El dólar sube y las acciones caen por el tono agresivo de la Fed
El dólar sube y las acciones caen por el tono agresivo de la Fed
8 Marzo 2023
367 visualizaciones
Compartir el artículo:
La Reserva Federal pone nervioso al mercado advirtiendo de que los tipos de interés subirán más de lo previsto durante más tiempo del esperado. El presidente de la Reserva Federal confirmó que el Comité Federal de Mercado Abierto está considerando efectivamente acelerar las subidas de los tipos de interés. La mayoría de los economistas se inclina ahora por una subida mínima de 50 puntos básicos. Los mercados han esperado que la Fed aumente el tipo terminal y, en respuesta, el dólar ha subido en las últimas 4 semanas.
Sin embargo, el mercado no esperaba una postura tan dura por parte de la Fed y del presidente. En respuesta, el índice del dólar estadounidense aumentó de 104,65 a 105,75, el precio más alto desde noviembre de 2022. Dicho índice ha bajado ligeramente en las últimas 2 horas, pero sigue estando un 0,12 % por encima del precio de apertura del mercado de hoy. Los 3 principales índices estadounidenses bajaron en respuesta al testimonio del presidente, pero el Dow Jones registró la mayor caída. El Dow Jones bajó un 1,78 % y el NASDAQ un 1,22 %.
Gráfico de 2 horas del Dow Jones del 8 de marzo
Las bolsas europeas también se han teñido de rojo esta mañana en respuesta a los comentarios de la Fed y del Banco Central Europeo. Por último, el mercado mundial de bonos también está experimentando un aumento de los rendimientos, lo que puede presionar aún más al mercado bursátil. El rendimiento alemán a 2 años sube un 0,035 % y el estadounidense a 2 años un 0,032 %. El CAC francés experimenta la mayor caída entre los mercados europeos, con un 0,38 %.
EUR/USD - El dólar sube tras el tono agresivo de la Fed
El EUR/USD experimentó su mayor caída en más de un mes, después de que los inversores ya no puedan ignorar las señales de que el tipo de interés de los fondos de la Reserva Federal aumentará de forma significativa. Muchos inversores creían que el tipo del fondo solo aumentaría ligeramente, pues ya es considerablemente alto; sin embargo, no es probable que esto detenga a la Fed. En las últimas 24 horas, el activo ha bajado un 1,25 %.
Durante el análisis de mercado de ayer, mencionamos el nivel de resistencia en 1,0688 y el nivel de ruptura bajista en 1,06675. Los analistas se han mostrado cautos, sobre todo teniendo en cuenta el tono tan agresivo de la Fed. En efecto, el nivel de ruptura bajista se activó, dando una señal a los operadores, y el precio acabó bajando un 1,10 %. El análisis técnico sigue apuntando hacia una tendencia bajista a medio y largo plazo. Sin embargo, los inversores se mostrarán cautos ante la posibilidad de un retroceso y la actual pérdida de impulso. Los operadores esperan que el impulso vuelva a aumentar.
Gráfico de 30 minutos del EUR/USD del 8 de marzo
La próxima subida de intereses será casi con toda seguridad de 50 puntos básicos, y el tipo terminal aumentará oficialmente al 6 %. El presidente, el Sr. Jerome Powell, ha advertido que la economía, concretamente el empleo, ha sido más resistente de lo esperado. El presidente añadió: "Si los datos económicos indican que está garantizado un endurecimiento más rápido, estaremos preparados para aumentar el ritmo". Por lo tanto, la decisión volverá a depender en gran medida de los datos de este mes. Sin embargo, la mayoría de los economistas cree que las cifras de empleo y el Índice de Precios al Consumo tendrán que ser considerablemente bajos para persuadir a los miembros del FOMC.
Blackrock ha sido el último banco de inversión en comentar las últimas declaraciones de la Fed. Rick Rieder, del departamento de renta fija global, aconseja que el elevado nivel de empleo mantendrá probablemente alta la inflación y garantizará un tipo de interés del 6 % por parte de la Fed. Un tipo de interés del 6 % cambiaría significativamente la cotización del dólar, pero más aún, el mercado de valores estadounidense.
XAU/USD - El oro cae tras el testimonio de Powell
El último testimonio del Sr. Powell también influye en el precio del XAU/USD y no solo en las divisas y el mercado de valores. El precio del oro lleva 2 días consecutivos de operaciones a la baja y ha corregido 4 días de subidas de la semana pasada. En total, la cotización bajó un 1,82 % durante la sesión de operaciones de ayer en EE. UU. El precio del oro seguirá estando influido por el precio del dólar estadounidense y la política monetaria de la Reserva Federal.
Además, el oro no ha podido actuar como activo refugio ni como cobertura contra la inflación debido a la fortaleza del dólar y a la resistencia de la economía. El último informe de la Comisión de Operaciones con Futuros de Materias Primas de EE. UU. indica que los inversores creen que el precio del oro bajará. El último informe ha mostrado más contactos especulando con un descenso en comparación con las posiciones largas.
Para obtener más señales e información sobre el análisis técnico, los inversores también pueden ver nuestro último vídeo de análisis técnico del oro.
Resumen:
La Fed apunta hacia unos tipos de interés más altos durante más tiempo para hacer frente a la inflación y al empleo.
El índice del dólar sube a máximos de 4 meses, mientras el dólar sube frente a todas las divisas.
Rick Rieder, de Blackrock, aconseja que es probable que el alto nivel de empleo mantenga alta la inflación y justifique un tipo terminal del 6 %.
La mayoría de los economistas cree ahora que la Fed subirá 50 puntos básicos en la próxima reunión y decisión sobre los tipos de interés.
El oro vuelve a bajar significativamente mientras el dólar sube y la economía sigue resistiendo.
NOTA IMPORTANTE: Cualquier noticia, opinión, investigación, análisis, precio u otra información contenida en este artículo se proporciona como comentarios del mercado generales y no constituye asesoramiento de inversión. Los comentarios del mercado no se han preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para fomentar la independencia del estudio de inversión y, por lo tanto, no están sujetos a ninguna prohibición en materia de negociación antes de su difusión. Las rentabilidades pasadas no indican posibles rentabilidades futuras. Cualquier acción que realices basándote en la información de este artículo es estrictamente a tu propio riesgo, y no seremos responsables de ninguna pérdida o daño relacionados con el uso de este artículo.
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un elevado riesgo de perder el dinero rápidamente debido al apalancamiento. El de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs en este proveedor. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte el riesgo de perder tu dinero.
NAGA es una marca registrada de The NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania que cotiza públicamente en la Bolsa de Valores de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es operado por NAGA Markets Europe LTD, que está autorizada y regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) bajo la licencia No. 204/13. La dirección registrada de NAGA Markets Europe LTD es Agias Zonis 11, Limassol 3027, Chipre. Dominio anterior: www.nagamarkets.com.
ADVERTENCIA DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78.81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o replicando las operaciones de otros traders implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o replica a los traders con mejor rendimiento. Dichos riesgos incluyen el riesgo de que pueda estar siguiendo/copiando las decisiones comerciales de traders posiblemente inexpertos/no profesionales, o traders cuyo propósito o intención final, o situación financiera, puede diferir de la suya. Antes de tomar una decisión de inversión, debe basarse en su propia evaluación de la persona que toma las decisiones comerciales y los términos de toda la documentación legal.
Regiones restringidas: NAGA Markets Europe LTD ofrece servicios a residentes dentro del Área Económica Europea, excluyendo Bélgica. NAGA Markets Europe LTD no proporciona servicios de inversión y auxiliares en los territorios de terceros países.
Los programas de afiliados no están permitidos en España para la comercialización de servicios de inversión y captación de clientes por parte de terceros no autorizados.
AVISO DE RIESGOS: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 80.85% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.