupación de los exportadores de petróleo y de las empresas es si la economía corre ahora un mayor riesgo de recesión. Sin embargo, la mayoría de los analistas siguen creyendo que es probable que el precio del activo se mantenga dentro de la horquilla de los 10 $, a menos que la crisis del SVB se convierta en una crisis bancaria.
Aunque los inversores deben tener en cuenta que algunos factores positivos también están influyendo en el precio del crudo, el mercado laboral en EE. UU. sigue siendo extremadamente fuerte, y se sabe que una Fed menos dura es positiva para el petróleo. Los operadores también deben tener en cuenta que los analistas esperan una mayor volatilidad durante la publicación del IPC de mañana para todos los activos, incluido el petróleo.
Gráfico de 1 hora del petróleo del 13 de marzo
Resumen:
- Los depositantes no pueden acceder a los fondos del SVB debido a la intervención de la Reserva Federal y el Tesoro de EE. UU. Los inversores temen que la crisis del SVB se convierta en una crisis bancaria.
- El dólar estadounidense cae significativamente debido al colapso del SVB y a las dudas sobre la subida de los tipos de interés.
- Las cifras de empleo de EE. UU. muestran un sector laboral fuerte y una economía resistente.
- Los activos refugio suben y dejan atrás al dólar estadounidense, que cae significativamente, así como a otras alternativas.