El Dow Jones sube por las señales de incremento más lento en los tipos de interés
El Dow Jones sube por las señales de incremento más lento en los tipos de interés
25 Noviembre 2022
446 visualizaciones
Compartir el artículo:
El nivel de volatilidad fue ayer más bajo debido a la jornada festiva por acción de gracias en EEUU, y hoy también podría ser reducida en algunos activos. La principal noticia en el mercado sigue siendo la política de “Cero COVID-19” en China. Hasta ahora el gobierno no ha impuesto en ninguna ciudad los confinamientos que hemos visto en el pasado. Esto es positivo para el precio del petróleo y para las cadenas globales de suministro. No obstante, las políticas de test masivos y aislamiento y han reducido significativamente la demanda y la actividad económica.
El precio del dólar de EEUU ha seguido cayendo por cuarta jornada consecutiva, pero en las últimas 24 horas ha mostrado indicios de encontrar compradores. Los inversores en EEUU han estado pendientes principalmente de las señales que llegaban esta semana del comité federal para el mercado abierto (FOMC) en relación a una subida limitada de los tipos de interés en diciembre. Hoy o el lunes no hay noticias o datos previstos para el dólar de EEUU. Esta mañana el índice del dólar de EEUU se mantiene por debajo del nivel psicológico de los 106,00.
El Euro
Tras pasarlo mal en las últimas jornadas, esta mañana el precio del euro mostraba ganancias en general frente a sus principales competidoras. Los inversores están centrados principalmente en el estancamiento de las negociaciones entre los estados miembros para imponer topes al precio del crudo ruso. Esta limitación en los precios está dirigida a las importaciones de petróleo y gas natural provenientes de Rusia. Además de esto, tras las indicaciones del Banco Central Europeo los inversores también han descontado las subidas de tipos de interés que se esperan para los próximos meses.
EUR/GBP: gráfico de 30 minutos a 25 de noviembre
Los estados miembros de la Unión Europea no pudieron alcanzar oficialmente un acuerdo sobre el precio máximo al que se limitarían las importaciones. Algunos países como Francia presionaron a favor de un tope más bajo en el precio, mientras que otros como Grecia y Alemania no aceptarían un precio significativamente más bajo, que dañaría el crecimiento económico regional. Cuanto más elevado sea el tope en el precio, mejor para la economía europea, y ello podría favorecer a un euro que se ha visto presionado durante meses por la actual crisis energética.
Adicionalmente, el precio del euro se ha visto influido por factores contrapuestos en relación con la economía y su desempeño. Los representantes del IFO señalaron a los mercados que la economía de la Eurozona podría ver una recesión más suave de lo que se esperaba, ya que las empresas parecen estar superando los problemas relacionados con la crisis energética y las cadenas de suministro. Por otro lado, el informe de estabilidad financiera advirtió que es probable que la economía se frene de manera significativa si no bajan los niveles de inflación.
Dow Jones
Durante el mes de noviembre el Dow Jones ha sido el índice de EEUU con el mejor desempeño relativo. Su cotización se ha incrementado más de un 5% a lo largo del mes y ha formado una corrección completa en el precio con respecto a las caídas de agosto-septiembre de 2022. Entretanto, el NASDAQ y el SNP500 siguen significativamente más bajos. La única preocupación para los alcistas es el nivel de resistencia de agosto y abril.
Dow Jones: gráfico diario a 25 de noviembre
La cotización del Dow Jones ha sido capaz de sacar todo el partido a la depreciación del dólar de EEUU, y también ha descontado totalmente una subida de tipos reducida. Se asume que una subida de tipos más moderada incrementa la demanda de acciones, ya que fomenta un mayor apetito por el riesgo y una mayor demanda del consumidor. Los operadores en el mercado esperan una subida de 50 puntos básicos en diciembre, en lugar de otros 75 puntos básicos.
Los economistas señalan que la cifra de IPC tendría que estar por encima del 0,6% para que el FOMC se plantee otros 75 puntos básicos. El mercado de valores de EEUU también se ha visto favorecido por el descenso en las rentabilidades de los bonos, lo que les resta atractivo como inversión.
Los valores con mejor desempeño dentro del Dow Jones en la jornada de ayer fueron Disney (+2.78%), Salesforce (+2%) y Boeing (+1.36%).
NOTA IMPORTANTE: Cualquier noticia, opinión, investigación, análisis, precio u otra información contenida en este artículo se proporciona como comentarios del mercado generales y no constituye asesoramiento de inversión. Los comentarios del mercado no se han preparado de conformidad con los requisitos legales diseñados para fomentar la independencia del estudio de inversión y, por lo tanto, no están sujetos a ninguna prohibición en materia de negociación antes de su difusión. Las rentabilidades pasadas no indican posibles rentabilidades futuras. Cualquier acción que realices basándote en la información de este artículo es estrictamente a tu propio riesgo, y no seremos responsables de ninguna pérdida o daño relacionados con el uso de este artículo.
Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un elevado riesgo de perder el dinero rápidamente debido al apalancamiento. El de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFDs en este proveedor. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los CFDs y si puedes permitirte el riesgo de perder tu dinero.
NAGA es una marca registrada de The NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania que cotiza públicamente en la Bolsa de Valores de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es operado por NAGA Markets Europe LTD, que está autorizada y regulada por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) bajo la licencia No. 204/13. La dirección registrada de NAGA Markets Europe LTD es Agias Zonis 11, Limassol 3027, Chipre. Dominio anterior: www.nagamarkets.com.
ADVERTENCIA DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 78.81% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o replicando las operaciones de otros traders implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o replica a los traders con mejor rendimiento. Dichos riesgos incluyen el riesgo de que pueda estar siguiendo/copiando las decisiones comerciales de traders posiblemente inexpertos/no profesionales, o traders cuyo propósito o intención final, o situación financiera, puede diferir de la suya. Antes de tomar una decisión de inversión, debe basarse en su propia evaluación de la persona que toma las decisiones comerciales y los términos de toda la documentación legal.
Regiones restringidas: NAGA Markets Europe LTD ofrece servicios a residentes dentro del Área Económica Europea, excluyendo Bélgica. NAGA Markets Europe LTD no proporciona servicios de inversión y auxiliares en los territorios de terceros países.
Los programas de afiliados no están permitidos en España para la comercialización de servicios de inversión y captación de clientes por parte de terceros no autorizados.
AVISO DE RIESGOS: Los CFD son instrumentos complejos y están asociados a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. 80.85% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.