Hay quien dice que es una crisis de SVB, mientras que otros dicen que es una crisis bancaria. De momento, la evolución del mercado parece inclinarse por esta última hipótesis. La Reserva Federal y el Tesoro han acudido al rescate, de modo que los bancos han recurrido a estos programas «salvavidas» en los últimos días. La Reserva Federal ha confirmado que la banca ha tomado prestados 165 000 millones de dólares de su mecanismo de respaldo.
En los mercados esto se conoce como «ventana de descuento», que, en términos sencillos, es una línea de crédito a corto plazo para gestionar las necesidades de liquidez a corto plazo. La ventana de descuento registró anoche su máximo histórico. Además, la banca tomó prestados más de 11 000 millones de dólares del programa BTFP del Tesoro. Este es el programa de emergencia anunciado por el presidente a principios de esta semana.
La Reserva Federal y los economistas han advertido que es probable que pronto aparezcan signos similares de tensión de liquidez, si bien el problema está bajo control. Los economistas tampoco han tardado en confirmar que esta situación no es similar a la crisis bancaria de 2008. Asimismo, los inversores deben tener en cuenta que la liquidez adicional de la Reserva Federal ha sido una de las principales razones por las que se ha frenado la caída del mercado bursátil. Las bolsas europeas y estadounidenses han reaccionado positivamente en las últimas 24 horas.
Durante la sesión europea de ayer, los economistas dudaban de si el BCE subiría 50 o 25 puntos básicos. Como se esperaba, el Banco Central Europeo se aferró a una subida de 50 puntos básicos. La reacción del euro varía en función del par de divisas, pero se comporta bien frente al dólar estadounidense. Las ganancias frente al dólar estadounidense continúan durante la sesión de esta mañana en Asia. Hoy, el índice del dólar ha bajado un 0,44 % y está a punto de registrar una corrección total.
Gráfico de 30 minutos del EUR/USD del 17 de marzo
Aunque el dólar ha retrocedido con fuerza en las últimas 24 horas, los inversores deben tener en cuenta que los activos refugio siguen obteniendo buenos resultados. El mercado de renta fija y los precios del oro siguen siendo elevados. El oro ha subido un 1,23 % desde los mínimos de ayer, pero aún tiene que cruzar el nivel de resistencia anterior de 1937 dólares.
NASDAQ: el empuje de la IA impulsa al alza al NASDAQ
Uno de los índices con mejor comportamiento dentro del mercado ha sido el NASDAQ, que solo esta semana ha subido casi un 6,50 %. El movimiento de los precios se ha visto influido por el aumento de la liquidez de la Fed y el Tesoro y la bajada del tipo terminal. Antes los inversores esperaban que la tasa terminal pudiera llegar al 6 %, pero ya no es así. Sin embargo, el empuje de la IA y ChatGPT están apoyando especialmente al NASDAQ.
La bolsa, en general, ha mejorado tras sufrir la semana pasada en las jornadas del viernes y el lunes, tras la crisis de SVB y la crisis general de liquidez bancaria. Sin embargo, el NASDAQ ha obtenido mejores resultados que otros valores de renta variable gracias al impulso de las empresas tecnológicas. En la sesión de ayer en EE. UU., el 89 % de los componentes del NASDAQ concluyeron la jornada a un precio superior. En concreto, las acciones están estrechamente relacionadas con el empuje de la IA.
Gráfico de 1 hora del NASDAQ del 17 de marzo
Las acciones de Microsoft subieron un 4,65 %, las de Amazon un 4,20 %, las de Alphabet (Google) un 4,90 % y las de Nvidia un 6,50 %. Todas las empresas mencionadas están estrechamente vinculadas al empuje de la IA. Microsoft y Nvidia han acaparado la atención a lo largo de la semana tras los recientes anuncios de las empresas en relación con ChatGPT.
El consejero delegado de Microsoft mostró de qué manera la IA se incluiría en su modelo de negocio. Don Nadella, consejero delegado de Microsoft, hizo una demostración de los nuevos avances en IA utilizando programas como Office, incluidos Word, Excel y PowerPoint. Asimismo, don Nadella desveló cómo una IA denominada «Copilot» puede ayudar a comunicar, expresar y mejorar la productividad. La IA también estará disponible para Outlook.
El análisis técnico, incluida la evolución de los precios y los indicadores, apunta a un movimiento alcista de los precios a corto plazo. El precio cotiza dentro del canal de regresión superior y se encuentra por encima de las nubes Ichimoku para las operaciones, mientras que los cruces de medias móviles apuntan al alza. La única preocupación para los inversores son los niveles de resistencia que pueden aparecer entre el 2 y el 16 de febrero. El precio cotiza cerca del nivel de sobrecompra en el índice de fuerza relativa. El índice de fuerza relativa se encuentra actualmente en 77,25, cuando una cifra superior a 80,00 se considera sobrecompra. Por tanto, los operadores también deben tener cuidado con los retrocesos y las correcciones.
Resumen:
- El comportamiento del euro tras la decisión del BCE de subir los tipos varía en función del par de divisas.
- El dólar retrocede sensiblemente y casi ha corregido las ganancias previas. El índice del dólar ha bajado un 0,44 % esta mañana.
- El NASDAQ aumenta sensiblemente su valor y supera a otros instrumentos gracias al impulso de la inteligencia artificial.
- Las acciones de Microsoft subieron un 4,65 %, las de Amazon un 4,20 %, las de Alphabet (Google) un 4,90 % y las de Nvidia la friolera de un 6,50 %.
- Don Nadella, consejero delegado de Microsoft, hizo una demostración de los nuevos avances en IA utilizando programas como Office, incluidos Word, Excel y PowerPoint.