CCI indicador: ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
CCI indicador: ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
6 Octubre 2022
1977 visitas
Compartir el artículo:
Lo que todo trader debería saber sobre el indicador CCI
En el mercado financiero, los traders usan varios instrumentos para planificar una estrategia de trading con margen de ganancia y mejorar su tasa de ganancia. Estos mecanismos incluyen el TSI, MACD, RVI, y CCI. En este artículo, vamos a analizar la importancia del Commodity Channel Index (CCI), un indicador oscilador que es popular entre inversores debido a su fiabilidad y efectividad.
¿Qué es el CCI indicador?
El Commodity Channel Index, también conocido como el CCI indicador, es un instrumento oscilador desarrollado por Donald Lambert en 1980. La creación del CCI se debió a la necesidad de entender los patrones únicos y tendencias en el mercado de tendencia. El CCI se usa a grande escala por muchos inversores al ser un método de análisis técnico que ayuda a inversores a prever unos niveles de posible sobreventa y sobrecompra. Además, también es usado para monitorear la tendencia de un activo o alertar a los traders sobre oportunidades de venta y compra avenientes, así ellos pueden entrar o salir de un trade en el momento correcto.
La función del CCI se basa en la comparación entre la posición del precio actual y su valor promedio que se mide en un periodo específico. El resultado de esta diferencia muestra que tan fuerte o débil es el mercado. Es un indicador de momentum, fluctuando por encima y por debajo de la línea cero y no tiene límites hacia arriba o hacia abajo. Sin embargo, los valores de 100 y -100 se consideran niveles clave.
Si aparece el CCI muy alto en los cálculos, representa que el nivel de precio es mucho mayor que su valor promedio histórico. De manera inversa, si los precios están por debajo del nivel promedio entonces el valor de CCI es muy bajo. Así es cómo los inversores entienden la fortaleza de la tendencia y si es el momento correcto para entrar o salir de un mercado.
CCI VS RSI
Para entender la tendencia del mercado, los inversores usan el instrumento oscilador reconocido y RSI. Ambos son indicadores técnicos que ubican comportamientos extremos del precio de mercado. Sin embargo, cada uno se calcula de forma diferente y funciona de forma diferente. El CCI indicador monitorea aberraciones de los ciclos usuales de tendencia. Se basa en la fluctuación del valor de la Media Móvil del activo. Por lo contrario, el RSI solamente muestra la velocidad y alteraciones de los movimientos en el precio del activo y define los niveles de sobrecompra y sobreventa. Abajo está el mapa del capital de Apple que presentan los indicadores RSI y CCI.
CCI vs. Oscilador estocástico
Otro tipo de oscilador que es usado comúnmente por los traders es el Oscilador estocástico. Funciona de manera similar al CCI indicador variando entre precios negativos y positivos. También ayudan a los inversores a ubicar niveles de sobrecompra y sobreventa en el mercado.
A pesar de sus similitudes, el CCI se considera más efectivo y fiable ya que presenta señales importantes de trading en una etapa temprana gracias a su sensibilidad ante los cambios de precios. Además, el Oscilador estocástico es usado a menudo como una confirmación de las señales de tradings que genera el CCI y ayuda a estimar las oportunidades potenciales de compra y venta. Por último, pero no lo último, debe subrayarse que durante una tendencia fuerte el Oscilador estocástico puede generar señales falsas que lleven a los inversores a ganancias pequeñas o incluso pérdidas.
Abajo se muestra un mapa que demuestra los indicadores estocástico y CCI del capital de AirBNB.
CCI vs. MACD
El MACD es otro tipo de indicador de momentum reconocido en el mundo del trading gracias a su precisión y efectividad. Es un instrumento más complejo que usa la Media Móvil (MA) para encontrar el momentum y la dirección de la tendencia de un activo. El indicador CCI, en contraste, muestra las áreas de sobreventa y sobrecompra antes que el MACD. Además, se usa para presentar la desviación del precio promedio.
Ambos osciladores son usados comúnmente al mismo tiempo para unos resultados de trading más precisos y eficientes. De este modo, una posible señal de compra o venta puede ubicarse cuando el CCI cruza la línea MA. Adicionalmente, si el MACD se mueve sobre o debajo de la misma línea, esto se puede considerar como una aprobación de una señal de compra o venta generada por el CCI indicador.
Abajo se muestra el mapa de una acción Alcoa que incluye los indicadores MACD y CCI.
Cómo funciona el indicador CCI
Antes de iniciar tu experiencia de trading con el indicador CCI es importante aterrizar la forma en que el oscilador funciona. Este index es comúnmente usado en mapas de precios combinados con una línea MA y así la información mostrada será más entendible y precisa.
El elemento clave para entender la tendencia de mercado es monitorear el valor de la línea CCI. Por ende, cuando el indicador es superior a +100 se considera una señal de compra ya que el mercado está comenzando a mostrar una tendencia alcista. De manera contraria, si el indicador muestra valores debajo de -100 se cree que es el comienzo de una fuerte tendencia bajista y genera señales de venta. Estos no son los únicos valores que pueden ser usados. Valores mayores, tales como -200 o +200, pueden aplicarse dependiendo de la volatilidad del activo.
Es importante recordar que el nivel de CCI depende del número de periodos que han sido usados entre los valores -100 y +100. De este modo, si el indicador tiene un porcentaje alto entre los límites -100 y +100, esto muestra que muchos periodos han sido usados. Por lo contrario, un CCI corto es una señal de volatilidad y el porcentaje entre el límite superior e inferior será más pequeño.
Cómo calcular el CCI indicador
El CCI indicador se calcula por una secuencia específica de pasos. La esencia de los cálculos es determinar primero la diferencia entre el precio actual de un activo y el precio promedio en un periodo. Luego este resultado se compara con la diferencia promedio sobre el mismo periodo. El último paso incluye la multiplicación del resultado generado y la constante, la mayoría de los valores estarán en un rango entre los valores +100 y -100.
Acá están las ecuaciones para calcular el CCI indicador:
Donde:
TP equivale a Precio Típico
Alto representa el Precio Más Alto del periodo
Bajo representa el Precio Más Bajodel periodo
Cierre es el Precio de cierre
Siguiente, calculamos la Media Móvil Simple (SMA) sobre el periodo específico:
Donde:
TPAVG son las iniciales de Media Móvil del Precio Típico
TP es el Precio típico Price de un periodo n
n equivale a la cantidad total de periodos
Una vez se hagan los cálculos de arriba, los traders pueden pasar al siguiente paso que computa la desviación:
Donde:
MD equivale a la Desviación media
TPn representa el Precio Típico de periodos n
TPAVGn es el MA del Precio Típico para los mismos periodos
n representa el total de intervalos
Finalmente, el valor completo de CCI se calcula con la siguiente fórmula:
Donde:
CCI equivale a Commodity Channel Index
TPt representa el Precio Típico del periodo
TPAVGt es la MA del Precio Típico
0.015 es la constante
MDT equivale a la Desviación media por su periodo específico
El valor 0.015 es una constante que fue creada por Lambert del 70 al 80 por ciento de los valores generados pueden estar en el rango entre límites +100 y -100.
Comparaciones con el indicador Commodity Channel Index
Para lograr el objetivo de lograr mejores resultados, muchos inversores tienden a combinar varios indicadores para obtener una información más fiable y eficiente del precio de tendencia. Al tener la información desde diferentes perspectivas, tendrán mayor probabilidad de hacer elecciones de trading más satisfactorias. Abajo se listan las combinaciones más comunes de CCI con diferentes indicadores.
CCI y Retroceso Fibonacci
Es bastante común entre los traders combinar el indicador CCI con el Retroceso Fibonacci ya que ambos son instrumentos avanzados de trading. El último, se aplica comúnmente en el crypto mercado, ayuda a los inversores a ubicar el punto de venta. Adicionalmente, el indicador CCI muestra los niveles de sobrecompra y sobreventa como el potencial retroceso de precios. El porcentaje más confiable de los porcentajes de Fibonacci se consideran 38.2 %, 50.0 %, y 61.8 %.
En el mapa superior el retroceso de Fibonacci se combina con el indicador CCI en el crypto mercado. Este ejemplo presenta el mapa intradía de 2 horas de Bitcoin/TetherUS. Puede entenderse que en un valor de 38% hay un movimiento alcista mientras el indicador CCI se mantiene en la zona sobrecompra. Esto confirma una vez más a los inversores que es un trade de compra. Por ende, pueden considerar una reversión alcista de la acción del precio.
CCI y OBV
Se puede hacer otra combinación posible entre el CCI y el volumen en equilibrio (OBV). Este último es un indicador que monitorea los períodos de acumulación y distribución de una tendencia. El OBV se basa en el volumen y los movimientos de los precios. El elemento central es la comparación entre el precio de cierre del día actual y el precio de cierre del día anterior. Si el valor de hoy es menor que el valor del último día, se aumenta al OBV. De lo contrario, se le deduce.
Es importante subrayar que, dependiendo de que el precio se encuentre en una fase de distribución o acumulación, el OBV se mueve hacia arriba o hacia abajo, respectivamente.
En el mapa anterior, se puede observar que cuando el precio alcanza un nuevo mínimo, el OBV forma un nuevo máximo y genera una señal de una próxima divergencia. En la parte del mapa del cuadrado verde, es posible ver que aparece una vela alcista, pero el CCI permanece en la zona de sobreventa. Por lo tanto, el precio sube creando una nueva tendencia alcista.
ICC y SAR parabólico
El SAR parabólico (PSAR) es un indicador con retraso eficiente que sigue la tendencia de los precios y se presenta en el mapa con puntos por encima o por debajo de la línea de precios. También desempeña el papel de nivel de soporte y resistencia. El elemento clave de su funcionalidad es que ayuda a los operadores a encontrar las últimas zonas de reversión de precios.
Cuando el PSAR y el CCI se combinan, forman una herramienta eficiente para el comercio diario. Este tipo de estrategia comercial se aplica agregando el indicador dynamic 20 EMA. Por lo tanto, un movimiento de precios por encima de la EMA 20 presenta un mercado alcista y cuando se mueve por debajo de la línea EMA 20 indica una señal bajista.
En el mapa que se muestra arriba, el precio del activo se está moviendo hacia arriba, donde tanto el precio como el PSAR están por encima de la línea EMA 20. Mientras que el precio del activo se mueve a niveles más bajos, al mismo tiempo se monitorea una reversión alcista en la línea PSAR. Además, el CCI se mantiene por encima del valor +100, lo que indica una fuerte tendencia existente. Cabe mencionar que la tendencia alcista se mantendrá mientras el precio del activo se mantenga por encima del último mínimo de oscilación.
Cómo operar con el indicador CCI
Se recomienda mucho antes de comenzar a operar con el indicador CCI detectar las zonas donde el mercado está con sobreventa o sobrecompra. Por lo tanto, los traders pueden estar preparados para abrir una posición de compra o venta cuando el precio es bajo o alto, respectivamente. A continuación se presentan las estrategias de CCI más populares que utilizan los inversores.
Trade de tendencia CCI
En este tipo de estrategia, los traders necesitan monitorear constantemente los niveles del precio para poder detectar los períodos de sobrecompra o sobreventa. Durante una zona de sobrecompra, la posibilidad de una caída de precios es muy alta. Por el contrario, debido a un mercado con sobreventa, es más probable que el precio se revierta y suba.
Esta información es crucial ya que los traders pueden entender cuándo ir en largo o en corto. Si el CCI está por encima del valor de 100, puede ser más rentable para ellos tomar posiciones largas. Además, si aparece una posición extremadamente alcista, deben salir de sus posiciones de compra. Una situación como esta se puede ver si el CCI sobrepasa 200.
Trade de rango de CCI
En un mercado que fluctúa entre los niveles de soporte y resistencia, el indicador CCI ayuda a los operadores a marcar los valores superior e inferior para que tomen las decisiones de inversión correctas. Cuando el CCI supera el valor de 100 o cae por debajo de -100, se considera que el mercado entra en los niveles de sobrecompra o sobreventa, respectivamente.
A continuación se muestra un mapa que presenta los niveles en los que el mercado ingresa a las zonas de sobrecompra y sobreventa, de las cuales los operadores pueden beneficiarse con buenas ganancias.
Divergencia de trading CCI
Al estudiar el mapa de un activo, los inversores pueden notar que el movimiento del precio puede estar en la posición opuesta respecto al movimiento del indicador. Puede interpretarse como una señal fuerte de una tendencia opuesta. Es una gran oportunidad para que los inversores tomen posición de compra o venta usando un instrumento de trading llamado la divergencia CCI.
Abajo se muestra el mapa de acciones de Apple donde mientras el precio tiene un descenso nuevo, el indicador CCI asciende. Por ende, a pesar que la acción del precio muestra un impulso bajista, el CCI indica una reversión de una fuerte tendencia.
¿Cuáles son las ventajas de usar el CCI indicador?
El CCI indicador ofrece varios beneficios para sus traders. Abajo está la lista con las ventajas del CCI:
Ayuda a los inversores a prever posibles oportunidades de compra y venta.
Delimita las zonas de sobrecompra y sobreventa donde los traders pueden beneficiarse si deciden entrar o salir a la posición.
Los inversores que usan múltiples marcos temporales pueden ofrecer decisiones más eficientes tomando posiciones largas en marcos temporales más cortos donde el indicador CCI es mayor a +100.
El CCI indicador puede ayudar a que los traders entiendan que un precio que cae puede convertirse en una tendencia alcista promisoria. Por ende, la línea de precio puede caer mientras el CCI puede incrementar.
El CCI indicador puede combinarse con diferentes instrumentos osciladores que ofrecen una información de trading más precisa y fiable.
También puede ayudar a los inversores a ajustar sus puntos de salida o entrada y obtener beneficio del incremento súbito del precio sobre o debajo de la línea CCI.
¿Cuáles son las limitaciones al usar el CCI indicador?
Como cualquier indicador, el uso del CCI tiene sus inconvenientes. Abajo está la lista de algunos puntos que los inversores deberían tener en cuenta al usar el CCI.
Señales pasadas de CCI sobre sobrecompra y sobreventa no tienen una influencia directa sobre el precio futuro del activo.
Es un indicador con retraso, tiene en cuenta valores pasados lo que podría generar señales pobres.
No sigue la velocidad del movimiento del precio y su cambio desde el valor 100 a -100 puede aparecer muy tarde. Por lo tanto, la tendencia puede haber sido revertida y el precio se ha comenzado a corregir.
Esos vacíos, donde CCI no sigue el precio pueden llevar a que los inversores obtengan bajas ganancias o incluso pérdidas.
Conclusión
El CCI indicador es un instrumento oscilador que es muy popular entre los inversores. Puede usarse en el trading de todo tipo de activos, como cryptos, commodities, acciones, etc. Además, es un instrumento técnico eficiente que ayuda a los traders a encontrar las zonas de sobreventa y sobrecompra, en el mapa de trading. Puede ser también usado para ubicar divergencias donde el mercado actual puede experimentar pérdida de fortaleza en tu tendencia. Como adición, para mitigar estos inconvenientes se recomienda combinar el CCI indicador con otros instrumentos analíticos para mejores resultados.
AVISO IMPORTANTE: Las noticias, opiniones, investigación, análisis, precios y otras informaciones que contiene este artículo están pensados como un comentario de mercado general y en ningún modo constituye un consejo sobre inversiones. El comentario de mercado no se ha preparado teniendo en cuenta los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de mercado y, por lo tanto, su difusión no está prohibida. El rendimiento pasado no es indicativo de posibles rendimientos en el futuro. Tú eres el único responsable del riesgo inherente de cualquier acción que decidas poner en marcha basándote en la información de este artículo, y NAGA no es responsable en ningún caso de pérdidas o perjuicios derivados del uso del mismo.
AVISO DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un nivel elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de cuentas de inversores minoristas pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debes considerar si entiendes la mecánica de los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
Las operaciones con CFD (contrato por diferencia, por sus siglas en inglés) son una forma popular de invertir en los mercados financieros, ya que ofrecen flexibilidad y la posibilidad de realizar operaciones sin poseer el activo subyacente. Pero, ¿cómo se puede operar con CFD de forma eficaz con diversos activos financieros, como acciones, pares de divisas, índices, productos básicos, etc.? Profundicemos en este tema y veamos más de cerca los CFD.
Riesgos y ventajas de las operaciones con apalancamiento
14 Febrero 2023
705 visitas
Las operaciones con apalancamiento son una estrategia de inversión muy popular que consiste en pedir dinero prestado para aumentar el rendimiento potencial de la inversión. Es una herramienta que utilizan tanto los operadores experimentados como los principiantes para maximizar sus beneficios potenciales. Aun así, es importante conocer los riesgos y beneficios de este tipo de operaciones, ya que es fundamental para tomar decisiones de inversión con fundamento
Variedad diferente de negociación de productos básicos
19 Diciembre 2022
414 visitas
En el mercado de productos básicos pueden utilizarse diversas estrategias y tácticas de negociación. Este artículo te ayudará a comprender la variedad de la negociación de productos básicos como un operador profesional.
NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania e incluida en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es propiedad de The NAGA Group AG y está operado por NAGA Capital Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) con licencia nº SD026. La sede social es CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles. Tel: +2482574498
El grupo también incluye a NAGA Global (CY) Ltd, con sede social en Nikokreontos 2, NICE DREAM, 6ª planta, Piso/Oficina 601, 1066, Nicosia, Chipre. NAGA Global (CY) Ltd es propiedad absoluta de The NAGA Group AG.
AVISO DE RIESGOS: Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los derivados y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Esto no es asesoramiento de inversión. Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o reproduciendo las operaciones de otros operadores implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o reproduce a operadores líderes. Estos riesgos incluyen el riesgo de que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de operadores posiblemente inexpertos/no profesionales, u operadores cuyo objetivo o intención final, o cuya situación financiera, puedan diferir de la tuya. Antes de tomar una decisión de inversión, debes confiar en tu propia valoración de la persona que toma las decisiones de trading y en los términos de toda la documentación legal.
Países restringidos: NAGA Capital Ltd no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bermudas, Territorio Británico del Océano Índico, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Islas Caimán, República Centroafricana, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Congo, República Democrática del Congo, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Islas Malvinas, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Guam, Haití, Islas Heard y McDonald, Hungría, Islandia, Irán, República Islámica de, Irak, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Corea del Norte, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Isla Norfolk, Noruega, Territorio Palestino Ocupado, Islas Pitcairn, Polonia, Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, San Marino, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, República Árabe Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido y cualquier otro país en el que sus ciudadanos tengan prueba de identidad británica (por ejemplo, Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Isla de Man, etc.), Estados Unidos, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Vanuatu, Yemen y Zimbabue.