Indicador Average True Range (ATR): ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
Indicador Average True Range (ATR): ¿Qué es y cómo se utiliza en el trading?
3 Octubre 2022
1316 visitas
Compartir el artículo:
Medición de la volatilidad del mercado con el indicador Average True Range
La volatilidad es uno de los obstáculos de cualquier mercado financiero. Todo trader debe recordar que la volatilidad siempre existe. El riesgo es su fuerza. Si la volatilidad es baja, resulta fácil predecir la dirección hacia la cual se dirige el precio y determinar los niveles que puede alcanzar el valor de un activo. En períodos de mayor volatilidad, el precio fluctúa dentro de grandes rangos. Sin embargo, existen indicadores técnicos que ayudan a los traders a medir el nivel de volatilidad. El indicador Average True Range (ATR) o Rango Promedio Verdadero es uno de ellos. Veamos cómo funciona.
¿Qué es el indicador Average True Range (ATR)?
El indicador Average True Range fue descrito por primera vez en el libro "New Concepts in Technical Trading Systems" de J. Welles Wilder, Jr.
El ATR es una herramienta de análisis técnico que permite medir la volatilidad del mercado y refleja el volumen promedio de las fluctuaciones de los activos durante un cierto período, indicando el grado de riesgo asociado con las fluctuaciones de precios.
El indicador se puede implementar en cualquier marco de tiempo, desde 1 minuto hasta 1 año. Se coloca debajo del gráfico de precios y se presenta mediante una línea continua.
¿Cómo calcular el indicador Average True Range?
Solo se requieren datos históricos para efectuar el cálculo de dicho indicador. Al implementar el indicador ATR en el gráfico de precios, el único parámetro que debes establecer es el período de tiempo. El período de tiempo define cuántas de las últimas barras serán calculadas. El valor estándar es de 14. Eso significa que el cálculo se basa en el valor de las últimas 14 barras (la barra o vela puede reflejar el movimiento del precio durante un minuto, hora, día, semana, mes e incluso año).
El cálculo del ATR se basa en rangos verdaderos. La fórmula es la siguiente:
ATR = (ATR anterior * (n - 1) + TR) / n
Dónde
n representa el período
TR es el Rango Verdadero que refleja el mayor valor de los siguientes indicadores:
Precio alto actual menos el precio bajo actual
El valor absoluto del precio alto actual menos el precio de cierre anterior
El valor absoluto del precio bajo actual menos el precio de cierre anterior
El período 14 funciona principalmente para el comercio en el gráfico diario. Sin embargo, si necesitas medir el nivel de volatilidad en marcos de tiempo más cortos, se recomienda usar períodos de 2 a 10. En marcos de tiempo más elevados se deben establecer períodos más prolongados, de 20 a 50. El período afectará la frecuencia de las señales. Si acortas el período, el número de señales aumentará junto con el riesgo del surgimiento de señales falsas. Un período de tiempo más prolongado reduce el número de señales, pero las hace más confiables.
Average True Range vs. Desviación Estándar
La desviación estándar es un indicador aplicado para evaluar y reflejar la volatilidad de los precios. A menudo se combina con otros instrumentos técnicos. Por ejemplo, generalmente se usa como parte del instrumento de lasBandas de Bollinger. La desviación estándar refleja la variabilidad del precio en relación con una media móvil.
Tanto el Rango Promedio Verdadero como los indicadores de desviación estándar reflejan la volatilidad de un activo. Cuando los indicadores aumentan, es una señal de una volatilidad creciente. Cuando disminuyen, se presenta una señal de que la volatilidad disminuye. Sin embargo, dichos cálculos difieren. Por lo tanto, las señales suelen ser diferentes.
Como hemos mencionado anteriormente, el parámetro básico del ATR es el período 14, mientras que para el indicador de desviación estándar los traders generalmente establecen el período 20.
Las diferencias clave entre el ATR y la desviación estándar son las siguientes:
La desviación estándar aumenta el peso de los valores más grandes sobre los valores más pequeños. El indicador ATR se basa en el promedio de los cambios absolutos.
Si aplicamos los indicadores en un gráfico diario, el ATR considera los datos de intradía y entre días, mientras que el cálculo de la desviación estándar incluye solo los retornos diarios.
¿Cómo funciona el indicador Average True Range?
El indicador Average True Range es simple y puede ser utilizado incluso por principiantes. Consiste en una línea que se desplaza dentro de un rango determinado. Debes recordar que el indicador nunca muestra la dirección de la tendencia. Cuando el indicador aumenta, es una señal de que el precio se está volviendo altamente volátil. Si el indicador disminuye, entonces la volatilidad es baja.
Cuando el indicador se desplaza a un valor bajo durante un período de tiempo, eso significa que el mercado se encuentra lo suficientemente calmo. El precio puede moverse lateralmente en tales períodos. Un movimiento lateral refleja una corrección de precios. Por lo tanto, los traders pueden esperar a la próxima formación de una nueva tendencia o una continuación de la anterior.
Si el indicador aumenta considerablemente, es una señal de que el precio sufre grandes fluctuaciones. Por lo general, el aumento de la volatilidad no dura mucho tiempo. Significa que el precio se corregirá pronto o cambiará su dirección.
¿Cómo utilizar el indicador Average True Range?
Los traders y analistas utilizan ampliamente el indicador ATR para definir los puntos de entrada y salida. Aunque el indicador no puede definir la dirección del precio, puede mostrarte los períodos en los que el mercado está lo suficientemente calmado o se va a calmar. Esto te ayudará a entrar o salir del mercado sin deslizamientos, ya que es poco probable que haya una brecha de precios.
No debes usar el instrumento ATR por sí solo. Combina sus señales con indicadores y patrones de gráficos que reflejen la dirección del precio o el impulso, como, por ejemplo, el RSI (índice de fuerza relativa) u osciladores estocásticos.
Ruptura del ATR
Una ruptura es una condición del mercado cuando el precio de un activo se rompe por encima de una línea de resistencia o por debajo de una línea de soporte. Una ruptura señala una posible formación de una tendencia en la dirección de la ruptura. Las rupturas van acompañadas de una mayor volatilidad, ya que los alcistas/bajistas deben ser lo suficientemente fuertes como para empujar el precio por encima/por debajo de los fuertes niveles de rebote.
Para detectar una posible ruptura, busca un período en el que el indicador ATR sea bajo o plano. Eso puede indicar una consolidación prolongada de los precios. Si el precio se corrige durante un cierto período y se mueve lateralmente en el gráfico de precios, mientras que el indicador ATR sea bajo o plano, espera a que el ATR aumente y entra en el mercado en la dirección de la ruptura. Este enfoque te permitirá ingresar en la tendencia al comienzo de su formación.
Filtro de tendencias
El indicador también se puede aplicar para determinar la fuerza de la tendencia y su posible cambio. Para usar el ATR como filtro de tendencias, debes estimar el punto medio del movimiento del indicador a simple vista o agregar una media móvil en el indicador (no en el gráfico de precios). El período de la media móvil dependerá del período de tiempo en el que tú operes. Para marcos de tiempo grandes, se recomienda utilizar períodos como 100 y 200; para períodos inferiores aplica una media móvil con 9 o 12 períodos.
Como ya sabes, las lecturas bajas de los indicadores indican una tendencia débil, mientras que un aumento en el indicador refleja una mayor volatilidad. Como también sabes, el aumento de la volatilidad no puede durar mucho tiempo. Esto significa que un trader puede esperar a un cambio en la tendencia.
La línea media se utiliza para definir si la tendencia es débil o si puede haber un pronto retorno. Cuando el indicador ATR cae por debajo de la línea media/media móvil, el mercado se vuelve calmo. Un aumento por encima de la línea puede indicar la formación de una nueva tendencia y su próximo cambio.
Órdenes stop loss
El indicador Average True Range puede ser aplicado para definir los niveles de stop loss. Aunque no definirá ciertos niveles, te ayudará a medir hasta qué punto la orden debe ser colocada. En períodos de alta volatilidad, debes colocar niveles amplios de stop loss. De lo contrario, existen altos riesgos de que seas expulsado del mercado rápidamente. Por el contrario, las operaciones en períodos de baja volatilidad deben marcarse con órdenes estrechas de stop loss. De lo contrario, podrías perder la posible ganancia.
Paradas de Arrastre
El ATR también se utiliza para paradas de arrastre. Las paradas de arrastre permiten a los traders salir del mercado con pérdidas mínimas. En una operación exitosa, se mueven de acuerdo con el precio, reduciendo la distancia entre el precio actual y el stop loss. Cuando el mercado cambia, una parada de arrastre permite a los traders ahorrar lo que han ganado.
Para determinar el nivel de la parada de arrastre, debes comprobar el valor actual del ATR. La idea es que multipliques el valor del ATR al doble y coloques el nivel de stop loss a una distancia igual al ATR duplicado desde el punto de entrada. Por ejemplo, si operas en una tendencia alcista, debes colocar un stop loss a una distancia doble del ATR por debajo del punto de entrada. Si tu operación tiene éxito, debes mover el nivel de stop loss en consecuencia para que la distancia entre el precio actual y el stop loss siempre sea igual al valor ATR duplicado. Eso significa que el nivel de stop loss nunca bajará. Seguirá el precio dentro de la tendencia alcista.
Si operas en una tendencia bajista, debes colocar una orden de stop loss en el nivel igual al valor duplicado del ATR por encima del precio de entrada. Sigue el nivel de stop loss de la misma manera que lo harías para una operación de compra.
Estrategias de Average True Range
Te hemos contado cómo funciona el indicador ATR y qué señales puede proporcionar. Usando este conocimiento, ya puedes intentar abrir y cerrar operaciones en una cuenta demo o incluso desarrollar tu propia estrategia de trading. Sin embargo, si aún eres un principiante, se recomienda el uso de estrategias probadas.
Trading intradía con ATR
Puedes aplicar el ATR en gráficos a corto plazo, inclusive de 1, 5, 15 y 30 minutos. Dicho indicador señala una mayor volatilidad durante la apertura del mercado. Posteriormente, se mueve principalmente hacia abajo. Esto no proporciona mucha información útil. Lo único que puedes aprender es el movimiento promedio del precio en el transcurso de un minuto. Al utilizar dicha información, un trader de intradía puede definir cuánto tiempo necesita el precio para alcanzar un cierto nivel.
Para calcular el tiempo aproximado que el precio necesitará para alcanzar el objetivo de ganancias, debes dividir tu ganancia estimada por el valor ATR.
Por ejemplo, si necesitas saber cuánto tiempo le tomará al activo que negocias moverse por 3 centavos, debes dividir la cifra 3 por el valor ATR (imaginemos que es igual a 0,03). De esta forma, sabrás que en el gráfico de 1 minuto el precio puede moverse en 3 centavos en el transcurso de 1 minuto.
Señal de compra del indicador ATR
Aunque el indicador no muestra la dirección del precio, puede ayudar a definir los puntos de entrada. Si un activo se mueve dentro de una tendencia alcista, debes agregar el valor de un ATR al último precio de cierre. Si el precio está por encima de este nivel, puedes ingresar al mercado. En caso de un movimiento a la baja, también debes agregar el valor de un ATR al último precio de cierre. Si el precio se negocia por debajo de este nivel, puedes abrir una operación de venta.
Tales señales siempre deben ser confirmadas por otros indicadores o patrones de gráficos. Como la función principal del indicador ATR consiste en medir la volatilidad de los precios, sus señales de compra y venta deben tomarse con cuidado.
Señales de Salida
Esta estrategia no garantiza un 100% de precisión. Sin embargo, puedes probarlo. Utiliza una cuenta demo de NAGA para practicar el uso de varios indicadores técnicos y estrategias de trading.
Los traders deben salir de una operación de compra si el precio cierra a más de un valor del ATR por encima del último cierre. En caso de una operación de venta, se recomienda a los traders que salgan del mercado si el precio cierra a más de un valor del ATR por encima del último cierre. Puede ser una señal de un cambio de tendencia.
¿Cuáles son las ventajas de uso del indicador Average True Range?
El indicador Average True Range posee muchas ventajas. Por lo tanto, es ampliamente utilizado por los traders. Es posible que ya hayas determinado sus beneficios. Sin embargo, vamos a enumerar las ventajas clave.
Refleja la fuerza de la volatilidad de los precios
Las operaciones a corto plazo son más seguras cuando se aplica un indicador de volatilidad con niveles absolutos.
El ATR también funciona para inversiones a largo plazo
Este indicador refleja un cambio de tendencia.
El ATR se utiliza para determinar una corrección de precios
Se puede utilizar para establecer niveles de stop loss y asegurar las ganancias
El indicador se puede aplicar en un gráfico de precios de cualquier instrumento financiero, inclusive materias primas, índices, criptomonedas y divisas.
¿Cuáles son las limitaciones de uso del indicador Average True Range?
Como cualquier indicador, el ATR posee sus propias dificultades, las cuales mencionaremos a continuación. Destacaremos dos obstáculos clave que siempre debes recordar al operar con el indicador ATR.
Puede ser difícil interpretar las señales del ATR, ya que no existe un valor único que evidencie sobre un aumento o disminución de la volatilidad. El indicador puede leerse de muchas maneras. Es por eso que las estrategias de trading basadas en este instrumento no resultan ser confiables. Siempre se deben comparar los valores actuales del ATR con los anteriores para determinar la fuerza de la tendencia.
Recuerde que el indicador no muestra la dirección del precio. Refleja la fuerza de la volatilidad, pero nunca muestra hacia dónde se desplaza el mercado.
Reflexiones finales sobre el indicador ATR
El Average True Range es un indicador técnico importante que permite calcular la volatilidad del mercado. Es un hecho bien conocido que la volatilidad es peligrosa incluso para los traders experimentados. Por lo tanto, cualquier trader debe estar equipado con varios instrumentos que lo ayuden a lidiar con ella.
Aunque el ATR no refleja la dirección del mercado, puede ayudar a filtrar tendencias, operar en períodos de rupturas y establecer órdenes de stop loss.
AVISO IMPORTANTE: Las noticias, opiniones, investigación, análisis, precios y otras informaciones que contiene este artículo están pensados como un comentario de mercado general y en ningún modo constituye un consejo sobre inversiones. El comentario de mercado no se ha preparado teniendo en cuenta los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de mercado y, por lo tanto, su difusión no está prohibida. El rendimiento pasado no es indicativo de posibles rendimientos en el futuro. Tú eres el único responsable del riesgo inherente de cualquier acción que decidas poner en marcha basándote en la información de este artículo, y NAGA no es responsable en ningún caso de pérdidas o perjuicios derivados del uso del mismo.
AVISO DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un nivel elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de cuentas de inversores minoristas pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debes considerar si entiendes la mecánica de los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
Las operaciones con CFD (contrato por diferencia, por sus siglas en inglés) son una forma popular de invertir en los mercados financieros, ya que ofrecen flexibilidad y la posibilidad de realizar operaciones sin poseer el activo subyacente. Pero, ¿cómo se puede operar con CFD de forma eficaz con diversos activos financieros, como acciones, pares de divisas, índices, productos básicos, etc.? Profundicemos en este tema y veamos más de cerca los CFD.
Riesgos y ventajas de las operaciones con apalancamiento
14 Febrero 2023
776 visitas
Las operaciones con apalancamiento son una estrategia de inversión muy popular que consiste en pedir dinero prestado para aumentar el rendimiento potencial de la inversión. Es una herramienta que utilizan tanto los operadores experimentados como los principiantes para maximizar sus beneficios potenciales. Aun así, es importante conocer los riesgos y beneficios de este tipo de operaciones, ya que es fundamental para tomar decisiones de inversión con fundamento
Variedad diferente de negociación de productos básicos
19 Diciembre 2022
464 visitas
En el mercado de productos básicos pueden utilizarse diversas estrategias y tácticas de negociación. Este artículo te ayudará a comprender la variedad de la negociación de productos básicos como un operador profesional.
NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania e incluida en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es propiedad de The NAGA Group AG y está operado por NAGA Capital Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) con licencia nº SD026. La sede social es CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles. Tel: +2482574498
El grupo también incluye a NAGA Global (CY) Ltd, con sede social en Nikokreontos 2, NICE DREAM, 6ª planta, Piso/Oficina 601, 1066, Nicosia, Chipre. NAGA Global (CY) Ltd es propiedad absoluta de The NAGA Group AG.
AVISO DE RIESGOS: Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los derivados y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Esto no es asesoramiento de inversión. Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o reproduciendo las operaciones de otros operadores implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o reproduce a operadores líderes. Estos riesgos incluyen el riesgo de que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de operadores posiblemente inexpertos/no profesionales, u operadores cuyo objetivo o intención final, o cuya situación financiera, puedan diferir de la tuya. Antes de tomar una decisión de inversión, debes confiar en tu propia valoración de la persona que toma las decisiones de trading y en los términos de toda la documentación legal.
Países restringidos: NAGA Capital Ltd no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bermudas, Territorio Británico del Océano Índico, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Islas Caimán, República Centroafricana, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), República Democrática del Congo, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Islas Malvinas, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guam, Haití, Islas Heard y McDonald, Hungría, Islandia, República Islámica de Irán, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Corea del Norte, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Isla Norfolk, Noruega, Territorio Palestino Ocupado, Islas Pitcairn, Polonia, Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, San Marino, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, República Árabe Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido y cualquier otro país en el que sus ciudadanos tengan prueba de documento de identidad británico (por ejemplo, Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Isla de Man, etc.), Estados Unidos, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Yemen y Zimbabue.