Sin señales de subida en el dólar al aproximarnos al dato de IPC
Sin señales de subida en el dólar al aproximarnos al dato de IPC
10 Noviembre 2022
432 visualizaciones
Compartir el artículo:
Esta mañana el dólar de EEUU ha bajado levemente, pero se ha mantenido por encima del significativo nivel de los 110,00. No obstante, todo puede cambiar tras la lectura de inflación de esta tarde. La mayoría de los economistas predicen que la última cifra de inflación llegará a ser de 0,6-0,7%. Sería la más alta desde julio de este año y un 50% más alta que el mes previo. Como resultado, la tasa de inflación anual puede mantenerse por encima del 8%, lo que supone una enorme preocupación para la Reserva Federal. Esto es algo que estudiaremos con más detalle a continuación.
Las elecciones legislativas a mitad de mandato también han sido un foco de atención para los inversores esta semana, ya que el partido que gane la cámara de representantes controlará el presupuesto nacional. El resultado de las elecciones aún no se conoce, pero en estos momentos los republicanos llevan delantera y la mayoría de los economistas están convencidos de que conseguirán la mayoría de los votos. Si los republicanos ganan la cámara de representantes a la Casa Blanca le resultará más difícil sacar adelante sus políticas. Según los economistas, ello podría llevar a una menor oferta de dólares de EEUU.
El mercado de valores de EEUU, por otra parte, no se benefició de la debilidad en el dólar, y en lugar de ello bajó significativamente después de que muchos inversores salieran del mercado. El NASDAQ y el S&P 500 cayeron más del 2% durante la sesión de ayer. La mayoría de los analistas creen que esto se debe a las cifras de IPC de hoy, y también a los comentarios que hicieron ayer varios miembros del FOMC.
Como ya se ha mencionado, la expectativa es que la inflación siga obstinadamente alta, al tiempo que miembros del FOMC advirtieron que la inflación sigue un 400% por encima de su objetivo y que es “totalmente prematuro” hablar sobre un giro en su política monetaria. Por consiguiente, la mayoría de los economistas esperan subidas importantes en los tipos de interés en diciembre, posiblemente 75 puntos básicos si la cifra del IPC está por encima del 0,6%. Una cifra de inflación más alta podría presionar al mercado de valores a medida que nos acercamos al final de la temporada de resultados empresariales.
Si miramos más allá de los EEUU, el mercado de las criptomonedas intenta rebotar de nuevo, con algunos inversores que compran en la caída y otros que se niegan a vender. Durante la sesión asiática de la mañana el precio de Bitcoin subió algo menos del 5%. No obstante, sigue un 22% por debajo del nivel de hace 5 días. Al inicio de la semana el director general de Binance, el Sr. Zhao, confirmó que la empresa va a salirse del acuerdo de inversión.
El resultado del actual problema de liquidez influirá adicionalmente en el flujo de órdenes y el precio de las criptomonedas. Aunque los inversores también sopesan cuándo habrá una oportunidad para comprar el activo con un importante descuento en el precio.
Bitcoin: gráfico de 30 minutos a 10 de noviembre
EUR/USD
Los inversores en el euro tienen dos preocupaciones principales en relación con el instrumento relevante. Primera, que las lecturas de inflación en los EEUU mantendrán sobre la mesa otra subida de 75 puntos básicos en los tipos de interés, y segunda que el activo también está en un importante nivel de resistencia. El nivel de resistencia está en los 1,00925 y ya ha provocado una caída en las últimas 48 horas con una magnitud del 0,87%.
Como señal bajista más sólida y que sería relevante para la semana próxima, los inversores esperan que el precio rompa a la baja en el nivel de los 0,99707. En los gráficos intradía la mayoría de los indicadores señalan un descenso, pero los traders deberían tener en cuenta los factores fundamentales.
EUR/USD: gráfico de 2 horas a 10 de noviembre
Los mercados pronostican que la cifra de inflación anual es probable que descienda hasta el 8,0% o como mucho el 7,9%. Una caída podría parecer positiva, pero la tasa de inflación anual ha ido subiendo una y otra vez en los últimos meses, y el IPC subyacente, que es el más importante para los consumidores, no se espera que baje en absoluto. Los inversores deberían tener presente que es probable que este dato genere elevados niveles de volatilidad. Los traders que deseen obtener análisis adicionales del IPC también pueden asistir al webinar de análisis en directo sobre el dato de IPC.
Si nos fijamos en el otro lado del Atlántico, se espera que la Unión Europea publique datos influyentes que pueden afectar al euro. Mañana está previsto que la UE publique sus previsiones económicas para los próximos dos años. Además de esto, representantes del BCE como Luis de Guindos, Fabio Panetta y Philip Lane también harán declaraciones en relación con la política monetaria y el crecimiento económico.
Resumen:
La expectativa es que la inflación siga alta en los EEUU, pero aún está por ver un repunte en la demanda del dólar.
Parece que los republicanos conseguirán el control de la cámara de representante, pero puede que sus resultados queden por debajo de las expectativas previas.
Las criptomonedas vuelven a rebotar ligeramente, pero siguen con mal pie.
Las bolsas de EEUU caen significativamente, ya que los inversores temen una lectura alta en la inflación y otra subida del 0,75% en los tipos de interés. El miedo es que las sucesivas subidas de tipos provoquen una recesión en la economía.
EUR/USD El EUR/USD bajo presión por puntos de resistencia importantes y por la lectura de IPC de esta tarde.
NOTA IMPORTANTE: Cualquier noticia, opinión, investigación, análisis, precio u otra información contenida en este artículo se proporciona como comentarios del mercado generales y no constituye asesoramiento de inversión. Los comentarios del mercado no se han preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para fomentar la independencia del estudio de inversión y, por lo tanto, no están sujetos a ninguna prohibición en materia de negociación antes de su difusión. Las rentabilidades pasadas no indican posibles rentabilidades futuras. Cualquier acción que realices basándote en la información de este artículo es estrictamente a tu propio riesgo, y no seremos responsables de ninguna pérdida o daño relacionados con el uso de este artículo.
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un elevado riesgo de perder el dinero rápidamente debido al apalancamiento. El de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs en este proveedor. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte el riesgo de perder tu dinero.
NAGA es una marca registrada de The NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania que cotiza públicamente en la Bolsa de Valores de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es operado por NAGA Markets Europe LTD, que está autorizada y regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) bajo la licencia No. 204/13. La dirección registrada de NAGA Markets Europe LTD es Agias Zonis 11, Limassol 3027, Chipre. Dominio anterior: www.nagamarkets.com.
ADVERTENCIA DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78.81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o replicando las operaciones de otros traders implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o replica a los traders con mejor rendimiento. Dichos riesgos incluyen el riesgo de que pueda estar siguiendo/copiando las decisiones comerciales de traders posiblemente inexpertos/no profesionales, o traders cuyo propósito o intención final, o situación financiera, puede diferir de la suya. Antes de tomar una decisión de inversión, debe basarse en su propia evaluación de la persona que toma las decisiones comerciales y los términos de toda la documentación legal.
Regiones restringidas: NAGA Markets Europe LTD ofrece servicios a residentes dentro del Área Económica Europea, excluyendo Bélgica. NAGA Markets Europe LTD no proporciona servicios de inversión y auxiliares en los territorios de terceros países.
Los programas de afiliados no están permitidos en España para la comercialización de servicios de inversión y captación de clientes por parte de terceros no autorizados.
AVISO DE RIESGOS: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 80.85% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.