- Comercio Social
- Oferta
- Recursos
- Empresa
- Sobre Nosotros
- Ayuda y Soporte
- Asociaciones
El euro (EUR) es la divisa nacional de 19 países de la Unión Europea, usada por más de 340 millones de ciudadanos de la UE. Así, el EUR es la segunda divisa más ampliamente usada en el mundo. El euro es muy importante para los países de la UE, dado que aporta seguridad frente a perturbaciones del mercado de divisas, hace que la economía global sea menos vulnerable y garantiza a los negocios internacionales menores costes de transacción, financieros y por cambio de divisas. Además, como divisa global aspira a introducirse en sectores como la energía, el comercio de materias primas y la fabricación de aviones, donde la mayor parte de las transacciones se llevan a cabo en USD. Por último, aunque no menos importante, el EUR se ha vinculado a más de 60 países y territorios fuera de la UE.
El euro como moneda regional fue introducida por primera vez en el tratado de Maastricht en 1991 como la unidad de cambio común de los 12 países miembros originales de la Comunidad Europea. La nueva divisa se emitió oficialmente el 1 de enero de 1999. Inicialmente el EUR se usó en determinados negocios y mercados financieros, y después de 2022 la divisa comenzó a usarse en la mayoría de los estados miembros. El EUR está gestionado por el Banco Central Europeo, que está ubicado en Frankfurt, Alemania. El euro no se usa en todos los estados miembros de la UE, sino solamente en 19 de los 27, lo que se conoce como la "Eurozona".
Uso frecuente: 5 euros, 10 euros, 20 euros, 50 euros, 100 euros Usadas raramente: 200 euros, 500 euros