Sorpresa del IPC subyacente: el mercado se prepara para una posible subida de tipos la próxima semana
Sorpresa del IPC subyacente: el mercado se prepara para una posible subida de tipos la próxima semana
15 Marzo 2023
69 visitas
Compartir el artículo:
Tres días después de la «crisis de Silicon Valley», la volatilidad sigue siendo alta, y la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. ha publicado las cifras de inflación de febrero. El índice de precios al consumo tuvo elementos positivos y negativos, lo que dificulta ligeramente la decisión sobre los tipos de interés de la próxima semana. Debido a esto, es posible que se conceda más importancia a los datos actuales sobre la inflación de los productores, que pueden proporcionar información sobre la inflación futura.
El índice de precios al consumo mensual salió como se esperaba, lo que fue positivo para el mercado de valores, ya que permitió que la tasa de inflación cayera al nivel más bajo desde septiembre de 2021. El IPC fue del 0,4 %, como esperaban los operadores, y la tasa de inflación bajó del 6,4 % al 6,0 %. Ambos anuncios son positivos para la inflación, ya que esta muestra un descenso moderado. Las cifras mensuales del IPC también indican una tasa de inflación anual del 4,8 %. Una tasa de inflación del 4,8 % se sitúa más o menos en el nivel del tipo de los fondos federales, lo que permite a la Reserva Federal dejar de subir los tipos de interés.
Por otra parte, la Oficina de Estadísticas Laborales también ha publicado algunas noticias negativas, de ahí que la decisión de la Fed vaya a ser difícil. Las cifras del IPC subyacente, que excluyen los productos alimenticios y energéticos, aumentaron un 0,5 %. La lectura es la más alta desde septiembre de 2022 y mayor de lo que esperaba el mercado. Los inversores también deben tener en cuenta que se sabe que el Comité Federal de Mercado Abierto vigila más las cifras subyacentes que el IPC estándar, pues este no incluye la volatilidad de los precios de la energía.
EUR/USD
Durante la jornada de ayer, el par EUR/USD registró movimientos en ambas direcciones, con fuertes niveles de soporte y resistencia. El tipo de cambio había comenzado la jornada con un intento de corrección bajista hasta 1,06630. Sin embargo, el euro volvió a tomar impulso y terminó la jornada al precio del mercado abierto. El índice del dólar estadounidense registró un retroceso más acusado frente al conjunto del mercado que frente al euro. Esta mañana, el índice vuelve a experimentar movimiento de precios en ambas direcciones, pero cotiza un 0,15 % por encima del precio de apertura.
Gráfico de 30 minutos del EUR/USD del 15 de marzo
El mercado está valorando ahora una pequeña subida de tipos por parte de la Reserva Federal, una perspectiva ligeramente más sólida que la de principios de esta semana. Algunos economistas apuntan a un 0,50 %, mientras que otros afirman que la Reserva Federal mantendrá intactos los tipos de interés. Sin embargo, la mayoría se inclina por una subida menor, del 0,25 %. Los inversores han vuelto a la hipótesis de una posible subida debido sobre todo a las cifras del IPC subyacente, que fueron más elevadas de lo habitual.
La decisión del banco central tendrá un fuerte impacto en el precio de las acciones, las materias primas y el dólar. Los operadores también estarán atentos a los comentarios de la Reserva Federal sobre futuras subidas de tipos, aunque es probable que el presidente afirme que dependerá de las cifras del mes que viene. También es probable que la Reserva Federal endurezca la regulación de los bancos pequeños y medianos, lo que podría ser positivo para el dólar y las acciones estadounidenses. Los inversores vigilarán la reacción del mercado a las medidas de endurecimiento.
En las últimas 24 horas, el euro se ha comportado relativamente bien frente a la mayoría de sus competidores. El euro ha aumentado su valor frente a la libra, el franco suizo y el yen. Esto podría estar relacionado con la decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés de mañana por la tarde. El BCE ya ha aconsejado que los bancos europeos sigan un sistema bancario más tradicional. El SVB había estado expuesto principalmente a empresas emergentes, más arriesgadas, algo poco frecuente en Europa.
Los inversores esperan que el BCE suba los tipos de interés un 0,50 % durante la decisión sobre los tipos de mañana, pero de nuevo apuntan a nuevas subidas hasta bien entrada la primavera. Sin embargo, los inversores están pendientes de si la presidenta Lagarde se mostrará algo más moderada tras las turbulencias de esta semana.
Hoy se publicarán el índice de precios a la producción y el índice de precios a la producción subyacente. Se espera que las cifras subyacentes se sitúen en el 0,4 % y el IPP normal en el 0,3 %. Si los datos son más alcistas, los inversores podrían invertir en el dólar, ya que las subidas son cada vez más seguras. Los inversores también estarán atentos a las cifras de ventas al por menor de febrero.
Dow Jones
El Dow Jones sigue siendo el índice con peor comportamiento de los 3 principales índices estadounidenses. Sin embargo, el índice encontró compradores durante la sesión estadounidense de ayer y se revalorizó, al igual que el SNP500 y el NASDAQ. Aunque los inversores aprovecharon el descuento y una cierta relajación de la política monetaria, la bolsa sigue bajo presión.
Gráfico del Dow Jones de 1 hora del 15 de marzo
El NASDAQ registró la tendencia más fuerte al subir un 2,30 %, el SNP500 subió un 1,65 % y el Dow Jones un 1,06 %. Sin embargo, el movimiento alcista de los precios del Dow Jones habría sido significativamente inferior de no ser por el repunte de los valores bancarios. Por ejemplo, JP Morgan y Goldman Sachs se situaron entre los 5 valores más rentables del Dow Jones.
Si observamos el análisis técnico, podemos ver claras ondas de impulso en ambas direcciones y formando claros niveles de soporte y resistencia. Se ha formado un nivel de soporte en 31,793 $ y una resistencia en 32,305 $. Estos niveles serán fundamentales para el análisis técnico y pueden crear puntos de ruptura. Sin embargo, los operadores deben tener cuidado con los rebotes tras la ruptura.
Newton Investment Management advierte esta mañana a Bloomberg de que el mercado bursátil podría registrar algún movimiento alcista de las cotizaciones a corto plazo, pero es probable que vuelva a caer a medio y largo plazo. Aquí también podemos ver potencialmente por qué los niveles de resistencia formados en lo que va de mes pueden ser fundamentales.
Los operadores deben tener en cuenta que las publicaciones económicas de hoy también afectarán al mercado de valores estadounidense y al dólar.
DAX 30 alemán
La crisis de Silicon Valley ha afectado a las acciones estadounidenses y a la confianza de los inversores mundiales, lo que también se observa en Europa. El DAX lleva bajando desde el 7 de marzo, pero se revalorizó durante la sesión europea de ayer. El precio subió un 1,66 %, pero no corrigió totalmente el descenso registrado el lunes.
Los inversores europeos se fijarán ahora en el Banco Central Europeo y en su decisión sobre los tipos de interés. Un aumento de los tipos de interés y un tres agresivo para los próximos 3 meses pueden presionar a las bolsas europeas. Se espera que el BCE aumente el tipo principal de refinanciación al 3,50 %, pero los inversores ya no creen que el BCE vaya a subir el 2 % en las próximas cuatro reuniones.
¿Qué indica el precio? Echa un vistazo a nuestro último vídeo de análisis técnico para ver posibles señales.
Vídeo de análisis técnico del DAX
Resumen:
El dólar estadounidense experimentó movimientos mixtos, pero el euro logró subir ligeramente.
La inflación desciende del 6,4 % al 6,0 %, pero el IPC subyacente mensual supera las previsiones y se sitúa en el 0,5 %.
Los inversores vuelven a creer que la Reserva Federal optará por subir los tipos de interés, aunque posiblemente en menor cuantía.
Los mercados esperan que el BCE aumente el tipo principal de refinanciación al 3,50 %, pero los inversores ya no creen que el BCE vaya a subir el 2% en las próximas cuatro reuniones.
AVISO IMPORTANTE: Las noticias, opiniones, investigación, análisis, precios y otras informaciones que contiene este artículo están pensados como un comentario de mercado general y en ningún modo constituye un consejo sobre inversiones. El comentario de mercado no se ha preparado teniendo en cuenta los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de mercado y, por lo tanto, su difusión no está prohibida. El rendimiento pasado no es indicativo de posibles rendimientos en el futuro. Tú eres el único responsable del riesgo inherente de cualquier acción que decidas poner en marcha basándote en la información de este artículo, y NAGA no es responsable en ningún caso de pérdidas o perjuicios derivados del uso del mismo.
AVISO DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un nivel elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de cuentas de inversores minoristas pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debes considerar si entiendes la mecánica de los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania que cotiza en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
Todas las marcas comerciales que aparecen en este sitio web son propiedad de sus respectivos dueños.
NAGA Group AG es el holding de varias empresas, como NAGA GLOBAL LLC, NAGA MARKETS EUROPE LTD, NAGA Technology GmbH o NAGA Pay GmbH, y tiene un vínculo estrecho con NAGAX Europe OÜ.
NAGA Global (SV) LLC, con domicilio social en Euro House, Richmond Hill Road, Kingstown, San Vicente y las Granadinas, apartado de correos 2897.
NAGA Global (CY) Ltd, con domicilio social en Eurosure Tower, 3ª planta, 2112 Nicosia, Chipre.
NAGA Markets Europe Ltd, autorizado y regulado por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (nº de licencia 204/13), con domicilio social en Ariadnis 7, Moutagiaka, 4531 Limasol, Chipre
NAGA Capital Ltd, autorizado y regulado por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (nº de licencia SD 026), con domicilio social en CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles.
NAGA Technology GmbH, con domicilio social en Neustadter Neuer, Weg 22, 20459 Hamburgo.
AVISO DE RIESGO: Los derivados son instrumentos complejos que conllevan un riesgo elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero cuando opera derivados con este proveedor. Debes pensar cuidadosamente si entiendes la mecánica de los derivados y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o replicando las operaciones de otros traders conlleva un riesgo elevado, incluso cuando se sigue y/o se copia o replica a los traders con los mejores desempeños. Entre algunos riesgos cabe mencionar que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de traders que posiblemente sean inexpertos o poco profesionales, o traders cuyo propósito o intención o su estatus financiero pueden diferir de los tuyos. Antes de tomar una decisión de inversión deberías basarte en tu propia evaluación de la persona que toma las decisiones de trading y en las condiciones de toda la documentación legal.
Países restringidos: NAGA Group AG no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Barbados, Bélgica, Bermudas, Territorio Antártico Británico, Territorio Británico del Océano Índico, Islas Vírgenes Británicas, Burkina Faso, Camboya, Canadá (incluyendo Quebec), Islas Caimán, República Centroafricana, Congo, Corea del Norte, República Democrática del Congo, Islas Malvinas, Gibraltar, Guam, Haití, Irán, Irak, Isla de Man, Israel, Japón, Jamaica, Jordania, Libia, Malí, Mónaco, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Myanmar, Nicaragua, Filipinas, Islas Pitcairn, Puerto Rico, Federación Rusa, San Marino, Senegal, Serbia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, Sri Lanka, Santa Elena, dependencias de Santa Elena (isla Ascensión y Tristán de Acuña), República Árabe Siria, Tanzania, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Vanuatu, Yemen, Zimbabue.
Miembro de NAGA Group AG, empresa cotizada en la Bolsa de Frankfurt