Punto pivote: ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
Punto pivote: ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
4 Octubre 2022
1290 visitas
Compartir el artículo:
¿Qué es el indicador de punto pivote y cómo usarlo en el trading?
El punto de pivote es un indicador usado para prever la dirección del mercado, el potencial soporte y niveles de resistencia. Se usa ampliamente en diferentes mercados, tales como forex, commodities, e índices en varios marcos. Este artículo te dará una explicación a detalle sobre el indicador de punto pivote, sus características, tipos, formas de calcularlo, beneficios y limitaciones, estrategias de trading, y todo lo que necesites para saber cómo usar este instrumento técnico de forma efectiva.
¿Qué es el indicador pivot point?
El punto pivote es un indicador técnico que ayuda a los inversores a determinar la dirección de la tendencia de mercado. Además, es un promedio de los precios Alto, Bajo, y de Cierre de la sesión previa de mercado, también se usa para prever cuando el precio del activo puede experimentar soporte y niveles de resistencia. También los puntos pivote son válidos en cualquier marco temporal, se han vuelto especialmente populares en el trading intradía.
En contraste con otros indicadores (como la Media Móvil, oscilador, etc.), el punto pivote no cambia con cada nueva vela, se mantiene quieto en la escala de tiempo elegida, usualmente en el contexto intradía. Cuando un activo se comercia sobre el punto pivote, es una señal de un sentimiento de mercado alcista. Por lo contrario, cuando el activo se comercia por debajo del punto pivote, se considera que el mercado muestra un movimiento bajista.
Los puntos pivote son un tipo de indicador predictivo (alias con adelanto) ya que tienen una capacidad de ver hacia adelante. De todas formas, es importante recordar que no todas las predicciones se vuelven reales. Es por eso que al incrementar la eficiencia de este instrumento se recomienda usarlo en conjunto con otros indicadores, por ejemplo la Media Móvil (MA), Retroceso Fibonacci, y otros.
Puntos pivote vs. Retroceso Fibonacci
Tanto los puntos pivote como el retroceso Fibonacci se presentan en el gráfico con líneas horizontales y se usan para predecir niveles de soporte o niveles de resistencia. Sin embargo, presentan algunas diferencias. El retroceso Fibonacci puede ser estirado entre dos puntos significativos (alto y bajo), creando niveles de porcentajes entre ellos. Las líneas comúnmente muestran 23.6%, 38.2%, 61.8%, y 78.6%, en ocasiones también 50%. Los puntos pivote, en contraste, han corregido valores basados en precios altos, de cierre, y bajos. Además, no muestran la data en porcentajes. Calculándolos de diferentes formas, estos dos indicadores van bien juntos, ayudando a los traders a confirmar sus expectativas y decidir con mayor precisión sobre la entrada y salida de los puntos de trade.
Cómo funcionan los puntos pivote
Los puntos pivote pueden usarse como un soporte regular y niveles de resistencia. Como se menciona arriba, este indicador es estático y no cambia durante el periodo de trading, por lo contrario, los inversores pueden planear sus movimientos, entrar antes a trades, y llevarse ganancias mayores. La regla básica sugiere que si el precio baja por debajo del punto pivote, los traders se inclinan a entrar a trades en corto. Por otro lado, si el precio del activo incrementa sobre el punto pivote, los traders se inclinan a tomar posiciones largas.
Niveles puntos pivote
El indicador punto pivote se representa usualmente por 7 líneas en el gráfico: la línea de punto pivote como tal, 3 líneas de resistencias, y 3 líneas de soporte. Veamos más de cerca cómo es esto.
1.El punto pivote base (P) es una línea media en el gráfico.
2.Resistencia 1 (R1) es el primer nivel pivote sobre el pivot point base.
3.Resistencia 2 (R2) esun nivel pivote sobre la resistencia 1 o la segunda línea sobre el punto pivote base.
4.Resistencia 3 (R3) es un nivel pivote sobre la Resistencia 2 o la tercera línea sobre el punto pivote base.
5.Soporte 1 (S1) es el primer nivel pivote debajo del pivot point base.
6.Soporte 2 (S2) es el nivel pivote debajo de la línea de soporte 1 o la segunda línea debajo del punto pivote base.
7.Soporte 3 (S3) es un nivel pivote debajo de la línea de soporte 2 o la tercera línea debajo del punto pivote base.
No solo los inversores pueden usar los puntos pivote para determinar los niveles de soporte y resistencia, sino también un breakout. Cuando el precio del activo cae para quedar entre los niveles y breaks a través de la línea pivote, se conoce este movimiento como breakout.
Cómo calcular los puntos pivote
Los puntos pivote pueden agregarse automáticamente en muchas plataformas de trading. Sin embargo, si deseas calcularlos por ti mismo, acá están los pasos a seguir.
Es importante tener presente que calcular los puntos pivote se basa en el precio alto, bajo, y de cierre previos del día y luego sumas estos valores, y encuentras el promedio dividiéndolos por tres. De esta forma, encontrarás el nivel de pivote base indicado en el gráfico como P.
Luego puedes calcular los niveles de soporte y resistencia (S1, S2, S3, R1, R2, R3) con las siguientes fórmulas:
S1 = (P*2) - Alto (previo)
R1 = (P*2) - Bajo (previo)
S2 = P - (Alto (previo) - Bajo (previo))
R2 = P + (Alto (previo) - Bajo (previo))
S3 = Bajo (previo) - 2(Alto (previo) - P)
R3 = Alto (previo) + 2(P - Bajo (previo))
Debemos notar que son todas las fórmulas de los niveles de puntos pivote incluido el pivote point base (P). Por esto, es crucial encontrar el valor correcto de P, de no ser así, todos los cálculos serán erróneos.
¿Cuáles son los tipos diferentes de puntos pivote?
A pesar que los puntos pivote han logrado gran popularidad entre los traders, no todos conocen que hay varios tipos. Veamos los más populares.
Puntos pivote estándar
Los puntos pivote estándar, también conocidos como puntos pivote clásicos, son el tipo más común de este indicador. Se basa en un pivote point base (P), que se calcula cuando los precios alto, bajo, cierre del día anterior de trading, y muchos niveles de soporte y resistencia (R1, S1, R2, S2, etc.). Los puntos pivote estándar se pueden calcular fácilmente de manera individual siguiendo las fórmulas a continuación.
Puntos pivote Fibonacci
El reconocido retroceso de Fibonacci puede usarse junto con los puntos pivote, generando una combinación sólida para el trading. El cálculo de los puntos pivote Fibonacci es similar pero algo diferente al de los puntos pivote estándar. Como con el tipo previo se encuentra el valor P sumando los precios algo, bajo y cierre del día previo y dividiendo por 3. Sin embargo, estas fórmulas son diferentes para niveles de soporte y resistencia.
R1 = P + (.382 * (Alto (previo) - Bajo (previo) R2 = P + (.618 * (Alto (previo) - Alto (previo)
R3 = P + (1 * (Alto (previo) - Bajo (previo)
S1 = P - (.382 * (Alto (previo) - Bajo (previo)
S2 = P - (.618 * (Alto (previo) - Bajo (previo)
S3 = P - (1 * (Alto (previo) - Bajo (previo)
Puntos pivote Woodie’s
En contraste con los tipos de puntos pivote mencionados anteriormente, los puntos pivote Woodie’s ponen más peso al precio de cierre del activo. Por tanto, en la fórmula del pivote point base, el precio de cierre se multiplica por dos. P se calcula así:
P = (Alto + Bajo) + (2 * Precio de cierre) / 4
Una vez hayamos calculado el valor de P, es posible encontrar dos niveles de soporte y dos niveles de resistencia.
R1 = (2*P) - Bajo
R2 = P + (Alto - Bajo)
S1 = (2*P) - Alto
S2 = P - (Alto + Bajo)
Punto pivote Camarilla
Los puntos pivote de Camarilla, al igual que Woodie’s, agregan más peso al precio de cierre. Sin embargo, en comparación con el último, se presenta en un gráfico con 9 líneas: nivel pivote point base, 4 niveles de soporte, y 4 niveles de resistencia. P se calcula según la versión clásica de puntos pivote. Sin embargo, la fórmula de los niveles de soporte y resistencia es diferente e incluye un multiplicador específico.
R1 = Cierre + (Alto - Bajo*1.0833)
R2 = Cierre + (Alto - Bajo)*1.1666)
R3 = Cierre + (Alto - Bajo)*1.2500)
R4 = Cierre + (Alto - Bajo)*1.5000)
S1 = Cierre - (Alto - Bajo)*1.0833)
S2 = Cierre - (Alto - Bajo)*1.1666)
S3 = Cierre - (Alto - Bajo)*1.2500)
S4 = Cierre - (Alto - Bajo)*1.5000)
Puntos pivote Demark
Los puntos pivote Demark son muy diferentes a los mencionados previamente. Representan la relación entre los precios de activos de apertura y cierre. Estos puntos pivote traen solo un nivel de soporte y un nivel de resistencia. Además, para calcularlos, es necesario encontrar el valor de X. Puede haber tres condiciones diferentes para esto:
El precio de cierre es menor que el precio de apertura:
X = Alto + (2*Bajo) + Cierre
El precio de cierre es mayor al precio de apertura:
X = (2*Alto) + Bajo + Cierre
El precio de cierre es el mismo al precio de apertura:
X = Alto + Bajo + (2*Cierre)
Ya habiendo calculado X, Podemos encontrar P, S1, y R1.
P = X/4
S1 = X/2 - Alto
R2 = X/2 - Bajo
Cómo usar los puntos pivote
El indicador puntos pivote es una herramienta eficiente que puede ser utilizada por traders de muchas formas. Acá están las más comunes.
Para identificar la tendencia. Si el precio del activo está sobre el nivel pivote point base, el mercado se considera alcista. Por lo contrario, si el precio del activo está por debajo del nivel punto pivote, el mercado se considera bajista.
Como niveles de soporte y resistencia. Cuando el mercado experimenta una tendencia alcista, los traders tienden a abrir posiciones largas y cerrarlas cuando el precio alcanza el nivel de resistencia. Cuando el mercado muestra un movimiento bajista, los traders tienden a tomar posiciones en corto y a cerrarlas cuando el precio baja al nivel de soporte.
Para definir puntos de entrada/salida del trade. Cuando el precio logra el nivel de soporte, podría ser una señal de una entrada a trades largos. En caso contrario, cuando el precio sube hasta el nivel de resistencia, los traders suelen abrir posiciones en corto.
Como áreas potenciales de trade. Cuando el precio del activo llega a una de las líneas de punto pivote, el siguiente nivel pivote más alto puede entenderse por los traders como un objetivo de ganancia potencial. Cuando el precio llega por debajo de uno de los puntos pivote, el siguiente nivel más bajo puede considerarse como el objetivo de ganancia.
Estrategias de trading puntos pivote
El indicador punto pivote puede ser utilizado efectivamente en una gran variedad de mercados (incluidos, acciones, commodities, forex, etc.) y con diferentes marcos temporales, que lo hace accesible para muchas estrategias de trading. Acá hay algunas de ellas.
Estrategia de velas punto pivote
Los puntos pivote usados en el gráfico de velas puede ayudar a los inversores a determinar su entrada o salida en los puntos de trade. Veamos un ejemplo con un par forex.
En el gráfico anterior, es posible ver que, si bien está por encima del nivel básico de pivot point, el precio del activo se está acercando al primer nivel de resistencia (R1). De acuerdo con la regla básica, cuando el precio rompe por encima del R1, los traders pueden considerar colocar posiciones largas y apuntar al nivel R2. Sin embargo, cuando se usan los puntos pivote en conjunto con el gráfico de velas, los traders pueden esperar a que aparezca la siguiente vela y confirmar sus expectativas.
En este ejemplo, luego de romper a través de R1, el precio forma una vela Doji. Esto no siempre indica una reversión de mercado sino que muestra que el momento alcista se ha acabado. Al confirmar esta señal, el mercado deja de crecer y se queda en un nivel aproximado. Además del patrón Doji, los traders pueden hacer seguimiento de otras señales de potencial reversión como el spinning top, estrella fugaz o ahorcado.
Es más, los inversores pueden usar la vela envolvente. Es una vela grande seguida por otra vela grande de otro color. Se recomienda abrir posiciones en la dirección de la vela envolvente cuando se ubica cerca del nivel de punto pivote.
Trading intradía con puntos pivote
Los puntos pivote son realmente populares en el trading intradía, mayormente porque pueden usarse de manera eficiente con diferentes marcos temporales, ya sea 1 segundo, 1 minuto, o 1 hora. Debemos recordar que el valor de los puntos pivote se fija y no cambia durante el día. Por lo tanto, en contraste con medias móviles, este indicador de análisis técnico se presenta en el gráfico con muchas líneas horizontales. En el contexto intradía, los traders usan a menudo las técnicas de rebote pivote point y breakout.
La estrategia de rebote pivote point consiste en que si el precio del activo toca el nivel pivote point y rebota, es una señal para abrir el trade. Se recomienda entrar a trades en largo cuando hay un rebote hacia arriba y trades en corto cuando hubo un rebote hacia abajo.
La estrategia del breakout pivote point sugiere que los traders deberían abrir el trade cuando el precio rompe el nivel pivote. Los inversores esperan abrir trades en largo cuando el mercado es alcista y los traders en corto cuando el sentimiento es bajista. Se recomienda usar esta técnica en combinación con las órdenes stop-loss.
Puntos pivote en Forex
Cuando usamos los puntos pivote en Forex, debemos recordar que el mercado opera 24 horas 5 días a la semana. Esto puede confundir cuando se quiere determinar qué valores se calculan para obtener el basic pivote point. Por lo tanto, para dividir las sesiones de trading entre ellas, la mayoría de traders Forex usan 23:59 GMT como la hora de cierre 00:00 GMT como la hora de apertura. Además, ya que los puntos pivote se calculan usando el marco temporal 24 horas, pueden no ser eficientes para inversores que operan en solo unas de las sesiones de Forex durante el (por ejemplo, solo la sesión Londres).
Respecto al resto, el trading forex con puntos pivote aplica con las reglas comunes. Cuando el mercado está por debajo del basic pivote point, es una señal para abrir trades en corto. Cuando el mercado está sobre el basic pivote point, podría esto ser una señal de abrir posiciones largas.
Los puntos pivote en otros mercados
Además de forex, los puntos pivote pueden ser utilizados en otros activos financieros, incluidos los commodities e índices. Los traders pueden implementar diferentes marcos temporales (por hora, diario, mensual, etc.), patrones de gráfico (breakouts, velas envolventes, etc.), y otros tipos de puntos pivote (estándar, Fibonacci, Demark, o Camarilla) para determinar el sentimiento de mercado general, soporte potencial y nivel de resistencia así como la entrada o salida de puntos trade.
¿Cuáles son las ventajas de usar puntos pivote?
Los puntos pivote se destacan por sus siguientes méritos:
Permite definir una tendencia con facilidad. El mercado se supone que es alcista cuando el precio del activo se comercia sobre el nivel de punto pivote principal. Por lo contrario, se cree que es bajista, cuando el precio del activo se ubica por debajo de la principal línea pivote.
Fiable. Además que el indicador punto pivote es relativamente fácil de calcular y fácil de graficar, da a los traders información precisa y fiable, especialmente cuando se usa intradía.
¿Cuáles son las limitaciones al usar puntos pivote?
Cuando se trata de las limitaciones de los puntos pivote, una de las más significativas es su relevancia limitada, provocada por la simplicidad de sus cálculos.
Relevancia limitada. Los puntos pivote diarios podrían no ser útiles para inversores que se dedican al trade solo en corto durante el día. Además, no está garantizado que el precio del activo vaya a subir o parar en niveles que genera el indicador.
Conclusión
El punto pivote es un indicador técnico altamente utilizado por traders para identificar la dirección de la tendencia de mercado, establecer el soporte y niveles de resistencia, y definir los puntos de entrada o salida en el trade. También puede ser usado con varios activos financieros en diferentes marcos temporales, se usa comúnmente por traders intradía en Forex, commodity, e índices de mercado. En contraste con otros instrumentos técnicos, como la Media Móvil o RSI, puede establecer un valor durante el día, que lo hace ver como una línea horizontal en el gráfico.
Los puntos pivote son relativamente fáciles de calcular e interpretar. Es más, has demostrado que dan información precisa, especialmente en el trading intradía. De igual forma, para mejorar su eficiencia y mitigar sus limitaciones, se recomienda combinarlos con otros indicadores.
AVISO IMPORTANTE: Las noticias, opiniones, investigación, análisis, precios y otras informaciones que contiene este artículo están pensados como un comentario de mercado general y en ningún modo constituye un consejo sobre inversiones. El comentario de mercado no se ha preparado teniendo en cuenta los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de mercado y, por lo tanto, su difusión no está prohibida. El rendimiento pasado no es indicativo de posibles rendimientos en el futuro. Tú eres el único responsable del riesgo inherente de cualquier acción que decidas poner en marcha basándote en la información de este artículo, y NAGA no es responsable en ningún caso de pérdidas o perjuicios derivados del uso del mismo.
AVISO DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un nivel elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de cuentas de inversores minoristas pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debes considerar si entiendes la mecánica de los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
Las operaciones con CFD (contrato por diferencia, por sus siglas en inglés) son una forma popular de invertir en los mercados financieros, ya que ofrecen flexibilidad y la posibilidad de realizar operaciones sin poseer el activo subyacente. Pero, ¿cómo se puede operar con CFD de forma eficaz con diversos activos financieros, como acciones, pares de divisas, índices, productos básicos, etc.? Profundicemos en este tema y veamos más de cerca los CFD.
Riesgos y ventajas de las operaciones con apalancamiento
14 Febrero 2023
720 visitas
Las operaciones con apalancamiento son una estrategia de inversión muy popular que consiste en pedir dinero prestado para aumentar el rendimiento potencial de la inversión. Es una herramienta que utilizan tanto los operadores experimentados como los principiantes para maximizar sus beneficios potenciales. Aun así, es importante conocer los riesgos y beneficios de este tipo de operaciones, ya que es fundamental para tomar decisiones de inversión con fundamento
Variedad diferente de negociación de productos básicos
19 Diciembre 2022
425 visitas
En el mercado de productos básicos pueden utilizarse diversas estrategias y tácticas de negociación. Este artículo te ayudará a comprender la variedad de la negociación de productos básicos como un operador profesional.
NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania e incluida en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es propiedad de The NAGA Group AG y está operado por NAGA Capital Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) con licencia nº SD026. La sede social es CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles. Tel: +2482574498
El grupo también incluye a NAGA Global (CY) Ltd, con sede social en Nikokreontos 2, NICE DREAM, 6ª planta, Piso/Oficina 601, 1066, Nicosia, Chipre. NAGA Global (CY) Ltd es propiedad absoluta de The NAGA Group AG.
AVISO DE RIESGOS: Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los derivados y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Esto no es asesoramiento de inversión. Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o reproduciendo las operaciones de otros operadores implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o reproduce a operadores líderes. Estos riesgos incluyen el riesgo de que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de operadores posiblemente inexpertos/no profesionales, u operadores cuyo objetivo o intención final, o cuya situación financiera, puedan diferir de la tuya. Antes de tomar una decisión de inversión, debes confiar en tu propia valoración de la persona que toma las decisiones de trading y en los términos de toda la documentación legal.
Países restringidos: NAGA Capital Ltd no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bermudas, Territorio Británico del Océano Índico, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Islas Caimán, República Centroafricana, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Congo, República Democrática del Congo, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Islas Malvinas, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Guam, Haití, Islas Heard y McDonald, Hungría, Islandia, Irán, República Islámica de, Irak, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Corea del Norte, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Isla Norfolk, Noruega, Territorio Palestino Ocupado, Islas Pitcairn, Polonia, Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, San Marino, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, República Árabe Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido y cualquier otro país en el que sus ciudadanos tengan prueba de identidad británica (por ejemplo, Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Isla de Man, etc.), Estados Unidos, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Vanuatu, Yemen y Zimbabue.