Al ser uno de los mercados financieros más grandes y líquidos del mundo, el Forex atrae la atención de muchos inversores. Sin embargo, como cualquier tipo de comercio, conlleva un cierto nivel de riesgo. Aquí vienen las estrategias de trading Forex que pueden ayudar a los especuladores no sólo a evitar las trampas comunes, sino también a ganar más confianza en su comportamiento de trading.
Dado que no existe una estrategia universal, los inversores tienen que buscar diferentes técnicas, combinándolas en el plan individual que mejor se ajuste a su personalidad, cantidad de capital disponible, tolerancia al riesgo, etc. En este artículo, hemos reunido las 10 mejores estrategias de inversión en divisas, sus principales características, ventajas y desventajas para ayudarle a elegir las más adecuadas para ti.
¿Cómo elegir una estrategia de trading en Forex?
Antes de pasar a la descripción de las técnicas de trading más comunes, es importante definir qué es una estrategia de trading en Forex y qué criterios hay que tener en cuenta a la hora de optar por una.
Una estrategia de negociación es un plan que ayuda a los inversores a tomar decisiones sobre los pares de divisas con los que operar, cuándo abrir o cerrar posiciones, cuánto capital desembolsar, etc. Suele basarse en una gran variedad de factores, como el plan de gestión del riesgo, el análisis técnico y fundamental, el periodo de mantenimiento de la posición, los diferentes indicadores técnicos, etc.
A la hora de elegir la estrategia de negociación de divisas adecuada, hay que tener en cuenta algunos puntos:
Tiempo dedicado. No todo el mundo está dispuesto a pasar todo el día operando en el mercado de divisas. Dado que hay una gran variedad de estrategias, es posible encontrar la que sea más eficiente en términos de tiempo.
Riesgo. Una estrategia de negociación exitosa debe cumplir con el tipo de personalidad del operador, su capacidad de aceptar el riesgo y la velocidad de su reacción.
El número de posiciones abiertas. A la hora de elegir una estrategia, es fundamental saber cuántas posiciones quiere abrir y con qué frecuencia. La respuesta a esta pregunta le ayudará a centrarse en técnicas de negociación a largo o a corto plazo.
Tamaño de la posición. Por regla general, el tamaño de la posición es inversamente proporcional al número de operaciones abiertas. Cuantas más operaciones se abran, menor debe ser el tamaño de la posición.
Tipo de posición. La metodología de negociación depende también de si prefiere abrir posiciones cortas (de venta) o largas (de compra).
Las mejores estrategias de trading en Forex
Una vez que han decidido operar con pares de divisas, los inversores tienen que idear una estrategia de negociación personalizada, que satisfaga mejor sus demandas. Para facilitar el proceso de su desarrollo, pueden explorar las estrategias más eficientes comunes en el mercado de divisas. Aquí está la lista de los 10 mejores de ellos.
1. Scalping
El scalping es una estrategia de negociación a corto plazo que no suele durar más de varios minutos. Implica la apertura de un gran número de pequeñas operaciones, buscando obtener múltiples y pequeños beneficios que podrían acumularse en ganancias significativas. Así, en cuanto el par de divisas sube de precio para cubrir el diferencial y obtener una pequeña ganancia (unos 5 pips), los operadores la cierran inmediatamente para evitar posibles pérdidas.
La estrategia de scalping será adecuada para aquellos inversores que puedan tomar decisiones rápidas, sean autodisciplinados, emocionalmente estables y tengan tiempo para seguir continuamente los gráficos de precios.
Pros:
Alto potencial de beneficios. La alta frecuencia de las operaciones y una estricta estrategia de salida pueden ayudar a los inversores a bloquear los beneficios durante un largo periodo de tiempo.
Rentabilidad. Dado que las operaciones de scalping duran sólo un par de segundos o minutos, los operadores no tienen que pensar en la noche y otros cargos.
Menor riesgo. Los plazos de negociación reducidos ayudan a los inversores a cosechar sus beneficios antes de que el mercado se vuelva en su contra.
Contras:
Necesita una reacción rápida. Debido a la corta duración de la operación, no hay tiempo para largas consideraciones. Esta puede ser también la razón del mayor número de errores.
Requiere mucho tiempo. El scalping requiere mucho tiempo y concentración para analizar las condiciones del mercado y encontrar nuevas posiciones en las que invertir.
Elección limitada. El scalping sólo es adecuado para pares de divisas muy líquidos.
Apalancamiento. Para obtener más beneficios en el scalping es necesario recurrir a un mayor porcentaje de apalancamiento, lo que también aumenta significativamente el riesgo de perder su capital.
2. Comercio de tendencia
La negociación de tendencias es principalmente una estrategia a largo plazo que implica seguir la dirección de la tendencia. Así, si el mercado muestra la tendencia alcista los inversores abren posiciones largas, y a la inversa, si el mercado está bajando abren posiciones cortas. Sin embargo, antes de entrar en la operación es crucial averiguar no sólo la dirección de la tendencia, sino también su fuerza y su posible duración. Para ello, sería razonable aplicar diversos indicadores técnicos, como las medias móviles (MA), el índice direccional medio (ADX), etc. Además, los operadores de tendencia suelen aplicar órdenes de stop-loss, protegiendo sus inversiones de movimientos inesperados del mercado.
La estrategia de negociación tendencial se adapta a los inversores que desean abrir menos posiciones y mantenerlas durante más tiempo.
Pros:
Reducción del riesgo. Numerosos indicadores técnicos, gráficos y herramientas ayudan a los inversores a definir la tendencia y predecir sus posibles cambios.
Eficiencia de tiempo. Al ser una estrategia de divisas de ritmo lento, el comercio de tendencias no requiere una dedicación a tiempo completo. Por lo tanto, se puede equilibrar fácilmente con un trabajo a tiempo completo.
Estrategia de entrada/salida menos estricta. Dado que los operadores de tendencia se centran principalmente en los movimientos significativos del mercado, no se ven tan influenciados por las pequeñas fluctuaciones de los precios, por lo que tienen más flexibilidad a la hora de abrir o cerrar las operaciones.
Contras:
Requiere mucho aprendizaje. Para tener éxito en esta estrategia, en primer lugar, es importante entender cómo identificar la tendencia correctamente, cómo hacer uso de indicadores y métricas, etc.
Psicológicamente complicado. Esun reto mantener la calma y la constancia cuando se entra en una nueva operación de tendencia. No se puede predecir con exactitud cuándo se va a invertir la tendencia, por lo que siempre existe el deseo de cerrar la operación en cuanto se obtengan beneficios.
3. Swing Trading
El swing trading es una estrategia de negociación de divisas que sigue la tendencia a corto o medio plazo y que suele durar desde un par de días hasta algunas semanas. A diferencia de los inversores de tendencia, que se concentran en los movimientos del mercado a largo plazo, los operadores de swing se aprovechan de las fluctuaciones más rápidas de los precios de los activos. No sólo operan con la tendencia principal del mercado, sino también con pequeños retrocesos en contra de ella. El swing trading requiere el uso de análisis tanto técnicos como fundamentales. Algunos de los indicadores más utilizados son la Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD), el Índice de Fuerza Relativa, etc.
El swing trading sería una buena opción para los inversores que tienen tiempo y ganas de explorar los mercados, aplicar el análisis fundamental y al mismo tiempo equilibrar los plazos de sus posiciones (no tener prisa y no mantenerlas durante mucho tiempo).
Pros:
Plazos de negociación. A pesar de ser principalmente una técnica a corto plazo, el swing trading permite a los inversores tomarse su tiempo en el proceso de toma de decisiones.
Beneficios potenciales comparativamente mayores. Una vez que el inversor se encuentra con una oscilación favorable, tiene buenas posibilidades de aumentar sus beneficios. Sin embargo, para identificar una oscilación favorable se requieren conocimientos, experiencia y formación importantes.
Contras:
Riesgos nocturnos. Como los operadores swing mantienen sus posiciones durante más de un día, su precio al comienzo de una nueva sesión podría ser muy diferente.
Dificultades psicológicas. Al igual que el comercio de tendencia, este enfoque requiere mucha paciencia y disciplina para no salir de la operación mientras se enfrentan a pérdidas temporales.
4. Day Trading
El trading diario no puede definirse como una estrategia de trading independiente. Es un estilo de negociación que reúne muchas técnicas a corto plazo (scalping, range trading, etc.) que se diferencian por su tiempo de ejecución. Sin embargo, todas ellas no suelen mantenerse durante más de un día.
El day trading sería adecuado para los inversores que son muy autodisciplinados y no tienen miedo de los pares de divisas de gran liquidez.
Pros:
No hay riesgos nocturnos. Las operaciones diarias se abren y cierran en el mismo día de negociación.
Rentabilidad. Los inversores no tienen que pagar tasas y comisiones adicionales, como las tasas nocturnas, etc.
Contras:
Consume tiempo y es estresante. El day trading requiere todo el tiempo, la atención y la energía de los inversores. Para mitigar las posibles pérdidas, tienen que hacer un seguimiento continuo de las condiciones del mercado, los indicadores, los gráficos, etc.
Alto potencial de pérdidas. Al mismo tiempo que adquieren la experiencia y las habilidades necesarias, los operadores del día tienen que estar preparados para sufrir pérdidas significativas.
5. Comercio de posición
La negociación de posiciones es una técnica a largo plazo que puede durar varios meses o incluso años. Por ello, los inversores tienden a concentrarse en las tendencias duraderas más que en los movimientos del mercado a corto plazo. Este estilo de negociación puede relacionarse con la negociación pasiva, sin embargo, a diferencia del enfoque de comprar y mantener, los operadores de posición pueden aprovechar tanto los mercados alcistas como los bajistas. En cuanto a los instrumentos, la negociación de posiciones implica el uso de análisis fundamentales y técnicos para identificar la tendencia, órdenes de stop-loss para controlar los riesgos, y otros.
Esta estrategia de negociación no es muy común entre los operadores de divisas, sin embargo, puede encajar con alguien que no tiene como objetivo el comercio activo y es bueno en el análisis de los factores macro del mercado.
Pros:
Menos estresante. Como las operaciones pueden durar mucho tiempo, los inversores no necesitan supervisarlas continuamente ni preocuparse por cada pequeño movimiento del mercado.
Tiempo eficiente. Alser un estilo de trading pasivo, el trading de posición no requiere un compromiso a tiempo completo.
Contras:
Gastos elevados. Mantener una posición duradera es caro. Los inversores tienen que entender que su capital estará bloqueado en la cuenta durante mucho tiempo. Además, tendrán que pagar tasas y comisiones adicionales.
6. Comercio de rango
Las operaciones de rango son una estrategia de divisas centrada en el concepto de niveles de soporte y resistencia. El soporte representa el nivel más alto que alcanza el precio del activo antes de retroceder, mientras que la resistencia es el nivel inferior del precio. Por lo tanto, un rango de negociación es una diferencia entre estos dos niveles durante un período determinado. Así, cuando se espera que el precio del par de divisas alcance el nivel de soporte, los inversores se anticipan y compran el activo, cuando el precio está alcanzando el nivel de resistencia, los especuladores tienden a vender. Para identificar los rangos de negociación, los inversores suelen recurrir al análisis técnico y sus herramientas.
Esta estrategia de comercio de divisas se ajusta a los inversores seguros, decisivos y disciplinados que pueden reaccionar rápidamente cuando los plazos de la gama son ajustados.
Pros:
Más posibilidades de negociación. Esta estrategia permite a los inversores aprovechar los mercados sin tendencia.
Facilita la toma de decisiones. Una vez identificada la gama es más fácil decidir los puntos de entrada y salida.
Riesgo comparativamente menor. Dado que el comercio de rango se trata más de operaciones a corto plazo centradas en pequeños beneficios, viene con un menor nivel de riesgo en comparación con otros estilos de comercio.
Contras:
Curva de aprendizaje pronunciada. Los operadores deben dedicar mucho tiempo y esfuerzo para poder entender cómo utilizar los indicadores técnicos para definir con éxito el rango de negociación.
Costoso. Las operaciones de rango suelen estar asociadas a menudo con inversiones, tasas adicionales y comisiones.
7. Comercio de noticias
La negociación de noticias es una de las estrategias de negociación de divisas más populares. Sugiere que los inversores traten de beneficiarse de las fluctuaciones del mercado causadas por acontecimientos mundiales importantes. Las noticias, que influyen en el movimiento de los pares de divisas, suelen estar relacionadas con los principales informes económicos (nivel del PIB, tasa de inflación, etc.), anuncios sobre los tipos de interés, noticias políticas, etc.
Debido a la alta volatilidad del mercado, esta estrategia viene con altos riesgos, por lo tanto, será más adecuada para los comerciantes que están dispuestos a aceptarla.
Pros:
Alto potencial de beneficios. Las noticias pueden hacer que el precio del activo se dispare o baje de golpe. Así, si los inversores pueden anticiparse a esos movimientos, sus ingresos pueden superar los beneficios obtenidos con otras estrategias de negociación. Sin embargo, la negociación de noticias requiere un conocimiento importante de los mercados y de los posibles efectos de los acontecimientos en los precios del mercado.
Contras:
Información engañosa. Algunas noticias del mercado pueden resultar ser falsas, lo que puede dar lugar a pérdidas considerables si los inversores no las reconocen de antemano.
Mucho conocimiento. Los operadores de noticias deben estar siempre al día y saber interpretar la información importante del mercado.
8. Trading de retroceso
Las operaciones de retroceso son una de las estrategias efectivas para operar en el mercado de divisas que implica que los inversores tratan de beneficiarse de retrocesos temporales en la dirección de la tendencia principal del mercado.
Hay una diferencia entre el retroceso y la inversión. Mientras que este último es un gran cambio en la tendencia del mercado, el retroceso es sólo una desviación a corto plazo. Una vez definido un cambio en el precio del activo (al alza o a la baja) como un retroceso, los operadores pueden mantenerlo, esperando la vuelta a la tendencia principal. Por el contrario, si el cambio en el precio del activo se considera un retroceso, es probable que los operadores cierren su posición existente y abran una nueva en función de las condiciones del mercado. Uno de los instrumentos más utilizados por los inversores que siguen esta estrategia son los retrocesos de Fibonacci.
Pros:
Comprensión de los movimientos del mercado. Las herramientas de Fibonacci y otros retrocesos ayudan a los inversores a reconocer eficazmente los posibles movimientos del mercado y a decidir cuándo es mejor abrir o cerrar las operaciones.
Contras:
Larga curva de aprendizaje. Los operadores necesitan mucho tiempo para obtener una comprensión completa de las herramientas de retroceso para aplicarlas eficazmente.
9. Comercio en red
La negociación de cuadrícula es un enfoque de negociación de divisas de ruptura que implica el establecimiento de límites de pérdidas por encima y por debajo de un determinado precio del activo. Esta técnica permite a los operadores aprovechar tanto las tendencias como los rangos. Por ejemplo, al centrarse en la tendencia, los inversores colocan órdenes de compra por encima de un determinado precio y órdenes de venta por debajo. Si el precio se mueve en una dirección favorable, se pondrá en marcha un mayor número de órdenes, con lo que la rentabilidad de los inversores seguirá creciendo y, viceversa, si el precio se mueve en la otra dirección, el stop loss se activará una vez alcanzado el punto establecido.
Dado que la negociación en cuadrícula puede funcionar eficazmente sin mucha previsión de mercado, podría ser una estrategia perfecta para los principiantes.
Pros:
Automatización. El trading de cuadrícula no requiere mucho análisis y previsión en comparación con otros estilos de trading, por lo que puede ser fácilmente automatizado.
Fácil de aplicar. Esuna de las estrategias de negociación de divisas más amigables para los principiantes que no necesita un conocimiento profundo de los indicadores técnicos, algoritmos, etc.
Contras:
La tentación de obtener beneficios rápidos. Muchos operadores se obsesionan con las oportunidades de negociación en la red y pierden la paciencia. Como resultado, a menudo no se ciñen a su plan de gestión de riesgos predeterminado y acaban sufriendo pérdidas importantes.
10. Carry Trade
El Carry Trading es una de las estrategias de negociación de divisas más extendidas. Implica que los inversores tratan de obtener beneficios de la diferencia de los tipos de interés de dos divisas, formando el par. Este enfoque suele referirse a las divisas con un elevado diferencial de tipos de interés, como el AUD/JPY, el NZD/JPY y otras. Por ejemplo, si el AUD tiene un tipo de interés del 4% y el JPY lo tiene del 0,5%, un inversor espera beneficiarse de su diferencia del 3,5%.
Pros:
Beneficios adicionales. Losoperadores no sólo pueden beneficiarse de los movimientos del precio del par de divisas, sino también de los intereses acumulados.
Posiciones apalancadas. Lasoperaciones de carry trade suelen basarse en el uso de un elevado apalancamiento, que puede magnificar los beneficios potenciales. Aun así, recuerda que el apalancamiento no sólo aumenta los beneficios potenciales, sino que también multiplica las pérdidas.
Contras:
Apalancamiento. Puede ser una ventaja o una desventaja, ya que tanto las ganancias como las pérdidas se calculan en base al valor total de la posición.
Alta volatilidad. Lospares de divisas utilizados en las operaciones de carry trade suelen ser extremadamente volátiles, lo que puede tener un enorme efecto negativo si el mercado se vuelve en contra de las expectativas de los inversores.
Resumen
Hay una gran variedad de estrategias para operar en el mercado de divisas. Todas ellas tienen un nivel de riesgo, características distintivas, ventajas y desventajas diferentes. Para optar por una o varias de ellas, los inversores deben analizar primero sus necesidades y requisitos, como los plazos de negociación, el número de posiciones que les gustaría abrir, la tolerancia al riesgo, el nivel de estrés que están dispuestos a aceptar, y mucho más.
Una vez definidos estos factores y elegidas las técnicas, es razonable explorarlas en las cuentas de demostración sin arriesgar dinero real hasta conseguir una experiencia básica. Por último, pero no menos importante, recuerda que el comercio de divisas no sólo conlleva un alto potencial de beneficios, sino también riesgos particulares. Por lo tanto, para limitarlos es crucial ser disciplinado, paciente y educarse constantemente.
AVISO IMPORTANTE: Las noticias, opiniones, investigación, análisis, precios y otras informaciones que contiene este artículo están pensados como un comentario de mercado general y en ningún modo constituye un consejo sobre inversiones. El comentario de mercado no se ha preparado teniendo en cuenta los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de mercado y, por lo tanto, su difusión no está prohibida. El rendimiento pasado no es indicativo de posibles rendimientos en el futuro. Tú eres el único responsable del riesgo inherente de cualquier acción que decidas poner en marcha basándote en la información de este artículo, y NAGA no es responsable en ningún caso de pérdidas o perjuicios derivados del uso del mismo.
AVISO DE RIESGO: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un nivel elevado de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Un porcentaje elevado de cuentas de inversores minoristas pierde dinero al operar CFD con este proveedor. Debes considerar si entiendes la mecánica de los CFD y si puedes permitirte correr el riesgo elevado de perder tu dinero.
Las operaciones con CFD (contrato por diferencia, por sus siglas en inglés) son una forma popular de invertir en los mercados financieros, ya que ofrecen flexibilidad y la posibilidad de realizar operaciones sin poseer el activo subyacente. Pero, ¿cómo se puede operar con CFD de forma eficaz con diversos activos financieros, como acciones, pares de divisas, índices, productos básicos, etc.? Profundicemos en este tema y veamos más de cerca los CFD.
Riesgos y ventajas de las operaciones con apalancamiento
14 Febrero 2023
715 visitas
Las operaciones con apalancamiento son una estrategia de inversión muy popular que consiste en pedir dinero prestado para aumentar el rendimiento potencial de la inversión. Es una herramienta que utilizan tanto los operadores experimentados como los principiantes para maximizar sus beneficios potenciales. Aun así, es importante conocer los riesgos y beneficios de este tipo de operaciones, ya que es fundamental para tomar decisiones de inversión con fundamento
Variedad diferente de negociación de productos básicos
19 Diciembre 2022
421 visitas
En el mercado de productos básicos pueden utilizarse diversas estrategias y tácticas de negociación. Este artículo te ayudará a comprender la variedad de la negociación de productos básicos como un operador profesional.
NAGA es una marca comercial de NAGA Group AG, una empresa FinTech con sede en Alemania e incluida en la bolsa de Frankfurt | WKN: A161NR | ISIN: DE000A161NR7.
El sitio web es propiedad de The NAGA Group AG y está operado por NAGA Capital Ltd, autorizada y regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de las Seychelles (FSA) con licencia nº SD026. La sede social es CT House, oficina 9A, 2ª planta, Providence, Mahe, Seychelles. Tel: +2482574498
El grupo también incluye a NAGA Global (CY) Ltd, con sede social en Nikokreontos 2, NICE DREAM, 6ª planta, Piso/Oficina 601, 1066, Nicosia, Chipre. NAGA Global (CY) Ltd es propiedad absoluta de The NAGA Group AG.
AVISO DE RIESGOS: Los derivados son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Debes valorar si entiendes cómo funcionan los derivados y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Esto no es asesoramiento de inversión. Operar con NAGA Trader siguiendo y/o copiando o reproduciendo las operaciones de otros operadores implica altos niveles de riesgo, incluso cuando se sigue y/o copia o reproduce a operadores líderes. Estos riesgos incluyen el riesgo de que puedas estar siguiendo/copiando las decisiones de trading de operadores posiblemente inexpertos/no profesionales, u operadores cuyo objetivo o intención final, o cuya situación financiera, puedan diferir de la tuya. Antes de tomar una decisión de inversión, debes confiar en tu propia valoración de la persona que toma las decisiones de trading y en los términos de toda la documentación legal.
Países restringidos: NAGA Capital Ltd no proporciona servicios a residentes de ciertos países, como Afganistán, Albania, Samoa Americana, Anguilla, Australia, Austria, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bermudas, Territorio Británico del Océano Índico, Bulgaria, Burkina Faso, Canadá, Islas Caimán, República Centroafricana, Isla de Navidad, Islas Cocos (Keeling), Congo, República Democrática del Congo, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Islas Malvinas, Finlandia, Francia, Alemania, Gibraltar, Guam, Haití, Islas Heard y McDonald, Hungría, Islandia, Irán, República Islámica de, Irak, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Jamaica, Japón, Jersey, Corea del Norte, Letonia, Libia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malí, Malta, Montserrat, Mozambique, Myanmar, Países Bajos, Nueva Zelanda, Isla Norfolk, Noruega, Territorio Palestino Ocupado, Islas Pitcairn, Polonia, Portugal, Rumanía, Federación Rusa, Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña, San Marino, Senegal, Serbia, Eslovaquia, Somalia, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, Sudán del Sur, España, Sri Lanka, Suecia, Suiza, República Árabe Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Islas Turcas y Caicos, Uganda, Ucrania, Reino Unido y cualquier otro país en el que sus ciudadanos tengan prueba de identidad británica (por ejemplo, Islas Vírgenes Británicas, Gibraltar, Isla de Man, etc.), Estados Unidos, Islas Menores de los Estados Unidos, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Estados Unidos, Vanuatu, Yemen y Zimbabue.