Comprar Bitcoin puede parecer arriesgado al principio. Hay un montón de términos técnicos (hashes, claves públicas y privadas, pruebas de trabajo, etc) que hacen que todo resulte más difícil para el principiante. Pero en realidad no necesitas conocer los aspectos específicos de la tecnología Bitcoin para realizar tu primera adquisición de criptomonedas. En este artículo te diremos cómo comprar Bitcoins con dinero en efectivo en cinco sencillos pasos.
Ideas clave
- El valor de Bitcoin reside en su almacenamiento seguro y descentralizado. Se le considera como un oro digital: su utilidad no depende de un banco centralizado o un gobierno. Bitcoin es resistente a la inflación y presenta un comportamiento independiente de las tendencias en el mercado Forex.
- Bitcoin está protegido por dos algoritmos de cifrado, lo que hace casi imposible romper su seguridad. No obstante, la infraestructura que usan los inversores en criptomonedas podría tener eslabones más débiles y servir como punto de entrada para un cibercriminal.
- La inversión solo requiere configurar una billetera digital (e-Wallet) y registrarse en una casa de cambios de criptomonedas. Sin embargo, para tener una mayor seguridad te recomendamos que instales antivirus y herramientas de supervisión de redes.
¿Cómo comprar Bitcoin con dinero en efectivo?
La mayor parte de las casas de cambios de criptomonedas, al implicar operaciones financieras, están sujetas a obligaciones de conocimiento del cliente (Know Your Customer, KYC); la política KYC exige que las empresas recopilen información personal y documentos que acrediten la identidad. El conocimiento de los clientes protege las casas de cambios de criptomonedas frente a acciones maliciosas, e incrementa la responsabilidad de los usuarios.
🧑💻Documentos requeridos
Para conseguir Bitcoin con dinero en efectivo necesitas tener una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito. También necesitas instalar una e-Wallet digital que almacenará las criptomonedas adquiridas.
Para operar de manera segura con dinero en efectivo necesitas proteger tus claves privadas y públicas. Si alguien consigue acceso a ambas, esa persona puede llevar a cabo transacciones como si fueras tú. Antes de comenzar a adquirir criptomonedas, configura los ajustes de seguridad en la e-Wallet de tu teléfono móvil y la casa de cambios de criptomonedas. Típicamente, esto implica una autenticación de dos factores, un procedimiento de autorización que consiste en dos pasos de verificación independientes.
👤Para conseguir Bitcoin con dinero en efectivo, necesitas tener una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito. También necesitas instalar una e-Wallet digital que almacenará las criptomonedas adquiridas.
🧑💻¿Quién puede ver mi historial de transacciones?
Para conseguir Bitcoin con dinero en efectivo necesitas tener una cuenta bancaria, tarjeta de débito o tarjeta de crédito. También acabarás teniendo un historial de transacciones en la cadena de bloques, que está disponible de manera pública y es inmutable. Sin embargo, solamente serán públicas en la base de datos tu hash (una cadena cifrada) y la cuantía de la transacción. Tu información personal (nombre, cuenta bancaria, etc) se mantiene privada. Las transacciones con Bitcoin son más fáciles de seguir que el dinero en efectivo. Si alguien conoce tu clave pública puede hacer un seguimiento de todo tu historial de transacciones.
Paso 1: Crear una cuenta en una casa de cambios de criptomonedas
Registrarte en una plataforma de criptomonedas te permitirá adquirir Bitcoin con dinero en efectivo, intercambiarlo por otras criptomonedas o por divisas convencionales, o retirar fondos. Para mayor seguridad, la mejor práctica es usar un servicio de casa de cambios que pueda conectarse a tu e-Wallet. Deberías tener en propiedad tus propias criptomonedas: algo que no hay que dar por sentado en todas las plataformas de casas de cambios. En algunos servicios se suscribe un contrato que permite apostar a favor o en contra del precio, por lo que no tienes en propiedad la criptomoneda en sí misma.
🧑💻Tipos de casas de cambio de criptomonedas
Las casas de cambio pueden clasificarse atendiendo a varios factores. ¿El servicio es anónimo, o bien opera sujeto a normativas KYC? ¿Con cuántos pares permite operar? Estos y otros factores entran en juego en tus decisiones de inversión.
Para operar de manera segura con criptomonedas y efectivo necesitas proteger tus claves privadas y públicas. Si alguien consigue acceso a ambas, esa persona puede llevar a cabo transacciones como si fueras tú. Antes de comenzar a adquirir criptomonedas, configura los ajustes de seguridad en la e-Wallet de tu teléfono móvil y la casa de cambios de criptomonedas. Típicamente, esto implica una autenticación de dos factores, un procedimiento de autorización que consiste en dos pasos de verificación independientes.
Casas de cambios descentralizadas para criptomonedas
Las casas de cambio descentralizadas no requieren documentos personales para confirmar la identidad. La mayor parte de ellas son totalmente anónimas. Por un lado, es seguro: no dependes de un equipo centralizado, los contratos inteligentes rigen todas las transacciones. Por otro lado, si algo sale mal nadie puede deshacer el proceso. Este es el motivo por el que te recomendamos usar casas de cambio descentralizadas solamente si ya has acumulado una gran cantidad de experiencias invirtiendo en criptomonedas.
Ventajas
- Anonimato
- Independencia de entidades gubernamentales
- La posibilidad de operar para poblaciones sin servicios de banca o aquellas que solo dispongan de un sistema bancario poco organizado
Inconvenientes
- Nadie asume responsabilidades con respecto a la transacción
- El equipo no puede resolver problemas con la transacción
- Hay muy pocas casas de cambio descentralizadas para criptomonedas, y la mayoría todavía están en fase de pruebas
Casas de cambios centralizadas para criptomonedas
La mayor parte de las casas de cambios para criptomonedas están centralizadas. Están gestionadas por un equipo oficial, y usan políticas KYC para verificar a sus clientes. El equipo no puede intervenir en las transacciones, pero la empresa tiene más capacidad de maniobra para resolver problemas técnicos.
Para elegir una casa de cambios de criptomonedas, ten en cuenta los siguientes factores:
- Tarifas. Todas las casas de cambios ofrecen tarifas diferentes que también pueden variar dependiendo del tipo de transacción. Compara ofertas y elige la más conveniente para ti.
- Ubicación. Algunas casas de cambio no funcionan en los EEUU, otras en el Reino Unido, y algunas no dan servicio a usuarios europeos. Antes de registrarte, comprueba si la plataforma cumple con tus normativas locales.
- Seguridad. Echa un vistazo al historial de ciberataques de la empresa. Encuentra información sobre sus prácticas y garantías en materia de seguridad.
- Asistencia. Investiga opiniones de usuarios para ver cómo evalúan la calidad de la asistencia al cliente. Si te encuentras con problemas en tus transacciones, lo que quieres es que el servicio de asistencia al cliente intervenga inmediatamente.
Paso 2: Conecta tu perfil con tu banco
Para comprar Bitcoin con dinero en efectivo, lo primero que necesitas es efectuar un depósito. Por lo tanto, necesitas vincular una cuenta bancaria con tu e-Wallet y depositar el dinero en la divisa que elijas. La casa de cambios recabará del banco información personal y datos financieros sobre ti y determinará con ellos tu solvencia.
Lista de comprobación para la confirmación bancaria
- Asegúrate de que tu banco te permite realizar depósitos en tu casa de cambios
- Prepara documentación personal para el procedimiento de KYC
- Aguarda entre varias horas y 1-2 días laborables para la aprobación de tu solicitud
Tipos de tarifas.
- Tarifas por depósitos. La mayor parte de las casas de cambios ofrecen tarifas más bajas para cuentas bancarias (en torno a un 1-2%) y más altas para tarjetas de débito y crédito (3-4%). Por supuesto, depende del servicio: asegúrate de comprobar la política de tarifas de tu casa de cambios.
- Tarifas por transacción. Cuando llevas a cabo una orden con Bitcoin, el servicio de la casa de cambios cobrará una tarifa por separado con cada transacción. La comisión puede ser plana, o puede ser un porcentaje de tu operación. Cuanto más significativa sea la transacción, más elevada será la tarifa. Para conseguir información más detallada, consulta la información de tu casa de cambios sobre tarifas.
- ¿Por dónde empezar? Puedes dar comienzo a tu viaje por el trading con criptomonedas en NAGAX, un proveedor de casa de cambios con licencia en la UE y con bajas tarifas por depósitos y por transacción. Las solicitudes de depósito se procesan en cuestión de horas, lo que significa que podrás comprar Bitcoin hoy mismo.
Paso 3: Coloca una orden
Después de que hayas vinculado tu cuenta bancaria y efectuado un depósito ya puedes llevar a cabo tu adquisición de Bitcoin. La mayoría de las casas de cambios para criptomonedas son a día de hoy tan sofisticadas como otras plataformas de trading en acciones. Ofrecen funciones analíticas, estadísticas transparentes e ideas sobre el mercado. No necesitas llevar a cabo tu propia investigación independiente: la plataforma normalmente te suministrará toda la información necesaria.
Si consideras satisfactoria la dinámica de crecimiento en el valor de Bitcoin, puedes pasar directamente a efectuar tu adquisición. Especifica la cantidad que te gustaría invertir. Asegúrate de especificar la dirección pública correcta; en otro caso, los fondos se enviarán al beneficiario equivocado.
Tipos de inversiones en Bitcoin.
A medida que las casas de cambio para criptomonedas se fueron haciendo cada vez más potentes, fueron habilitando múltiples formas de inversión en Bitcoin y criptomonedas alternativas. Aquí tienes un breve resumen de ajustes que te ayudarán a proteger tus operaciones.
- Órdenes a mercado y limitadas. Puedes configurar tu transacción para que se ejecute tan rápido como sea posible para sincronizar así la operación con las fluctuaciones del mercado. Las órdenes limitadas marcan los umbrales para la pérdida máxima y las ganancias mínimas. Una vez alcances uno de los dos límites, se cierra la operación.
- Configurar inversiones recurrentes. Algunas casas de cambio te permiten programar adquisiciones regulares de Bitcoin (todas las semanas, meses o trimestres).
- Copy trading. Las plataformas de trading social permiten a los usuarios copiar operaciones de otros inversores en criptomonedas. Si no eres un inversor experimentado en Bitcoin, puedes usar la pericia de otros parar tomar decisiones bien informadas.
Para colocar una orden de Bitcoin en NAGA, simplemente ve a la pestaña Exchange (Casa de cambios), elige un par y haz clic en “Comprar BTC”. Configura los límites para pérdidas y ganancias, sigue el precio en tiempo real y consulta el historial de la operación.

Paso 4: Almacena Bitcoin de manera segura.
Una vez hayas comprado BTC, te recomendamos que te lleves la criptomoneda de la casa de cambios a tu e-Wallet. Muchas plataformas permiten vincular APIs de e-Wallet, de manera que puedas transferir tu Bitcoin a una e-Wallet segura de manera automática.
Tipos de e-Wallets para Bitcoin.
- e-Wallets online (billeteras “calientes” o “hot wallets”).
Las e-Wallets online son servicios conectados a internet que se usan en ordenadores PC, dispositivos móviles o tabletas. Puedes sincronizarlas fácilmente con la plataforma de una casa de cambios. Puedes acceder a ellas en cualquier momento y desde cualquier lugar y realizar transacciones rápidas. No obstante, su seguridad es vulnerable: si tus datos de inicio de sesión están comprometidos, un hacker podría acabar ganando acceso a tus claves privadas y públicas.
Buenas prácticas al usar una e-Wallet online
❗️No menciones en internet cuánto Bitcoin tienes, y no compartas capturas de pantalla de tu e-Wallet
- Protege tus dispositivos con servicios de antivirus potentes
- Abstente de piratear archivos, descargar software sospechoso o hacer clic en enlaces que no conozcas
- Habilita enseguida la autenticación por dos factores
- Usa una conexión por cable tanto como sea posible; si estás usando Wi-Fi, enruta tu tráfico a través de una VPN.
Las e-Wallets online pueden usarse para pequeñas cantidades de criptomonedas. Si intercambias constantemente criptomonedas, puedes tener almacenada online una cantidad “para trabajar”. En ese caso puedes usar una e-Wallet con custodia desarrollada por la empresa de la casa de cambios. Sin embargo, asegúrate de que el servicio almacena de manera segura tus claves. Lo ideal es que la casa de cambios para criptomonedas no tenga un historial de problemas de seguridad.
e-Wallets “frías”
Las e-Wallets frías, o de hardware, no están conectadas a internet y es menos probable que sufran intrusiones no autorizadas. Estos dispositivos almacenan la clave privada dentro de un sistema de hardware, y no puede accederse a ellas desde el exterior. Los usuarios pueden ver y gestionar sus fondos desde un cliente de software.
e-Wallets en papel
La manera más segura de almacenar tus criptomonedas es en e-Wallets de papel. Puedes generarlas en sitios web de proveedores de e-Wallets en papel. Tus claves públicas y privadas se imprimirán en papel. Puedes realizar transacciones en Bitcoin solo si tienes acceso a este papel. Para proteger la información, los propietarios de e-Wallets en papel plastifican las hojas y las almacenan en cajas fuertes bancarias. Obviamente, usar este método en operaciones habituales supondría un montón de trabajo, por lo que las e-Wallets en papel son preferibles para el almacenamiento a largo plazo.
➡️Prácticas recomendadas
Consigue los tres tipos de e-Wallets: online para pequeñas cantidades y operaciones habituales, hardware para cantidades intermedias y e-Wallets en papel para almacenamiento a largo plazo.
Asegúrate de no mencionar la cantidad de Bitcoin que guardas en tu e-Wallet. Mantén con tanta discreción como te sea posible tus actividades con criptomonedas.
No uses proveedores terceros no verificados. Confía en empresas con licencia y con reseñas positivas de sus usuarios.
Adopta buenas prácticas de seguridad al usar tu ordenador y gestionar online tu red.
Conclusiones
Para comprar Bitcoin con dinero en efectivo, necesitas usar una casa de cambios y una e-Wallet que sean seguras. Adicionalmente, equipa tu ordenador con un antivirus potente y un dispositivo de vigilancia de redes. Estas medidas de seguridad te ayudarán a detectar actividad inusual y eliminar la amenaza desde el primer momento.
Al elegir una casa de cambios y una e-Wallet deberías dar más prioridad a la seguridad, la interfaz y la asistencia al cliente que a las tarifas. Si la plataforma resulta atacada correrás el riesgo de sufrir pérdidas mucho más significativas, por lo que te conviene ser cauteloso desde el principio. Y por supuesto, controla el cumplimiento con las leyes locales y la compatibilidad con tu proveedor de banca.